Politica Por: Del Valle12 de octubre de 2023

Apareció Alberto Fernández para denunciar a Milei

El actual presidente Alberto Fernández se mantiene oculto para no estropear la campaña, pero volvió a aparecer para denunciar a Milei por sus dichos

Alberto Fernández, Javier Milei

Apareció Alberto Fernández para denunciar a Milei

12 de octubre de 2023

En un movimiento sorprendente en medio de la campaña electoral, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, presentó una denuncia por "intimidación pública" contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. La denuncia, que ha sido presentada en el juzgado federal a cargo de María Servini, se basa en el artículo 211 del Código Penal, que establece el delito de intimidación pública como "dar voces de alarma, hacer señales o utilizar otros medios materiales para infundir temor público o suscitar tumultos o desórdenes". Este delito conlleva penas de prisión que van desde los 2 hasta los 6 años.

Massa enfurecido con Alberto por la denuncia a Milei

La denuncia del presidente Fernández se basa en las afirmaciones públicas de Milei, en las que desacreditó la moneda nacional argentina, el peso. Milei recomendó a la población no ahorrar en pesos y calificó al peso como "excremento". En la denuncia, Fernández argumenta que estas afirmaciones de Milei han causado temor en la ciudadanía y han contribuido a una corrida bancaria en los últimos días.

En el texto de la denuncia presentada por el Jefe de Estado, se menciona que el valor del dólar en el mercado paralelo se disparó en menos de un día, pasando de 870 pesos a 1010 pesos como resultado directo de las afirmaciones públicas de Milei. El presidente argumenta que estos dichos causaron temor en la población y tuvieron un impacto negativo en la economía.

Además de Milei, Alberto Fernández también denunció al legislador y candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, por sus recomendaciones de no ahorrar en pesos. Marra instó a la ciudadanía a cuidar su dinero y no ahorrar en pesos, especialmente en un contexto de alta inflación.

La denuncia ha generado reacciones en el ámbito político argentino. Por su parte, Milei respondió en las redes sociales afirmando que "la casta tiene miedo" y reafirmando su compromiso con la libertad. Asimismo, anunció una rueda de prensa conjunta con Ramiro Marra, el otro denunciado por el presidente.

Este episodio subraya la polarización en el proceso electoral argentino, que ya se encontraba en un contexto de alta tensión. La denuncia de Fernández contra Milei y Marra ha desatado un debate en la escena política sobre la responsabilidad de los candidatos en la economía y el impacto de sus declaraciones en la estabilidad financiera del país.

Desde la vereda opositora, Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio, manifestó que la economía argentina se encuentra en una "explosión absoluta" y acusó a Milei de agregar "más chispa al fuego". La denuncia de Milei por "intimidación pública" ha generado una serie de reacciones en Argentina y refleja la compleja situación económica y política del país en el período previo a las elecciones generales.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo

Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.

Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"

Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.

Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa

Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”

Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.

Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad

El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.