Politica Por: Diario del Valle16 de noviembre de 2023

Concejales electos exigen información al intendente Martínez y a la presidenta del Concejo Sara Geréz

Los concejales electos en Rosario de Lerma, han solicitado formalmente información clave al intendente Enrique Martínez y a la presidenta del Concejo Deliberante para una transición municipal transparente y efectiva.

Presentación de Concejales Electos

CONCEJALES EXIGEN INFORMACIÓN PARA TRANSICIÓN

Los concejales Aurelia Córdoba, Matías Cruz, Débora Kujarchik, Marcelo Yonar, Clara Rico y Emmanuel Aguierre presentaron una solicitud formal ante el Concejo Deliberante, presidido por Sara Andrea Gerez, para acceder a información pública vital de la gestión del actual intendente Enrique Martínez.

Las solicitudes de los concejales se centran en aspectos clave de la gestión municipal y del Concejo Deliberante, detalladas de la siguiente manera:

I. Solicitud de Provisión del Organigrama Actual del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma: Piden una visión clara de la estructura organizativa actual del Concejo.

II. Petición de Copia de la Ordenanza Presupuestaria del Año 2023: Requieren detalles del presupuesto planificado para el próximo año fiscal.

III. Requerimiento de Informes de Rendición de Cuentas Trimestrales de la Presidencia del Concejo Deliberante para el Periodo 2023: Buscan transparencia en las finanzas del Concejo Deliberante.

IV. Solicitud de Información sobre las Ejecuciones Presupuestarias del Ejecutivo Municipal para los Años 2022 y 2023: Desean conocer cómo se han manejado y se manejarán los fondos municipales.

Desfalco Financiero Inminente: Rosario de Lerma en Controversia por Condonación de Multas de Tránsito y Otras Irregularidades

V. Petición de Copias de Ordenanzas Municipales sobre Ruidos Molestos, Pirotecnia y Multas: Necesitan información sobre legislaciones específicas que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos.

VI. Petición de Copias de Ordenanzas Municipales sobre Multas a faltas con Automotores, Motocicletas y Similares: Solicitan acceso a normativas relacionadas con el tráfico y la seguridad vial.

En una entrevista con www.diariodelvalle.com.ar, los concejales expresaron su preocupación por la falta de acceso a información esencial. "Nuestra presentación en bloque de la presente nota tiene como finalidad obtener la información pública necesaria para poder llevar adelante nuestra tarea antes del 10 de diciembre porque nos preocupan los temas de la gente", afirmaron.

Nuestra presentación en bloque de la presente nota tiene como finalidad obtener la información pública necesaria para poder llevar adelante nuestra tarea antes del 10 de diciembre porque nos preocupan los temas de la gente

Los concejales también destacaron la ausencia de información pública accesible, lo que dificulta una transición ordenada entre las autoridades salientes y entrantes. La falta de conocimiento sobre el número de empleados del Concejo Deliberante, el estado de las rendiciones trimestrales de caja chica y la situación actual de las cuentas municipales son algunos de los temas que generan preocupación. 

Rosario de Lerma: vecinos indignados con los concejales por no querer sesionar

Los concejales concluyeron afirmando su intención de trabajar en conjunto para el bienestar de los habitantes de Rosario de Lerma y se comprometieron a hacer su mayor esfuerzo para recuperar la ciudad del estancamiento provocado por gestiones anteriores.

LAS SOLICITUDES DEL INTENDENTE ELECTO SERGIO OMAR RAMOS

En consonancia con lo planteado por los concejales del municipio, el actual Senador e Intendente electo por Rosario de Lerma, Sergio Omar Ramos, presentó una nota ante el Concejo Deliberante ante la manifiesta falta de transición en Rosario de Lerma. La preocupación de Ramos gira en torno a las rendiciones trimestrales, presentación de inventarios y cantidad de personal contratado. 

Martínez no quiere la transición y nadie sabe cuánto dinero gastó en R. de Lerma

Nadie sabe la actual realidad económica y financiera de la Municipalidad encabezada por Enrique Martínez. Señalan desde fuentes cercanas al equipo de Ramos que se realizará una auditoría interna una vez finalizado el mandato del intendente saliente a los fines de comprender acabadamente el estado real de las finanzas del municipio.

Te puede interesar

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?

Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”

La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.