Concejales electos exigen información al intendente Martínez y a la presidenta del Concejo Sara Geréz
Los concejales electos en Rosario de Lerma, han solicitado formalmente información clave al intendente Enrique Martínez y a la presidenta del Concejo Deliberante para una transición municipal transparente y efectiva.
CONCEJALES EXIGEN INFORMACIÓN PARA TRANSICIÓN
Los concejales Aurelia Córdoba, Matías Cruz, Débora Kujarchik, Marcelo Yonar, Clara Rico y Emmanuel Aguierre presentaron una solicitud formal ante el Concejo Deliberante, presidido por Sara Andrea Gerez, para acceder a información pública vital de la gestión del actual intendente Enrique Martínez.
Las solicitudes de los concejales se centran en aspectos clave de la gestión municipal y del Concejo Deliberante, detalladas de la siguiente manera:
I. Solicitud de Provisión del Organigrama Actual del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma: Piden una visión clara de la estructura organizativa actual del Concejo.
II. Petición de Copia de la Ordenanza Presupuestaria del Año 2023: Requieren detalles del presupuesto planificado para el próximo año fiscal.
III. Requerimiento de Informes de Rendición de Cuentas Trimestrales de la Presidencia del Concejo Deliberante para el Periodo 2023: Buscan transparencia en las finanzas del Concejo Deliberante.
IV. Solicitud de Información sobre las Ejecuciones Presupuestarias del Ejecutivo Municipal para los Años 2022 y 2023: Desean conocer cómo se han manejado y se manejarán los fondos municipales.
V. Petición de Copias de Ordenanzas Municipales sobre Ruidos Molestos, Pirotecnia y Multas: Necesitan información sobre legislaciones específicas que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos.
VI. Petición de Copias de Ordenanzas Municipales sobre Multas a faltas con Automotores, Motocicletas y Similares: Solicitan acceso a normativas relacionadas con el tráfico y la seguridad vial.
En una entrevista con www.diariodelvalle.com.ar, los concejales expresaron su preocupación por la falta de acceso a información esencial. "Nuestra presentación en bloque de la presente nota tiene como finalidad obtener la información pública necesaria para poder llevar adelante nuestra tarea antes del 10 de diciembre porque nos preocupan los temas de la gente", afirmaron.
Nuestra presentación en bloque de la presente nota tiene como finalidad obtener la información pública necesaria para poder llevar adelante nuestra tarea antes del 10 de diciembre porque nos preocupan los temas de la gente
Los concejales también destacaron la ausencia de información pública accesible, lo que dificulta una transición ordenada entre las autoridades salientes y entrantes. La falta de conocimiento sobre el número de empleados del Concejo Deliberante, el estado de las rendiciones trimestrales de caja chica y la situación actual de las cuentas municipales son algunos de los temas que generan preocupación.
Los concejales concluyeron afirmando su intención de trabajar en conjunto para el bienestar de los habitantes de Rosario de Lerma y se comprometieron a hacer su mayor esfuerzo para recuperar la ciudad del estancamiento provocado por gestiones anteriores.
LAS SOLICITUDES DEL INTENDENTE ELECTO SERGIO OMAR RAMOS
En consonancia con lo planteado por los concejales del municipio, el actual Senador e Intendente electo por Rosario de Lerma, Sergio Omar Ramos, presentó una nota ante el Concejo Deliberante ante la manifiesta falta de transición en Rosario de Lerma. La preocupación de Ramos gira en torno a las rendiciones trimestrales, presentación de inventarios y cantidad de personal contratado.
Nadie sabe la actual realidad económica y financiera de la Municipalidad encabezada por Enrique Martínez. Señalan desde fuentes cercanas al equipo de Ramos que se realizará una auditoría interna una vez finalizado el mandato del intendente saliente a los fines de comprender acabadamente el estado real de las finanzas del municipio.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.