Milei en Salta: Preparan escrache y manifestación
Esta próxima la llegada de Javier Milei a Salta, y el frente de izquierda prepara un escrache al candidato libertario, de la mano de su candidata Villegas
Milei en Salta: Preparan escrache y manifestación
11 de octubre de 2023
Este jueves, en coincidencia con el Día de la Diversidad Cultural, el frente de izquierda ha convocado a una manifestación en repudio a la llegada de Javier Milei a la provincia de Salta. La presencia del candidato presidencial de La Libertad Avanza en un día significativo en la historia argentina ha generado un fuerte rechazo por parte de sectores políticos que critican sus posturas negacionistas y su reivindicación de acciones de la corona española que llevaron al exterminio de los pueblos originarios en Argentina y Salta.
El frente de izquierda, encabezado por la docente y candidata a diputada nacional, Andrea Villegas, ha expresado su repudio a la visita de Milei y ha convocado a una manifestación masiva. Villegas declaró: "Este jueves llevaremos a cabo una gran manifestación de repudio a la llegada de Milei, quien respalda a Olmedo y Orozco, representantes de la casta política y empresarial más conservadora en la provincia. Nos oponemos al avance sobre nuestros recursos naturales, la contaminación ambiental causada por la soja transgénica y las dietas de privilegio que ninguno de ellos está dispuesto a renunciar por ley".
Además, Villegas subrayó la convocatoria a diversos sectores activistas: "Estamos llamando a todas las personas y grupos que luchan en defensa de la educación pública, la salud pública, los derechos humanos, los derechos de las mujeres, la diversidad, la juventud y los derechos ambientales. Somos miles, y no seremos meros espectadores de la llegada de Milei, un negacionista de la dictadura militar y del calentamiento global. Por todas estas razones, lo denunciaremos en las calles, al igual que su política de reivindicación del exterminio de los pueblos originarios por parte de la corona española".
El Día de la Diversidad Cultural conmemora el encuentro entre dos mundos, el europeo y el americano, en 1492. Este día es una ocasión para celebrar la diversidad de culturas que componen la identidad argentina y para recordar la importancia de respetar y valorar las contribuciones de los pueblos originarios a la riqueza cultural del país.
La manifestación en contra de la visita de Javier Milei busca destacar la importancia de la memoria histórica y repudiar cualquier discurso que niegue o relativice las atrocidades cometidas durante la colonización de América y el posterior genocidio de los pueblos originarios en Argentina y Salta. La protesta promete ser un recordatorio de la necesidad de respetar la diversidad cultural y los derechos de todos los ciudadanos en el país.
Te puede interesar
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?