Politica Por: Del Valle21 de noviembre de 2023

Milei: Asegura la derogación de la ley de alquileres

El electo presidente de todos los argentinos ya empieza a dar definiciones y objetivos a cumplir para lo que será su gestión hasta el año 2027

Ley de alquileres cerca de la derogación.

Milei: Asegura la derogación de la ley de alquileres

21 de noviembre de 2023

En medio de un intenso debate parlamentario y con el mercado inmobiliario en vilo, el presidente electo Javier Milei reafirmó su compromiso de derogar la polémica Ley de Alquileres, generando incertidumbre sobre el futuro de esta normativa que ha sido objeto de controversia desde su promulgación en julio de 2020.

Reservas: El Banco Central hizo su mayor compra del mes

Desde sus primeros anuncios públicos, Milei ha sostenido su posición en contra de la ley, argumentando que esta solo ha generado perjuicios y no ha cumplido con su objetivo de proteger a los inquilinos. En declaraciones a Radio Mitre, el líder de La Libertad Avanza afirmó que la derogación es la única solución para permitir que los contratos se pacten libremente entre las partes involucradas.

La ley, que fue modificada en octubre de 2023 tras intensos debates en ambas cámaras del Congreso, ha enfrentado resistencia por parte de Milei y su bloque, quienes abogan por la eliminación completa de la normativa. En agosto, La Libertad Avanza fue determinante para el quórum en Diputados, pero se opuso a cualquier modificación de la ley, manteniendo su postura de derogación o nada.

El presidente electo argumenta que la Ley de Alquileres ha tenido un impacto negativo en el mercado, evidenciado por el aumento del 900% en los precios de alquileres desde su implementación en 2020. Además, la cantidad de propiedades en oferta ha disminuido drásticamente, creando un escenario de "oferta cero" en algunos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Uno de los puntos más controversiales de la ley es la obligación de publicar y pactar los contratos en moneda nacional, prohibiendo el uso del dólar. Milei ha manifestado su intención de permitir la libertad monetaria, asegurando que los contratos podrán pactarse "en cualquier moneda". Sin embargo, esta propuesta ha generado preocupación, ya que la ley vigente prohíbe expresamente la publicación de alquileres en otra moneda que no sea el peso argentino.

En cuanto a los últimos cambios introducidos en la ley, destacan ajustes semestrales basados en el índice Casa Propia, la prohibición de solicitar el pago de meses por adelantado, la exigencia de publicidades en moneda nacional, y beneficios fiscales tanto para propietarios como inquilinos.

El debate sobre la Ley de Alquileres ha sido una constante en el ámbito político, con intentos anteriores de modificarla o derogarla, pero sin lograr consensos. Figuras como Sergio Massa y Mauricio Macri han reconocido los problemas de la normativa, aunque no se ha alcanzado un acuerdo para su reforma.

La incertidumbre persiste en el mercado inmobiliario, con la pregunta latente: ¿Será esta vez la vencida para la derogación de la Ley de Alquileres, o el debate continuará marcando la agenda política y económica del país?

Te puede interesar

Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo

Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.

Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"

Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.

Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa

Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”

Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.

Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad

El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.