Salta Por: Diario del Valle14 de diciembre de 2023

Escándalo en Rosario de Lerma: Con fondos municipales se compró Fernet, varios six pack de cerveza y almuerzos para "Mundial de Catar"

Estalló la polémica en Rosario de Lerma al conocerse las compras que realizaba Martínez con fondos municipales, desde bebidas alcohólicas hasta chocolates.

Mundial Qatar 2022. - Imagen ilustrativa.

Escándalo en Rosario de Lerma: Con fondos municipales se compró Fernet, varios six pack de cerveza y almuerzos para "Mundial de Catar"

14 de diciembre de 2023

En una situación que ha dejado atónita a la comunidad de Rosario de Lerma, el actual intendente Sergio Ramos, quien asumió su cargo el pasado 10 de diciembre, ha revelado públicamente una serie de compras extravagantes realizadas con fondos municipales durante la gestión pasada. Estas revelaciones han generado un escándalo en la localidad, ya que se trata de dinero proveniente de los contribuyentes destinado a fines públicos.

Rosario de Lerma: Fernet, birra y mas. La fiesta de Martínez que duró 4 años

Entre las adquisiciones que han causado indignación se encuentran compras de Fernet y hasta 10 six pack de cervezas, lo cual ha levantado críticas y cuestionamientos sobre la ética en el uso de los recursos públicos. La exposición de estas compras ha llevado a muchos ciudadanos a expresar su descontento, exigiendo transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades municipales.

Uno de los puntos más controversiales es la existencia de facturas a nombre de la municipalidad para la compra de almuerzos, detalladas bajo el concepto de "Mundial de Catar", fechadas en julio de 2023. Este dato resulta sorprendente, ya que el Mundial de Catar se celebró en diciembre del año 2022, y Argentina se consagró campeona en esa edición. Este desfase en las fechas plantea serias dudas sobre la veracidad y la justificación de los gastos.

Ante estas revelaciones, ex funcionarios y allegados al ex intendente Enrique Martínez han salido en defensa de su gestión, criticando el accionar de Ramos y argumentando que estas prácticas eran parte de una dinámica establecida anteriormente.

La polarización en las redes sociales se ha intensificado, con apasionados debates entre aquellos que condenan las acciones de Ramos y quienes defienden las prácticas anteriores, argumentando que no son inusuales en el ámbito municipal, además no se puede eludir el accionar del concejo deliberante anterior por su falta de control al ejecutivo, por algo será que ninguno de los 9 ediles anteriores pudo renovar su banca. La ciudadanía exige respuestas claras, una investigación exhaustiva y medidas concretas para garantizar la integridad y la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos.

Algunos vecinos en redes, ya plantean la hipótesis que los ex funcionarios que defienden la gestión de Martínez lo hacen por haberse beneficiado de estos lujos. Entre otros, se encuentra la firma de la ex secretaria de Ceremonia y Protocolo junto a la de la contadora de la municipalidad que daba la rubrica final.

El intendente Ramos, por su parte, ha anunciado que se llevará a cabo una auditoría completa para esclarecer las compras realizadas durante la gestión anterior y la actual. Además, se comprometió a tomar medidas correctivas para asegurar que los fondos municipales se utilicen de manera transparente y responsable en beneficio de la comunidad.

Este escándalo en Rosario de Lerma deja al descubierto la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de control y fiscalización en el manejo de los recursos públicos, así como de promover una cultura de transparencia y responsabilidad en la gestión municipal. La confianza de los ciudadanos está en juego, y las acciones de las autoridades actuales serán cruciales para restablecerla y garantizar un gobierno eficiente y ético en el futuro.

Te puede interesar

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.

Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"

Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.

La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso

Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.

La ex Miss Orán irá a juicio: acusan a la modelo de transportar 15 kilos de marihuana

La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.

Confirmaron dos casos autóctonos de viruela del mono en Salta: piden extremar cuidados

Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.

Milei visitará Salta en octubre en el tramo final de su campaña

Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Incendio forestal arrasó 90 hectáreas en los campos militares: alerta por riesgo extremo

Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.