Urtubey reafirma el apoyo a Massa y critica a Schiaretti
El ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, en sintonía con el actual gobernador Sáenz ratifica el apoyo a Massa y cuestionó al cordobés Schiaretti
Urtubey reafirma el apoyo a Massa y critica a Schiaretti
7 de noviembre de 2023
Las elecciones presidenciales en Argentina han dejado un escenario político lleno de matices y tensiones, donde las alianzas y los apoyos a los candidatos se han convertido en un tema central de discusión. En medio de este panorama, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, ha abierto una nueva grieta en el peronismo al criticar a Juan Schiaretti, el influyente mandamás de Córdoba, por no expresar su apoyo al candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa.
El respaldo a los candidatos en el balotaje ha comenzado a generar divisiones internas en el peronismo federal de Argentina, y las miradas están puestas en dónde dirigirá sus votos Juan Schiaretti en la segunda vuelta. En un momento clave donde se toman decisiones políticas cruciales, Urtubey lanzó duras críticas a Schiaretti por su falta de respaldo a Massa, enfatizando las notables diferencias entre los dos modelos de país representados por los candidatos.
En una entrevista radial, Juan Manuel Urtubey expresó su sorpresa ante la posición de Schiaretti, afirmando: "Hay dos modelos de país muy diferentes, me llama mucho la atención la postura de Schiaretti". Urtubey ratificó su apoyo a Sergio Massa y se mostró crítico de las propuestas de Javier Milei, candidato de la coalición opositora. El dirigente salteño recordó los desencuentros históricos entre el peronismo cordobés y el espacio político que actualmente lidera el gobierno de Argentina.
Ante la incertidumbre sobre el rumbo de los votos de Schiaretti en la segunda vuelta, Urtubey reflexionó sobre las motivaciones del mandamás cordobés y su enfoque en la historia frente a las necesidades del futuro. Destacó la importancia de esta elección como una decisión ideológica que enfrenta a dos modelos de país radicalmente opuestos.
Urtubey subrayó que, en su opinión, esta elección es crucial y se está discutiendo la forma de organización social en Argentina. Hizo referencia a la propuesta de Massa, que enfatiza la producción, y a la visión de Milei, que aboga por desarmar el Estado y eliminar la moneda.
El apoyo de Urtubey a Sergio Massa es una cuestión de coherencia con su posición peronista y su búsqueda de un gobierno de unidad nacional en caso de una victoria. Urtubey reconoció que, a pesar de sus diferencias con el gobierno actual, sabe de qué lado debe estar en esta elección y se unió a la propuesta de Massa de construir un gobierno basado en consensos.
En última instancia, el exgobernador de Salta enfatizó la necesidad de una base amplia para enfrentar los desafíos que se avecinan en Argentina, poniendo de manifiesto su compromiso con una visión peronista de unidad y consenso en un momento crucial para el país.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.