Fin de un ciclo ¿Por qué cierra Taringa!?
Taringa! cierra tras más de 20 años debido a la competencia de redes sociales dejando un legado como plataforma de intercambio de contenido.
CIERRA TARINGA!
El emblemático sitio web argentino Taringa! cerrará sus puertas este 24 de marzo, marcando el fin de una era en la era digital.
Los motivos detrás de este cierre son variados. En los últimos años, con el cambio de tendencias en el panorama de las redes sociales, Taringa! buscó diferenciarse diseñando un producto que ofreciera algo único: un espacio de libertad donde los usuarios pudieran compartir contenido y, además, tener la posibilidad de monetizarlo. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, este sueño se ha visto frustrado debido a las condiciones del mercado y la feroz competitividad en el mundo de las redes sociales.
Con más de 20 años de historia, Taringa! dejó una marca indeleble en la web, siendo un lugar de encuentro para millones de usuarios que compartían intereses comunes, desde memes hasta información útil y entretenimiento.
DATOS PREVIOS AL CIERRE DE TARINGA!
Taringa! nació en el año 2004 como una plataforma de intercambio de contenidos, donde los usuarios podían compartir enlaces, imágenes, videos, y todo tipo de material multimedia. Se caracterizó por ser un espacio donde la comunidad tenía un rol fundamental, siendo los propios usuarios quienes generaban y moderaban el contenido. Además, la posibilidad de recibir puntos por las interacciones en la plataforma y la opción de convertir esos puntos en dinero real atrajeron a una gran cantidad de usuarios. Taringa! se convirtió así en un referente dentro del ámbito hispanohablante de Internet, siendo una de las webs más visitadas en países de habla hispana.
A lo largo de los años, Taringa! fue evolucionando y adaptándose a las demandas y tendencias del mercado digital. Se convirtió en un espacio diverso donde se compartía desde información útil y tutoriales, hasta noticias, debates, y contenido de entretenimiento. Sin embargo, a pesar de su popularidad y su lugar icónico en la cultura de Internet, los cambios en el panorama de las redes sociales y las nuevas demandas de los usuarios han llevado a este inevitable cierre.
¿QUÉ PASARÁ CON LAS CUENTAS TRAS EL CIERRE DE TARINGA!?
Además, se ha informado que las cuentas de Taringa! quedarán en desuso tras el cierre del sitio web. Se instará a los usuarios a realizar copias de seguridad de su información para evitar pérdidas irreparables. Esta medida busca prevenir la pérdida de contenido y datos personales que hayan sido compartidos y almacenados en la plataforma a lo largo de los años.
Ante esta noticia, muchos usuarios se han mostrado preocupados por la posible desaparición de sus publicaciones, comentarios y conexiones dentro de la comunidad de Taringa!. Se espera que el proceso de respaldo de datos sea sencillo y accesible para todos los usuarios afectados, garantizando así la preservación de la información y el legado de esta icónica plataforma en la historia de Internet.
Te puede interesar
Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Golpe al bolsillo de los salteños: el pan aumentará un 10%
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.