Politica Por: Del Valle27 de septiembre de 2023

Dólar hoy: Con un salto de $20 queda al borde del récord

El tipo de cambio paralelo cotiza a $778 y queda a $2 de la cotización nominal más alta que haya visto el pais. El oficial se encuentra en $347,50

Dólar hoy

Dólar hoy: Con un salto de $20 queda al borde del récord

27 de Septiembre del 2023

La volatilidad en el mercado cambiario argentino continúa aumentando a medida que se acercan las elecciones presidenciales de octubre. En este contexto, el dólar blue ha experimentado un significativo salto de $20 en un solo día, alcanzando un valor de $778 por dólar en las cuevas y puntos de cambio no oficiales en la Ciudad de Buenos Aires.

Este incremento representa un aumento del 2.6% con respecto al cierre anterior y del 4.4% en lo que va de la semana. El dólar blue se encuentra ahora a tan solo $2 de distancia de su cotización nominal más alta registrada en agosto del año pasado, cuando alcanzó los $780 por dólar.

Las tensiones en la macroeconomía argentina, incluyendo la creciente inflación y el impacto del "Plan Platita", que implica la entrega de bonos a trabajadores informales y aumenta el déficit fiscal del Estado, están contribuyendo al aumento de la demanda de los tipos de cambio no oficiales. Estas medidas han inundado las calles con pesos, lo que ha generado preocupaciones sobre la depreciación de la moneda local y ha llevado a los inversores a buscar refugio en el dólar blue.

Banco Central: No suma reservas, alarma en la compra de USD

El mercado financiero argentino se encuentra en un estado de incertidumbre debido a la inminencia de las elecciones presidenciales y las preocupaciones sobre la estabilidad económica del país. La escalada en el valor del dólar blue refleja estas tensiones y aumenta la presión sobre el gobierno y las autoridades monetarias para encontrar soluciones a los desafíos económicos actuales.

A medida que se acercan las elecciones y continúa la volatilidad en los mercados, se espera que el comportamiento del dólar en Argentina siga siendo una preocupación importante tanto para los ciudadanos como para los inversores.

Te puede interesar

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei

“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.

“No voy a parar": Sáenz exigió que Nación cumpla con las obras prometidas para Salta

Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.

Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo

Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.

Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"

Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.

Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa

Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.