Salta: Convocan a marcha en defensa de la educación
En el contexto de crisis y de ajuste a la educación pública, se unen estudiantes y profesores en defensa de las universidades el próximo 23 de abril
Salta: Convocan a marcha en defensa de la educación
18 de abril de 2024
El próximo 23 de abril, Salta será escenario de una movilización trascendental para el ámbito universitario nacional. Bajo el lema "En defensa de la Universidad Pública, la ciencia y la educación", profesores y estudiantes de universidades nacionales de todo el país se darán cita en el Monumento 20 de Febrero a las 16 horas, con el objetivo de visibilizar las problemáticas que aquejan al sistema universitario y exigir soluciones a las autoridades pertinentes.
La convocatoria, liderada por diversas agrupaciones estudiantiles y docentes, representa un llamado urgente a la acción frente a la situación crítica que enfrenta la educación superior pública en Argentina. La Universidad Nacional de Salta ha ratificado su compromiso con la causa al sumarse a esta marcha federal, que busca cohesionar esfuerzos en pro de la defensa de la educación pública.
El impulso para esta movilización proviene del 91° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), llevado a cabo el pasado 9 de abril en la sede de la Universidad Nacional de San Martín. En este encuentro, se abordó la grave situación económica y financiera que atraviesan las universidades públicas, considerada como una problemática que requiere una respuesta inmediata por parte de las autoridades nacionales.
La participación del Rector Daniel Hoyos en este plenario fue fundamental, expresando la necesidad y la urgencia de sumarse a la convocatoria de la marcha federal en defensa de la universidad pública. "Es un momento que nos convoca a unificar esfuerzos en defensa de las universidades públicas como instituciones fundamentales de nuestra vida social", afirmó Hoyos.
Asimismo, el Rector destacó la importancia de la unidad expresada por el CIN en esta causa y llamó a replicarla en cada una de las universidades, priorizando el interés común por encima de las diferencias políticas institucionales.
La marcha del 23 de abril en Salta promete ser un punto de inflexión en la lucha por la defensa de la educación superior pública en Argentina. Con la participación activa de estudiantes, docentes y autoridades universitarias, se espera enviar un mensaje contundente a las autoridades gubernamentales sobre la necesidad de garantizar el acceso universal a una educación de calidad.
Te puede interesar
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Otro posible femicidio en Salta en barrio 9 de Julio
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Falta de contención escolar: solo 8 equipos para 47 colegios secundarios
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Alerta en Salta: robo de camionetas con destino a Bolivia
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
Detienen a hombre que ofrecía videos de abuso infantil en internet
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
Imputaron al estudiante armado con un machete en Villa Esmeralda
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Reciclaje con futuro: Escuelas técnicas reciben elementos electrónicos
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.