¿Qué es la minería subterránea? ¿Se puede explotar?
La minería esta alcanzando un auge importante en nuestro pais, se descubren nuevas formas y fuentes. ¿Qué es la minería subterránea?¿Se puede explotar?
¿Qué es la minería subterránea? ¿Se puede explotar?
4 de octubre de 2023
La minería subterránea es una técnica de extracción de recursos minerales que se realiza debajo de la superficie terrestre. Se utiliza cuando la extracción a cielo abierto no es viable, ya sea por razones económicas o ambientales. Este método de minería se basa en el descubrimiento de depósitos minerales de alto valor económico bajo tierra, lo que justifica la construcción de una mina subterránea.
Las minas subterráneas representan una alternativa a las minas de superficie, que excavan desde la parte superior hacia abajo. Este método puede volverse ineficiente a profundidades superiores a los 60 metros. Todas las minas subterráneas comparten componentes esenciales, como ejes de ventilación para eliminar humos tóxicos, rutas de escape, ejes de acceso para trabajadores y equipos, túneles de transporte de mineral, pozos de recuperación y sistemas de comunicación para la transmisión de información entre la superficie y los niveles inferiores de la mina.
Tipos de minas subterráneas
Sin embargo, no existen dos minas subterráneas iguales, ya que las decisiones sobre diseño y método de minería dependen del tipo de mineral extraído, la orientación del yacimiento y las características geológicas subterráneas. En función de su ubicación y características, podemos distinguir dos tipos principales de minas subterráneas:
1. Pozos Mineros: Estas excavaciones se encuentran por debajo del nivel del terreno, en valles y otras planicies. Los pozos suelen ser verticales o ligeramente inclinados y pueden incluso estar ubicados bajo el mar. Para drenar estas minas, se utilizan bombas para extraer el agua de los niveles inferiores a la superficie. Los derrumbes son más frecuentes en este tipo de minas subterráneas debido a la disposición vertical.
2. Minas de Montaña: Estas explotaciones se caracterizan por ser más accesibles que los pozos mineros. Se construyen pasillos de acceso horizontales en las laderas de las montañas. El drenaje es más sencillo en este tipo de minas, ya que se aprovecha la gravedad para el desagüe.
Ventajas de la Minería Subterránea en Comparación con la de Cielo Abierto:
Menor Impacto Ambiental: La minería subterránea causa menos contaminación en las áreas circundantes. Al extraer minerales desde las profundidades subterráneas, se reducen los daños al medio ambiente y se evita el desorden común en la minería a cielo abierto.
Evita el Uso de Explosivos: A diferencia de la minería a cielo abierto, donde se utilizan explosivos para romper y explotar el suelo, la minería subterránea implica la excavación de pasajes directos hacia el mineral, lo que minimiza la exposición de residuos al aire libre.
Preservación de Superficies: No perturba las superficies como bosques, tierras agrícolas, ríos y áreas residenciales. Esto beneficia a largo plazo y aumenta la vida útil de la explotación.
Desventajas de la Minería Subterránea en Comparación con la de Cielo Abierto:
Requiere Mayor Inversión de Capital: La minería subterránea demanda más inversión inicial en preparativos, seguridad y sistemas de ventilación efectivos.
Mayor Peligro para los Trabajadores: Los mineros subterráneos están expuestos a peligros como derrumbes, gases tóxicos, explosiones, incendios e inundaciones.
Limitaciones Mecánicas: Debido al espacio limitado, las máquinas utilizadas en la minería subterránea son más pequeñas que las de la minería a cielo abierto, lo que restringe la mecanización y aumenta los tiempos de producción.
Costos Salariales Más Altos: La mayor peligrosidad de la minería subterránea resulta en costos laborales superiores en comparación con la minería a cielo abierto.
La elección entre la minería subterránea y la de cielo abierto depende de numerosos factores, incluyendo la naturaleza del mineral, las condiciones geológicas y las consideraciones económicas y ambientales. Ambos métodos tienen sus ventajas y desventajas, y su elección se basa en la optimización de estos factores para lograr una explotación minera eficiente y sostenible.
Te puede interesar
ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
PARITARIAS: 14% de aumento y bono de $50.000
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Terrible: denunció a su ex por violencia y él le quemó la casa
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
VIH EN SALTA: 148 casos nuevos, el 66% son hombres
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
BRUTAL ATAQUE: Golpeó a su pareja y la tiró a un canal
Joven detenido en Salta tras golpear y arrojar a su pareja a un canal. La víctima fue rescatada con heridas graves. Investigan intento de femicidio.
Salta descontará el día a los docentes que hagan paro: “Día no trabajado, día no pagado”
Cristina Fiore, ministra de Educación, confirmó que el Gobierno provincial descontará el día a los docentes que se adhieran al paro convocado para hoy y mañana.
La Merced Chica: les vaciaron la casa y le robaron la moto
Una familia de La Merced Chica sufrió un nuevo robo: saquearon su casa, les cambiaron la moto por otra más vieja y abandonaron parte del botín al escapar.