Politica Por: Diario del Valle21 de marzo de 2024

Victoria Villaruel: "Milei es un pobre jamoncito"

Victoria Villarruel compara la contratación de familiares en el gobierno con la situación de Karina Milei. Describió a Javier Milei como un "pobre jamoncito".

Victoria Villaruel - La vice presidente expresó interesantes definiciones en una entrevista con el medio La Nación

Victoria Villaruel: "Milei es un pobre jamoncito"

21 de Marzo de 2024, Salta, Argentina.

En una jornada marcada por declaraciones resonantes, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, desató un verdadero torbellino mediático al referirse a las complejidades de su relación con Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y al contexto político que las rodea. El comentario que capturó la atención de todos fue su descripción del presidente como un "pobre jamoncito" en medio de ambas, evidenciando un entramado de relaciones y poderes que va más allá de lo estrictamente político.

María de las Mercedes Torres ¿Novia de Victoria Villaruel?

El origen de estas declaraciones se encuentra en la reciente polémica sobre la contratación de familiares dentro del gobierno, específicamente, el caso de la senadora libertaria Vilma Bedia, quien incluyó a varios parientes en su equipo de trabajo. Este hecho reavivó el debate sobre la presencia de Karina Milei en un cargo de alto nivel dentro de la Casa Rosada, situación que Villarruel comparó, aunque matizando que la implicación de Karina en la campaña presidencial y su rol en el ascenso de Milei a la presidencia no deben ser subestimados.

VICTORIA VILLARUEL. SU RELACIÓN CON KARINA MILEI

La vicepresidenta también aprovechó para aclarar los rumores de tensiones entre ella y Karina Milei, destacando que ambas comparten un fuerte carácter y un profundo deseo de ver a Javier Milei tener éxito en su gestión, aunque desde diferentes esferas de influencia. La dinámica entre las dos mujeres y el presidente se describe, con un toque de humor, como un equilibrio delicado donde Javier Milei se ve atrapado en el medio de sus poderosas aliadas.

Más allá de estas declaraciones, Villarruel se distanció de varias decisiones recientes del presidente, incluida la propuesta para el nuevo juez de la Corte Suprema y la política salarial para los senadores, marcando una notable independencia en su posición dentro del gobierno. La vicepresidenta criticó la falta de asignación de responsabilidades en las áreas de Seguridad y Defensa a su persona y expresó su desacuerdo con la propuesta de utilizar a las fuerzas militares para tareas logísticas en Rosario, una medida impulsada por otros miembros del gobierno.

Estas declaraciones de Villarruel no solo iluminan las complejidades y tensiones internas del gobierno actual, sino que también enfatizan su compromiso con la institucionalidad y el funcionamiento democrático del Estado, destacando que "esto no es un reino". En este contexto, la figura de Victoria Villarruel emerge con una visión clara y un posicionamiento firme, incluso en medio de las disputas políticas que caracterizan al panorama actual argentino.

VICTORIA VILLARUEL SE DISTANCIA DE LA PROPUESTA DE MILEI SOBRE EL ACUERDO DEL JUEZ DE CORTE ARIEL LIJO

La vicepresidenta Victoria Villarruel marcó una clara distancia con Ariel Lijo, el juez postulado por Javier Milei para integrar la Corte Suprema, enfocando su rechazo no en las causas de corrupción kirchnerista o las críticas desde otros sectores de la oposición, sino en su actuación dentro de un caso muy específico: la causa Rucci. Esta postura revela un ángulo distinto en el espectro de las objeciones habituales hacia las nominaciones judiciales, colocando el foco en la gestión de casos de relevancia histórica y moral.

Villarruel, trabajando estrechamente con Claudia Rucci, hija del sindicalista asesinado, en el Senado, expresó su disconformidad con cómo Lijo manejó la investigación del crimen de José Ignacio Rucci. El hecho de que Roberto Perdía, recientemente fallecido y figura relevante de Montoneros, permaneciera bajo presunción de inocencia hasta su muerte, sin haber respondido ante la justicia por el asesinato de Rucci, es un punto de gran importancia para Villarruel. Para ella, Rucci representa a uno de los pocos sindicalistas dignos de orgullo en Argentina, lo que añade una capa adicional de significado personal y político a su crítica.

Este enfoque específico de Villarruel hacia el nombramiento de Lijo destaca su perspectiva única sobre la justicia y la memoria histórica, diferenciándola de las críticas más generalizadas que suelen centrarse en la integridad o idoneidad de los candidatos.

Fuente: LA NACION, 21 de marzo de 2024, 22:39.

Te puede interesar

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?

Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”

La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.