Salta Por: Diario del Valle22 de abril de 2024

SAETA: El boleto del colectivo llegaría casi a $750

En otro golpe al bolsillo, el boleto pasaría de $490 a casi $750 para toda el área metropolitana, de concretarse representaría un aumento de mas del 50%

SAETA. - Empresa de transporte

SAETA: El boleto del colectivo llegaría casi a $750

22 de abril de 2024

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) se encuentra actualmente en un proceso de revisión tras la solicitud formal de Saeta para aumentar el precio del boleto de colectivo a una tarifa plana de $744.57 en toda el área metropolitana a partir del próximo mes de mayo.

Salta: Se viene el festival de gatos "michi fest"

El último ajuste en el precio del boleto tuvo lugar el pasado 4 de marzo, cuando el costo se elevó a $490. Sin embargo, según Claudio Mohr, a cargo de Saeta, estos valores se volvieron obsoletos, lo que ha llevado a plantear esta nueva solicitud de incremento. A poco mas de un mes del ultimo aumento del pasaje esto representa hoy un aumento que rondaría el 50% y superaría el 100% en lo que va del año.

A pesar de fundamentar la necesidad de aumento del boleto, esta decisión llevaría a una posible desestabilización social ya que, por ejemplo, un empleado de comercio debería gastar como mínimo $3000 por día considerando los 4 viajes que debe realizar a diario por trabajar en horario cortado, eso representa al mes unos $80.000. Por otro lado el salario de un empleado en blanco y cobrando lo que dictan los acuerdos salariales rondan aproximadamente los $700.000, es decir que el gasto en transporte para poder ir a trabajar representa poco mas de un 10% de su salario.

Consultados entre algunos usuarios aseguraron a este medio "es lo que votaron y ahora tenemos que pagar los platos rotos todos", por su lado algunos con esperanza expresaron "hay que pagar, no queda otra, pero vamos a poder despegar". Algunos gremios ya hablan de un paro y movilización por este atropello a la clase trabajadora. Además se suma al reclamo del abrupto aumento la inacción de la empresa al solicitar que se amplíe el tiempo permitido para el trasbordo ya que perjudica al interior

La propuesta de aumento implica establecer una tarifa única de $744.57 para toda el área metropolitana, sin importar la distancia recorrida. Esto significa que incluso localidades como Coronel Moldes verían un aumento en el precio del boleto. Mohr señaló que, debido a los sucesivos aumentos en los costos operativos y los incrementos salariales acordados con los sindicatos, resulta crucial realizar este ajuste para evitar que el sistema de transporte se vuelva inviable.

A pesar de que la AMT había autorizado previamente un incremento ajustado a la inflación en dos tramos sin la necesidad de convocar a una audiencia pública, "Saeta solicitó la realización de una". Explicó que tomaron esta decisión considerando que era lo correcto, aunque reconoció que esto podría retrasar la decisión final unos días más.

La solicitud de Saeta de aumentar el precio del boleto ha generado debate y preocupación entre los usuarios del transporte público, quienes ya enfrentan dificultades económicas debido a la situación inflacionaria. Se espera que la AMT tome una decisión pronta y considerada que tome en cuenta tanto las necesidades de la empresa de transporte como la situación financiera de los usuarios.

Te puede interesar

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.