Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
El domingo 13 de abril, en la celebración del Domingo de Ramos en la Catedral Basílica de Salta, Monseñor Mario Cargnello reflexionó sobre la importancia de la Semana Santa y exhortó a los fieles a "hacer el bien" y a abrir su corazón a Jesús.
En su homilía, Monseñor Cargnello destacó que la Semana Santa es un momento para frenar las distracciones diarias y encontrarse con Dios. "Semana Santa es un momento para rezar un poco más, para hacer el bien, para confesarnos, para celebrar la Eucaristía, para que el Señor entre y nos transforme en la medida en que encuentre en nosotros un corazón abierto", dijo.
También destacó la importancia de la humildad de Jesús, quien entró en Jerusalén montado en un burro, simbolizando su actitud de servicio y humildad. "Nos sentimos edificados, nosotros los Sacerdotes por el testimonio de Ustedes, que todos los años, el Domingo de Ramos, vienen, participan, quieren llevar un ramo bendito, pero no se olviden que más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón, no acaba simplemente llevar una especie de signo de una bendición que no llega a su plenitud como bendición si yo no le abro el corazón a Jesús, así como lo tengo así como soy en este momento".
La Semana Santa de este año coincide con la celebración de la Pascua judía y el Domingo de Pascua será celebrado en la misma fecha por las Iglesias Ortodoxas y Protestantes. Monseñor Cargnello destacó la importancia de esta coincidencia y la oportunidad de reflexionar sobre la misericordia de Dios.
Finalmente, agradeció la presencia de niños y jóvenes en la celebración y destacó la importancia de transmitir la fe y los valores cristianos a las nuevas generaciones.
Te puede interesar
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán irá a juicio: acusan a la modelo de transportar 15 kilos de marihuana
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Confirmaron dos casos autóctonos de viruela del mono en Salta: piden extremar cuidados
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
Milei visitará Salta en octubre en el tramo final de su campaña
Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Incendio forestal arrasó 90 hectáreas en los campos militares: alerta por riesgo extremo
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.