Politica Por: Del Valle02 de octubre de 2023

Massa presionó e Insaurralde se baja de la concejalía

Sergio Massa, el líder del oficialismo, hizo declaraciones públicas y la presión para que Insaurralde renuncie a su candidatura dio los resultados esperados.

Insaurralde y Kicillof

Massa presionó e Insaurralde se baja de la concejalía

2 de octubre de 2023

El escándalo desatado por el lujoso viaje de Martín Insaurralde a Marbella en plena campaña electoral ha tenido un nuevo capítulo: la renuncia del exjefe de Gabinete bonaerense a su candidatura a concejal en Lomas de Zamora. La decisión se tomó horas después de que Sergio Massa, líder de Unión por la Patria (UP), le advirtiera públicamente que debía retirarse de la contienda electoral.

El anuncio de la renuncia a su candidatura a concejal se suma a la dimisión de Insaurralde a su cargo como jefe de Gabinete bonaerense el pasado sábado. Estos movimientos políticos llegan en medio de la controversia desatada por las imágenes y videos que mostraban a Insaurralde disfrutando de un viaje de lujo en un yate en Marbella, España, en compañía de la modelo Sofía Clérici.

 tiene que renunciar a la candidatura en Lomas

La presión ejercida por Sergio Massa, uno de los principales referentes de la coalición oficialista, fue contundente. "Cometió un grave error, renunció y tiene que renunciar a la candidatura en Lomas", expresó Massa públicamente tras el debate presidencial. Esta declaración dejó claro que la continuidad de Insaurralde en la contienda electoral no era aceptable para el espacio político que respalda a Federico Otermin como candidato a intendente en Lomas de Zamora.

Escándalo: Martín Insaurralde con una modelo en España

La decisión de renunciar a su candidatura a concejal no fue sencilla para Insaurralde, ya que implica un cambio importante en su carrera política y puede acelerar su declive en el distrito de Lomas de Zamora, el segundo más poblado del Conurbano bonaerense. Además, su permanencia en la boleta electoral representaba un riesgo para Massa y el gobernador Axel Kicillof, ya que la oposición podría aprovechar al máximo el escándalo en los días previos a las elecciones del 22 de octubre.

El futuro político de Martín Insaurralde ahora queda en entredicho, y una de las cuestiones a resolver es si regresará a la intendencia de Lomas de Zamora, donde actualmente está en uso de licencia y ha sido reemplazado interinamente por Marina Lesci. La renuncia a su candidatura a concejal marca un giro en su carrera política y plantea incertidumbres sobre su próximo paso en la política argentina.

Te puede interesar

Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?