Alerta: Aumentan los casos de gripe, bronquiolitis y neumonía en Salta
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
La provincia de Salta enfrenta una creciente ola de enfermedades respiratorias, con un aumento significativo en los casos de gripe, bronquiolitis y neumonía. Según el Ministerio de Salud Pública, estas consultas ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
En la última semana epidemiológica, se registraron 577 casos de gripe, causados principalmente por el virus influenza A, serotipo H1N1, lo que eleva el total anual a 4.392. Además, se notificaron 1.774 casos de bronquiolitis en menores de 2 años, 1.874 de neumonía y 98 de COVID-19.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud Pública lanzó la Campaña de Invierno 2025 para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema y evitar la saturación de hospitales. La campaña incluye la descentralización de la atención médica, promoviendo la visita a centros de salud barriales, y la entrega de insumos clave a hospitales.
El ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, destacó la inversión en capacitación del personal y la mejora en los circuitos de atención. La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, expresó que "durante estos meses se fortalece la vigilancia de los virus que circulan y a las enfermedades que tienden a aumentar durante cada estación, reforzando la vigilancia epidemiológica y asegurando que contemos con las herramientas necesarias para la prevención y el tratamiento".
Se recomienda aplicar la vacuna antigripal a grupos de riesgo, como niños de 6 a 24 meses, embarazadas y mayores de 65 años. También se recuerda la importancia de mantener al día el calendario de vacunación, evitar el humo del tabaco y mantener una buena higiene de manos. Desde el Ministerio de Salud insistieron en no automedicarse y en consultar a tiempo ante síntomas de alarma como fiebre alta, dificultad respiratoria, decaimiento, silbidos o color azulado en la piel.
Te puede interesar
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.