Salta Por: Diario del Valle08 de marzo de 2024

Desafío Épico en Age of Empires II: Manuel Adorni vs Diputada de Izquierda

Manuel Adorni desafía a la diputada de izquierda Vanina Biasi a resolver sus disputas en Age of Empires II, con la elección de civilización entre las 43 disponibles en el juego añadiendo un toque de hilaridad estratégica al enfrentamiento.

Adorni y el Age Of Empires II

Desafío Épico en Age of Empires II: Manuel Adorni vs Diputada de Izquierda

En un giro hilarante de los acontecimientos políticos, el vocero presidencial de la República Argentina, Manuel Adorni, ha lanzado un desafío público a una diputada del bloque de izquierda, la señorita Vanina Biasi, ¡para resolver sus diferencias en una batalla legendaria de Age of Empires II!

Iñaki Gutiérrez: ¿Quién es el joven que cruzo a Lemoine?

Este extravagante enfrentamiento se gestó en la arena digital de la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, tras las palabras desafiantes de Biasi: "No importa cuánto amenaces, vamos a enfrentarlos y les vamos a ganar". Sin titubear, Adorni respondió con una propuesta que desató carcajadas y expectación en las redes sociales: un enfrentamiento en el renombrado juego de estrategia medieval.

Ante la incógnita sobre qué civilización elegirán estos peculiares contrincantes para representar sus intereses en la arena digital, aquí presentamos un resumen de todas las opciones disponibles:

1. Armenios: Maestros en el uso de arqueros de a pie y de caballería ligera.
2. Aztecas: Conocidos por su enfoque en la infantería y sus poderosos sacerdotes guerreros.
3. Bengalíes: Destacan por su economía flexible y sus poderosas unidades de elefantes.
4. Bereberes: Expertos en el combate en el desierto y la caballería nómada.
5. Birmanos: Especializados en la lucha contra la infantería y las unidades de elefantes.
6. Bizantinos: Celebrados por su arquitectura y defensa inquebrantable.
7. Bohemios: Conocidos por su capacidad para recuperar recursos y su tecnología de pólvora.
8. Borgoñones: Maestros del comercio y la caballería pesada.
9. Ingleses: Expertos en el arco largo y la defensa fortificada.
10. Búlgaros: Celebrados por su caballería ligera y su defensa fortificada.
11. Celtas: Maestros de la velocidad y la resistencia en combate.
12. Chinos: Expertos en economía y defensa, con una potente infantería.
13. Coreanos: Destacan por su artillería y defensa naval.
14. Cumanos: Especializados en la caballería nómada y el asedio rápido.
15. Dravídicos: Celebrados por su poderosa infantería y tecnología naval.
16. Eslavos: Expertos en la producción de unidades de infantería y asedio.
17. Españoles: Conocidos por su caballería fuerte y su enfoque en la conquista.
18. Etíopes: Maestros del arquero a pie y la defensa de campeones.
19. Francos: Destacan por su caballería pesada y economía estable.
20. Georgianos: Celebrados por su defensa de fortalezas y su caballería fuerte.
21. Godos: Especializados en el asalto rápido y la infantería de élite.
22. Gurjaras: Expertos en la producción de elefantes de guerra y la agricultura.
23. Hunos: Conocidos por su caballería rápida y el asedio implacable.
24. Incas: Celebrados por su arquitectura en terrazas y la infantería fuerte.
25. Indostaníes: Maestros del elefante de guerra y la economía flexible.
26. Italianos: Destacan por su tecnología naval y la producción de comerciantes.
27. Japoneses: Expertos en la producción de infantería y la defensa de samuráis.
28. Jemeres: Conocidos por su economía estable y la producción de elefantes de guerra.
29. Lituanos: Celebrados por su caballería ligera y la bonificación de reliquias.
30. Magiares: Especializados en la caballería pesada y la tecnología de asedio.
31. Malayos: Maestros del combate naval y la economía flotante.
32. Malíes: Destacan por su velocidad de recolección y la infantería de élite.
33. Mayas: Conocidos por su capacidad de construcción y el arquero de plumas.
34. Mongoles: Celebrados por su poderosa caballería y tácticas de asedio.
35. Persas: Expertos en la caballería y la economía estable.
36. Polacos: Especializados en la producción de caballería y el asedio móvil.
37. Portugueses: Maestros de la tecnología naval y la economía comercial.
38. Romanos: Conocidos por su arquitectura y la infantería de élite.
39. Sarracenos: Celebrados por su tecnología naval y la caballería camellera.
40. Sicilianos: Expertos en la producción de aldeanos y la tecnología defensiva.
41. Tártaros: Destacan por su caballería ligera y la producción de oro.
42. Teutones: Maestros de la defensa fortificada y la caballería pesada.
43. Turcos: Conocidos por su arquería y la tecnología de pólvora.
44. Vietnamitas: Celebrados por su capacidad de infiltración y la tecnología de madera.
45. Vikingos: Expertos en el saqueo costero y la economía de barcos.

La elección de civilización por parte de Adorni y Biasi ciertamente agregará un toque de humor y estrategia a esta insólita contienda. ¿Podrán llevar sus habilidades políticas al mundo digital y conquistar la victoria en Age of Empires II? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: este duelo será recordado como uno de los más singulares en la historia política argentina.

Te puede interesar

Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta

La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.

PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones

Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.

Otro posible femicidio en Salta en barrio 9 de Julio

En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.

Falta de contención escolar: solo 8 equipos para 47 colegios secundarios

El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.

Alerta en Salta: robo de camionetas con destino a Bolivia

Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.

Detienen a hombre que ofrecía videos de abuso infantil en internet

El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.

Imputaron al estudiante armado con un machete en Villa Esmeralda

El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.

Reciclaje con futuro: Escuelas técnicas reciben elementos electrónicos

Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.