Rosario de Lerma: Ramos establece multas a conductores alcoholizados hasta 500 mil pesos
El intendente de la ciudad de Rosario de Lerma, "Topo" Ramos realiza un riguroso control de transito, al percibir la cantidad de infracciones aumento la multa
Rosario de Lerma: Ramos establece multas a conductores alcoholizados hasta 500 mil pesos
11 de abril de 2024
En un esfuerzo por combatir la peligrosa práctica de conducir bajo los efectos del alcohol, el municipio de Rosario de Lerma ha aprobado una ordenanza para actualizar las multas correspondientes a conductores en estado de ebriedad. Con el objetivo de erradicar esta conducta nociva que tanto daño causa a la sociedad, se han establecido nuevos valores que reflejan la gravedad de esta infracción.
A continuación, se detallan las multas actualizadas según el grado de alcohol en sangre detectado:
- Con ingesta de alcohol menor a 0,2 g/l: La multa oscilará entre 100 y 300 UF , equivalente a un rango de $46.700 a $140.100. En este caso, se procederá a retirar la licencia de conducir, y el infractor tendrá la posibilidad de pagar voluntariamente la multa.
- Con ingesta de alcohol igual o superior a 0,2 g/l pero menor a 0,5 g/l: La multa también será de 100 a 300 UF, con un monto entre $46.700 y $140.100. Además de la retirada de la licencia, el conductor no podrá realizar el pago voluntario de la multa y enfrentará una suspensión de 2 a 6 meses de su derecho a conducir.
- Con ingesta de alcohol igual o superior a 0,5 g/l pero menor a 1 g/l: La multa variará entre 300 y 800 UF, es decir, entre $140.100 y $373.600. En este caso, se retirará la licencia y no se permitirá el pago voluntario de la multa. Además, el infractor será inhabilitado para conducir durante un periodo de 6 meses a 1 año.
- Con ingesta de alcohol igual o superior a 1 g/l: La multa más severa, entre 800 y 1000 UF (equivalente a $373.600 a $467.000), se aplicará a aquellos conductores que superen este límite de alcohol en sangre. Se retirará la licencia de conducir, sin opción de pago voluntario, y se impondrá una inhabilitación para conducir por un periodo de 1 a 2 años.
El intendente Sergio Omar Ramos destacó la importancia de estas medidas para proteger a la comunidad y prevenir tragedias viales. "Para cuidar a nuestra gente, debemos ser responsables y tomar todas las medidas necesarias para evitar accidentes fatales y nuevas pérdidas en las familias de nuestros vecinos", afirmó.
Con esta actualización de multas, Rosario de Lerma reafirma su compromiso con la seguridad vial y la protección de sus habitantes, enviando un claro mensaje de tolerancia cero hacia la conducción bajo los efectos del alcohol.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.