Debate: Tras los dichos de Milei, ex combatientes de Malvina repudian al candidato libertario
Las redes se llenaron de criticas para el candidato opositor tras destacar la figura de Margaret Thatcher. Ex combatientes de Malvinas comunicaron el repudio
Debate: Tras los dichos de Milei, ex combatientes de Malvina repudian al candidato libertario
13 de noviembre de 2023
En un momento crucial del debate presidencial, Sergio Massa dirigió una pregunta a su oponente, Javier Milei, que desató una serie de reacciones y generó un comunicado contundente por parte del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas - La Plata.
La interrogante de Massa abordó el tema de las Islas Malvinas y la postura de Milei respecto a la figura de Margaret Thatcher. La respuesta del candidato liberal sorprendió al afirmar que la ex primera ministra británica era una "líder mundial". Este comentario resonó en particular debido a que Margaret Thatcher es una figura controvertida en la historia argentina, principalmente por su papel en el hundimiento del ARA General Belgrano durante la Guerra de las Malvinas.
Tras el debate, el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas - La Plata emitió un comunicado de prensa titulado "NO A MILEI". En este comunicado, los ex combatientes expresan su rechazo hacia la candidatura de Milei y la coalición de extrema derecha que representa. Califican la propuesta como un desafío a los acuerdos básicos de convivencia democrática y advierten sobre un modelo autoritario que amenaza con suprimir derechos consagrados en la República Argentina.
Lo más impactante del comunicado es la referencia directa a Milei y su afinidad con quienes, desde 1833, usurpan ilegalmente parte del territorio argentino. Además, denuncian que Milei idolatra a Margaret Thatcher, a quien responsabilizan de la muerte de 634 soldados argentinos durante la Guerra de las Malvinas. Este señalamiento vincula directamente la postura de Milei en el debate con la decisión de Thatcher de hundir el ARA General Belgrano.
El comunicado refleja la perspectiva de los ex combatientes, quienes son sobrevivientes de la Guerra de Malvinas y han luchado por la democracia, la memoria, la verdad, la justicia, la soberanía y la paz. En su rechazo a Milei, subrayan la brutalidad de la fuerza política que representa y llaman a la defensa de una Argentina soberana con un sentido social amplio.
La mención explícita al hundimiento del ARA General Belgrano agrega un componente histórico y emotivo a la polémica, recordando uno de los episodios más trágicos de la guerra. La decisión de Thatcher de atacar el barco argentino fuera de la zona de exclusión marítima acordada previamente fue fuente de controversia y dolor en Argentina, y la conexión establecida en el comunicado refuerza la postura en contra de Milei.
La disputa política se mezcla así con las heridas abiertas de la historia reciente, demostrando cómo eventos pasados siguen resonando en el presente político argentino.
Te puede interesar
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.