Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
El domingo 13 de abril, en la celebración del Domingo de Ramos en la Catedral Basílica de Salta, Monseñor Mario Cargnello reflexionó sobre la importancia de la Semana Santa y exhortó a los fieles a "hacer el bien" y a abrir su corazón a Jesús.
En su homilía, Monseñor Cargnello destacó que la Semana Santa es un momento para frenar las distracciones diarias y encontrarse con Dios. "Semana Santa es un momento para rezar un poco más, para hacer el bien, para confesarnos, para celebrar la Eucaristía, para que el Señor entre y nos transforme en la medida en que encuentre en nosotros un corazón abierto", dijo.
También destacó la importancia de la humildad de Jesús, quien entró en Jerusalén montado en un burro, simbolizando su actitud de servicio y humildad. "Nos sentimos edificados, nosotros los Sacerdotes por el testimonio de Ustedes, que todos los años, el Domingo de Ramos, vienen, participan, quieren llevar un ramo bendito, pero no se olviden que más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón, no acaba simplemente llevar una especie de signo de una bendición que no llega a su plenitud como bendición si yo no le abro el corazón a Jesús, así como lo tengo así como soy en este momento".
La Semana Santa de este año coincide con la celebración de la Pascua judía y el Domingo de Pascua será celebrado en la misma fecha por las Iglesias Ortodoxas y Protestantes. Monseñor Cargnello destacó la importancia de esta coincidencia y la oportunidad de reflexionar sobre la misericordia de Dios.
Finalmente, agradeció la presencia de niños y jóvenes en la celebración y destacó la importancia de transmitir la fe y los valores cristianos a las nuevas generaciones.
Te puede interesar
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Golpe al bolsillo de los salteños: el pan aumentará un 10%
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.