Victoria Villaruel: "Milei es un pobre jamoncito"
Victoria Villarruel compara la contratación de familiares en el gobierno con la situación de Karina Milei. Describió a Javier Milei como un "pobre jamoncito".
Victoria Villaruel: "Milei es un pobre jamoncito"
21 de Marzo de 2024, Salta, Argentina.
En una jornada marcada por declaraciones resonantes, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, desató un verdadero torbellino mediático al referirse a las complejidades de su relación con Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y al contexto político que las rodea. El comentario que capturó la atención de todos fue su descripción del presidente como un "pobre jamoncito" en medio de ambas, evidenciando un entramado de relaciones y poderes que va más allá de lo estrictamente político.
El origen de estas declaraciones se encuentra en la reciente polémica sobre la contratación de familiares dentro del gobierno, específicamente, el caso de la senadora libertaria Vilma Bedia, quien incluyó a varios parientes en su equipo de trabajo. Este hecho reavivó el debate sobre la presencia de Karina Milei en un cargo de alto nivel dentro de la Casa Rosada, situación que Villarruel comparó, aunque matizando que la implicación de Karina en la campaña presidencial y su rol en el ascenso de Milei a la presidencia no deben ser subestimados.
VICTORIA VILLARUEL. SU RELACIÓN CON KARINA MILEI
La vicepresidenta también aprovechó para aclarar los rumores de tensiones entre ella y Karina Milei, destacando que ambas comparten un fuerte carácter y un profundo deseo de ver a Javier Milei tener éxito en su gestión, aunque desde diferentes esferas de influencia. La dinámica entre las dos mujeres y el presidente se describe, con un toque de humor, como un equilibrio delicado donde Javier Milei se ve atrapado en el medio de sus poderosas aliadas.
Más allá de estas declaraciones, Villarruel se distanció de varias decisiones recientes del presidente, incluida la propuesta para el nuevo juez de la Corte Suprema y la política salarial para los senadores, marcando una notable independencia en su posición dentro del gobierno. La vicepresidenta criticó la falta de asignación de responsabilidades en las áreas de Seguridad y Defensa a su persona y expresó su desacuerdo con la propuesta de utilizar a las fuerzas militares para tareas logísticas en Rosario, una medida impulsada por otros miembros del gobierno.
Estas declaraciones de Villarruel no solo iluminan las complejidades y tensiones internas del gobierno actual, sino que también enfatizan su compromiso con la institucionalidad y el funcionamiento democrático del Estado, destacando que "esto no es un reino". En este contexto, la figura de Victoria Villarruel emerge con una visión clara y un posicionamiento firme, incluso en medio de las disputas políticas que caracterizan al panorama actual argentino.
VICTORIA VILLARUEL SE DISTANCIA DE LA PROPUESTA DE MILEI SOBRE EL ACUERDO DEL JUEZ DE CORTE ARIEL LIJO
La vicepresidenta Victoria Villarruel marcó una clara distancia con Ariel Lijo, el juez postulado por Javier Milei para integrar la Corte Suprema, enfocando su rechazo no en las causas de corrupción kirchnerista o las críticas desde otros sectores de la oposición, sino en su actuación dentro de un caso muy específico: la causa Rucci. Esta postura revela un ángulo distinto en el espectro de las objeciones habituales hacia las nominaciones judiciales, colocando el foco en la gestión de casos de relevancia histórica y moral.
Villarruel, trabajando estrechamente con Claudia Rucci, hija del sindicalista asesinado, en el Senado, expresó su disconformidad con cómo Lijo manejó la investigación del crimen de José Ignacio Rucci. El hecho de que Roberto Perdía, recientemente fallecido y figura relevante de Montoneros, permaneciera bajo presunción de inocencia hasta su muerte, sin haber respondido ante la justicia por el asesinato de Rucci, es un punto de gran importancia para Villarruel. Para ella, Rucci representa a uno de los pocos sindicalistas dignos de orgullo en Argentina, lo que añade una capa adicional de significado personal y político a su crítica.
Este enfoque específico de Villarruel hacia el nombramiento de Lijo destaca su perspectiva única sobre la justicia y la memoria histórica, diferenciándola de las críticas más generalizadas que suelen centrarse en la integridad o idoneidad de los candidatos.
Fuente: LA NACION, 21 de marzo de 2024, 22:39.
Te puede interesar
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.