Rosario de Lerma: Debido al ajuste el hospital se encuentra vacío
El brutal ajuste que lleva adelante el gobierno nacional afecta a cada área de la sociedad. Hoy los hospitales públicos se encuentran vacíos de insumos.
Rosario de Lerma: Debido al ajuste el hospital se encuentra vacío
16 de abril de 2024
La precaria situación de salud en el Hospital Dr. Joaquín Corbalán de Rosario de Lerma ha alcanzado un punto crítico, con pacientes y personal médico luchando contra la escasez de insumos y medicamentos. Ante la falta de suministros básicos, los ciudadanos se ven obligados a tomar medidas extremas, incluso antes de llegar a la guardia, donde se enfrentan a un panorama desolador.
La situación se convierte compleja cuando los pacientes, ya sea solos o acompañados, se encuentran con que la medicación necesaria para su atención no se encuentra en el hospital. Los vecinos pueden llegar a entender la ausencia de medicación compleja o costosa, pero la realidad de la salud pública es que hoy no encuentran siquiera un inyectable o una gasa. Esto lleva a tener que rebuscárselas para conseguir el dinero, que en muchos casos no se cuenta, para adquirir la medicación para luego volver al hospital a completar la atención. En todo este panorama ocurre muy seguido que los pacientes que recurren al hospital publico son carentes de recursos, esto lleva al extremo de decidir entre "comer o curarse".
La situación ha llegado a un punto crítico en los últimos días, con informes de un deterioro significativo en la atención de la salud en la región. Un agente sanitario del mismo hospital ha manifestado su frustración a través de las redes sociales, señalando directamente al Gobierno por la falta de suministros. Según sus declaraciones, la provisión de medicamentos, que anteriormente era gestionada a través del Programa REMEDIAR bajo el auspicio del Ministerio de Salud de la Nación, ha sido eliminada por decisiones gubernamentales. Además, los insumos básicos, que solían ser provistos por el mismo Ministerio, ahora están en peligro debido a la reducción de presupuesto tras la transformación del organismo en una secretaría.
Esto es lo que votaron
Estos acontecimientos han provocado una ola de indignación entre la comunidad, que se siente abandonada por las autoridades gubernamentales. En palabras del agente sanitario, "Este Gobierno libertario no le importa en lo más mínimo la salud de la gente. Esto es lo que votaron". Las consecuencias de estas decisiones políticas se manifiestan directamente en la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos, quienes enfrentan una realidad cada vez más desafiante en materia de atención médica.
Ante lo preocupante de la situación dedos sobran para señalar culpables, pero la realidad es que con la ausencia de un gobierno nacional que no garantiza el acceso a la salud, todas las autoridades del interior o inferiores están atados de pies y manos y ni hablar de los propios trabajadores que tienen que contener no solo la salud, sino las emociones de los dolidos que acuden al hospital
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.