Politica Por: Del Valle20 de marzo de 2024

PAMI: Luana Volnovich defendió la gestión

Tras los dichos del vocero presidencial Manuel Adorni sobre la gestión del PAMI durante la presidencia de Fernández, la ex titular salió a responder

Luana Volnovich. - Ex titular de PAMI

PAMI: Luana Volnovich defendió la gestión

20 de marzo de 2024

En medio de un cruce de declaraciones, la exdirectora del PAMI y actual diputada nacional de Unión por la Patria (UP), Luana Volnovich, ha salido al frente para defender su gestión en el organismo de seguridad social de jubilados y pensionados, tras las denuncias y cuestionamientos lanzados por el Gobierno actual.

Liban Kusa: Patrocinador de grupos económicos aparece como autor del DNU

La respuesta de Volnovich llega después de las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien apuntó contra el Gobierno luego de las denuncias sobre la gestión de Volnovich en el PAMI durante la presidencia de Alberto Fernández.

En un mensaje compartido en sus redes sociales, Volnovich rechazó las críticas del Gobierno y calificó la situación como "un nuevo cuento del tío". La legisladora también compartió placas que resumen su gestión en el PAMI, desmintiendo las denuncias de Adorni.

"El Gobierno lanzó ataques a nuestra gestión en PAMI. Puro cuento. Los 4 años fueron superavitarios", expresó Volnovich, destacando que durante su gestión se logró un superávit y ahorros significativos.

Además, Volnovich enfatizó que "gestionar es más que administrar", resaltando las medidas que llevaron a un "astronómico incremento en las prestaciones" para los afiliados al PAMI.

La exdirectora del PAMI también señaló que dejaron casi 300 mil millones de pesos en un plazo fijo y en el fondo de inversión del Banco Nación, los cuales se ahorraron durante su gestión. Asimismo, destacó medidas como la implementación de medicamentos gratuitos para los afiliados, la instalación del sistema Libertad Elegir y la digitalización de la receta de papel.

En contraparte, Adorni compartió en una conferencia de prensa los resultados preliminares de una auditoría sobre el PAMI, destacando recortes de gastos políticos y una reestructuración interna que se llevó a cabo desde el cambio de gobierno en diciembre.

Este cruce de declaraciones evidencia las diferencias entre las visiones de la gestión de Volnovich y las acciones tomadas por el Gobierno actual en relación al PAMI. Mientras tanto, la ciudadanía queda a la espera de más detalles sobre estas denuncias y la respuesta por parte de las autoridades correspondientes.

Te puede interesar

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?

Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”

La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.