Olmedo vs el PRO: el sojero le entrega su partido a Milei
El capataz de “Ahora Patria” recibió a la hermana del Presidente y a Menem para inscribir a “La Libertad Avanza” como partido en Salta. Temor en el PRO.
ACUERDOS ENTRE AHORA PATRIA Y JAVIER MILEI PARA DESPLAZAR AL PRO
Jueves 18 de Abril, Salta, Argentina
Alfredo Olmedo cedió la territorialidad y el capital político de “Salta Somos Todos” para que el presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martin Menem, puedan constituir como partido a “La Libertad Avanza” en Salta.
Pero Olmedo también quiere absorber al PRO y quedarse con sus votantes, una estrategia que a nivel nacional despliegan Karina Milei y Menem y que ya generó recelo en el partido fundado por Mauricio Macri."
El objetivo del todavía presidente del PARLASUR (podría ser desplazado de ese cargo en la próxima sesión del Parlamento del Mercosur) es constituirse como la figura indiscutida de LLA en la provincia, mientras se aviva el fuego en la hoguera de las vanidades libertarias.
Pero Olmedo también quiere absorber al PRO y quedarse con sus votantes, una estrategia que a nivel nacional despliegan Karina Milei y Menem y que ya generó recelo en el partido fundado por Mauricio Macri.
CONCEJALES DEL PRO ABANDONARON SU PARTIDO Y PASARON A LAS FILAS LIBERTARIAS
En la foto con la Secretaria General de la Presidencia también figura Pablo López, el concejal de Salta Capital que fue electo por el PRO y que ahora se pasó a las filas libertarias de la mano de la diputada nacional María Emilia Orozco.
La maniobra de López podría replicarse en otros municipios, algo que genera preocupación en el PRO salteño. Vale señalar que el concejal macrista Ramiro Vallejo Martorell (Cerrillos) también se reunió con Orozco y que el ex edil de Tartagal, Nicolás Arce, confirmó su traspaso del PRO a LLA.
Por su parte, la designación de Inés Liendo (PRO) como interventora del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena es otro claro ejemplo de la unificación del PRO y LLA. O bien, que el Gobierno se está “comiendo” al sello amarillo, como reconoció el diputado provincial José Gauffin.
MENEM: ¿El sucesor de Milei?
A nivel nacional hay versiones periodísticas que atribuyen a Menem una auto-proclamación de “sucesor natural” de Javier Milei, quien destacó en reiteradas oportunidades lo sucedido durante el gobierno de Carlos Saúl Menem. Olmedo se alineó a ese discurso rápidamente.
“El Presidente Menem, si usted hace una encuesta hoy, fue uno de los mejores presidentes de la Nación”, afirmó Olmedo en inmediaciones del Juzgado Federal de Salta, donde Karina Milei y Martin Menem inscribieron a LLA como partido.
Con la inscripción de LLA en Salta, el tridente Milei-Menem-Milei completó el requisito de la justicia electoral para que un partido sea nacional: la constitución en al menos cinco distritos. De forma previa lo hicieron en La Rioja, San Luis, Córdoba y recientemente en la Ciudad de Buenos Aires. En todos los casos, los libertarios quieren absorber al PRO, que es la máxima de Olmedo en Salta.
Estas discusiones toman notoria relevancia a la hora de analizar el devenir de los comicios en 2025. Los distintos espacios en la provincia de Salta ya se encuentran preparando el armamento para su posicionamiento de cara a las elecciones y es aquí donde esta pulseada dentro de este espacio tomará calor, ya que las fuerzas se medirán a la hora de determinar quién ocupa cada posición en las listas.
Te puede interesar
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”
La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.