Politica Por: Del Valle29 de noviembre de 2023

Milei confirmó a Caputo en economía pero esto decía antes

El electo presidente Javier Milei, confirmó a Caputo al frente del ministerio de economía pero el mismo Milei fue quien lo había criticado fuertemente

Javier Milei y Luis Caputo. - Próximo presidente y ministro de economía

Milei confirmó a Caputo en economía pero esto decía antes

29 de noviembre de 2023

El presidente electo, Javier Milei, ha sorprendido al respaldar fuertemente al exministro macrista Luis Caputo, a quien ahora considera el "mayor experto financiero en la Argentina". Sin embargo, este apoyo contrasta con las críticas que Milei solía lanzar contra Caputo durante la gestión de Mauricio Macri. El giro en la opinión de Milei se ha vuelto tema de debate y cuestionamiento en las redes sociales, donde resurge un archivo de declaraciones anteriores del político libertario.

Milei: Confirmó a Caputo como ministro de economía

"Para evitar la hiperinflación es clave desarmar la bola de Leliqs", afirmó Milei antes de su viaje a Estados Unidos, coincidiendo con el mensaje que Luis Caputo compartió con los ejecutivos bancarios. Además, Milei anunció la convocatoria a sesiones extraordinarias y la presentación de un paquete de medidas de reforma del Estado en el Congreso.

Sin embargo, las críticas pasadas de Milei hacia Caputo se destacan en videos y declaraciones anteriores. En programas televisivos, Milei cuestionaba vehementemente el manejo de Caputo con las Letras de Liquidez, llegando a calificarlo como responsable de "uno de los grandes desastres del Banco Central".

"Vino Caputo, o sea, lo echaron a Sturzenegger acusándolo de manejar mal la mesa, se fumó 15.000 millones de dólares de reserva irresponsablemente e ineficientemente y nos deja este despiole de Leliqs", expresaba Milei en un programa de televisión. Estas declaraciones resurgen ahora, generando un contraste evidente con la actualidad política.

La contradicción entre el respaldo actual y las críticas pasadas plantea interrogantes sobre la coherencia y la evolución de las opiniones de Milei. A medida que se acerca la asunción presidencial, el archivo de declaraciones pasadas en los medios se convierte en una oposición más estridente para el próximo mandatario. La confrontación con su propio historial televisivo podría convertirse en un desafío recurrente para Milei a medida que asume la presidencia y enfrenta los retos económicos del país.

Te puede interesar

Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?