
Guachipas lanza su Catálogo de Tesoros Locales para impulsar el turismo
El Catálogo de Tesoros Locales, bajo el programa OVOP, busca destacar la riqueza cultural y natural de la localidad para potenciar el turismo sostenible.
A mediados de enero un turista advirtió que un grupo de “hippies” pretendía dañar la Garganta del Diablo con picos y palas con el fin de instalar sus puestos. Las autoridades de Guachipas y La Viña se reunieron con Guardaparques, artesanos y miembros de las comunidades originarias para buscar una resolución al conflicto.
Guachipas29 de enero de 2025El 17 de enero pasado una turista tucumana que estaba de paso por la Garganta del Diablo alertó a la prensa local que un grupo de “hippies” estaba dañando el lugar con picos y palas con el objetivo de instalar sus puestos de artesanías.
“Se supone que es un patrimonio y lo están arruinando”, denunció la mujer al portal QPS en alusión a la Quebrada de Las Conchas, una emblemática reserva natural que forma parte de los paisajes salteños que cautivan a sus visitantes. La foto de portada ilustra la situación.
A raíz de ello, las autoridades de las localidades de Guachipas y La Viña convocaron a una reunión de la cual participaron miembros del Programa de Guardaparque y Medio Ambiente de la Provincia, artesanos de la zona e integrantes de las comunidades originarias.
Durante el encuentro los participantes discutieron cuales son las medidas estratégicas que se podrían tomar para salvaguardar el lugar. Como primera iniciativa, surgió la posibilidad de realizar una suerte de mapeo de las personas involucradas en la actividad turística.
“Se va a hacer un relevamiento de todos los artesanos y toda la comunidad originaria en la zona de la Garganta del Diablo para comenzar a trabajar en conjunto tanto municipio como agentes de guardaparques y gente del medio ambiente para conservar el patrimonio”, sostuvo el intendente guachipeño Diego Ontiveros.
En declaraciones al Nuevo Diario, Ontiveros dijo que ese relevamiento tendrá en cuenta la cantidad de artesanos, su lugar de origen y otros datos sobre las mercancías que se pretende vender en la Garganta del Diablo.
Por su parte, el intendente de Guachipas anticipó que buscarán realizar baños públicos y refaccionar los puestos estables. Según Ontiveros, ya había un proyecto que tenía el visto bueno del Ministerio de Turismo, pero que nunca se pudo concretar por la oposición de la comunidad indígena de la zona.
Hasta tanto se realicen esas obras, la Municipalidad de Guachipas tendrá a su cargo la recolección de residuos por al menos una vez a la semana.
"Las autoridades esperan que el diálogo resulte en acciones concretas para la protección y conservación de esta valiosa área natural", informó la página oficial "Guachipas Noticia".
El Catálogo de Tesoros Locales, bajo el programa OVOP, busca destacar la riqueza cultural y natural de la localidad para potenciar el turismo sostenible.
Estudiantes de Guachipas viajan a Lima para representar a Argentina en ESI AMSLAT 2024, mostrando innovación y esfuerzo con apoyo municipal.
Estudiantes de la E.E.T. N° 3.158 de Guachipas brillaron en un certamen nacional de reciclaje en Buenos Aires, destacando su compromiso con el medio ambiente.
El Club se encontraba entre los tres finalistas del concurso organizado por estas prestigiosas entidades deportivas Y destinará el premio a la construcción de un SUM.
Los estudiantes Isel Mamani Ordóñez, Valentín Lezcano, Tiziano Vázquez y Fernanda Marco rindieron excepcionalmente en carrera de 100 y 200 mts.
El encuentro se llevó a cabo en capital, donde se reunieron distintos directores de deporte y discutieron iniciativas de mayor inclusión social en el deporte, así como también las actividades del segundo semestre.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La Iglesia Católica se prepara para elegir al nuevo Papa. Un total de 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación que definirá al sucesor del Papa Francisco.
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.