Rosario de Lerma: Debido al ajuste el hospital se encuentra vacío
El brutal ajuste que lleva adelante el gobierno nacional afecta a cada área de la sociedad. Hoy los hospitales públicos se encuentran vacíos de insumos.
Rosario de Lerma: Debido al ajuste el hospital se encuentra vacío
16 de abril de 2024
La precaria situación de salud en el Hospital Dr. Joaquín Corbalán de Rosario de Lerma ha alcanzado un punto crítico, con pacientes y personal médico luchando contra la escasez de insumos y medicamentos. Ante la falta de suministros básicos, los ciudadanos se ven obligados a tomar medidas extremas, incluso antes de llegar a la guardia, donde se enfrentan a un panorama desolador.
La situación se convierte compleja cuando los pacientes, ya sea solos o acompañados, se encuentran con que la medicación necesaria para su atención no se encuentra en el hospital. Los vecinos pueden llegar a entender la ausencia de medicación compleja o costosa, pero la realidad de la salud pública es que hoy no encuentran siquiera un inyectable o una gasa. Esto lleva a tener que rebuscárselas para conseguir el dinero, que en muchos casos no se cuenta, para adquirir la medicación para luego volver al hospital a completar la atención. En todo este panorama ocurre muy seguido que los pacientes que recurren al hospital publico son carentes de recursos, esto lleva al extremo de decidir entre "comer o curarse".
La situación ha llegado a un punto crítico en los últimos días, con informes de un deterioro significativo en la atención de la salud en la región. Un agente sanitario del mismo hospital ha manifestado su frustración a través de las redes sociales, señalando directamente al Gobierno por la falta de suministros. Según sus declaraciones, la provisión de medicamentos, que anteriormente era gestionada a través del Programa REMEDIAR bajo el auspicio del Ministerio de Salud de la Nación, ha sido eliminada por decisiones gubernamentales. Además, los insumos básicos, que solían ser provistos por el mismo Ministerio, ahora están en peligro debido a la reducción de presupuesto tras la transformación del organismo en una secretaría.
Esto es lo que votaron
Estos acontecimientos han provocado una ola de indignación entre la comunidad, que se siente abandonada por las autoridades gubernamentales. En palabras del agente sanitario, "Este Gobierno libertario no le importa en lo más mínimo la salud de la gente. Esto es lo que votaron". Las consecuencias de estas decisiones políticas se manifiestan directamente en la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos, quienes enfrentan una realidad cada vez más desafiante en materia de atención médica.
Ante lo preocupante de la situación dedos sobran para señalar culpables, pero la realidad es que con la ausencia de un gobierno nacional que no garantiza el acceso a la salud, todas las autoridades del interior o inferiores están atados de pies y manos y ni hablar de los propios trabajadores que tienen que contener no solo la salud, sino las emociones de los dolidos que acuden al hospital
Te puede interesar
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
A días de las elecciones, interceptaron en Salta un camión con mercadería para armar bolsones
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.