Salta: Esto votaron. Mas de 5000 empleados podrían quedar sin trabajo tras anuncio de Milei
El secretario general de la UOCRA en Salta, preocupado por los anuncios de Milei anuncia que tendrá que haber recorte de personal por recorte nacional
Salta: Esto votaron. Mas de 5000 empleados podrían quedar sin trabajo tras anuncio de Milei
28 de noviembre de 2023
La incertidumbre en el ámbito laboral de la construcción ha alcanzado a la provincia de Salta, donde más de cinco mil obreros se encuentran en riesgo de perder sus empleos debido a la decisión del presidente electo, Javier Milei, de poner freno a la obra pública como parte de sus políticas económicas.
La noticia, que ha generado preocupación en diversos sectores, fue confirmada por Rubén Aguilar, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en Salta. En una entrevista con Profesional FM, Aguilar expresó su inquietud ante la postura de Milei y advirtió sobre las posibles consecuencias para la industria de la construcción en la provincia.
Según Aguilar, aunque hasta el momento no se han registrado despidos en Salta, varias empresas ya han anunciado recortes de personal como respuesta a la suspensión de proyectos de obra pública. La construcción, una de las principales fuentes de empleo en la región, se vería fuertemente afectada por esta medida.
El líder sindical hizo un llamado a la administración nacional entrante para que respete los acuerdos ya cerrados y adjudicados en el sector de la construcción. Además, solicitó una investigación exhaustiva de posibles actos ilícitos en el ámbito de la obra pública y abogó por llevar a los responsables ante la Justicia.
En este contexto de incertidumbre laboral, Aguilar instó a adoptar medidas que fomenten la cordura y busquen el beneficio del país. La preocupación se intensifica en la provincia, ya que la construcción no solo es un motor económico vital, sino que también sustenta a miles de familias que dependen directamente de la estabilidad en este sector.
La situación en Salta refleja los desafíos económicos y sociales que pueden surgir como consecuencia de cambios en las políticas gubernamentales, destacando la importancia de encontrar un equilibrio que promueva el desarrollo económico sin descuidar la estabilidad laboral de la población.
Te puede interesar
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.