Salta Por: Diario del Valle23 de abril de 2025

Alerta: Aumentan los casos de gripe, bronquiolitis y neumonía en Salta

La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.

La provincia de Salta enfrenta una creciente ola de enfermedades respiratorias, con un aumento significativo en los casos de gripe, bronquiolitis y neumonía. Según el Ministerio de Salud Pública, estas consultas ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.

En la última semana epidemiológica, se registraron 577 casos de gripe, causados principalmente por el virus influenza A, serotipo H1N1, lo que eleva el total anual a 4.392. Además, se notificaron 1.774 casos de bronquiolitis en menores de 2 años, 1.874 de neumonía y 98 de COVID-19.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud Pública lanzó la Campaña de Invierno 2025 para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema y evitar la saturación de hospitales. La campaña incluye la descentralización de la atención médica, promoviendo la visita a centros de salud barriales, y la entrega de insumos clave a hospitales.

El ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, destacó la inversión en capacitación del personal y la mejora en los circuitos de atención. La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, expresó que "durante estos meses se fortalece la vigilancia de los virus que circulan y a las enfermedades que tienden a aumentar durante cada estación, reforzando la vigilancia epidemiológica y asegurando que contemos con las herramientas necesarias para la prevención y el tratamiento". 

Se recomienda aplicar la vacuna antigripal a grupos de riesgo, como niños de 6 a 24 meses, embarazadas y mayores de 65 años. También se recuerda la importancia de mantener al día el calendario de vacunación, evitar el humo del tabaco y mantener una buena higiene de manos. Desde el Ministerio de Salud insistieron en no automedicarse y en consultar a tiempo ante síntomas de alarma como fiebre alta, dificultad respiratoria, decaimiento, silbidos o color azulado en la piel.

Te puede interesar

Mejora el transporte en General Güemes: colectivo para uso social y línea urbana de pasajeros

General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.

Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta

La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.

Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta

Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.

Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.

Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"

En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.

Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable

La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.

Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años

Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.

Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto

En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.