Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
A pesar de su rica historia y tradición, la Catedral Basílica de Salta muestra signos visibles de desgaste y falta de mantenimiento.
Las imágenes obtenidas por el medio Informate Salta revelan una fachada agrietada, con pintura resquebrajada y salida, paredes con humedad y manchas negras. Además, se pueden observar revoques desprendidos, relieves incompletos y ladrillos centenarios asomándose a la vista.
La situación es aún más preocupante debido a la presencia de plantas brotando de la fachada, lo que puede estar causando daños estructurales internos. La catedral, que cuenta con casi 150 años de historia, requiere un mantenimiento urgente para evitar su deterioro total.
Sin embargo, la reparación de la catedral se ve complicada por su condición de Monumento Histórico Nacional, lo que implica que cualquier intervención debe ser aprobada por el Gobierno Nacional. Además, la catedral es propiedad privada de la curia salteña, lo que agrega otra capa de complejidad a la situación.
El vocero de la Catedral, Diego Aguirre, ha expresado la necesidad de realizar restauraciones, pero ha destacado la falta de financiamiento por parte de la Nación. La situación económica y la falta de fondos nacionales están retrasando la realización de las obras necesarias para preservar este importante patrimonio cultural y religioso: “Se solicitó la obra hace años, pero conocemos la situación económica y el famoso lema de que no hay plata”, aseveró Aguirre.
La catedral es un lugar emblemático para la provincia de Salta, y su deterioro es una preocupación para la comunidad local. Es fundamental encontrar una solución para preservar este importante patrimonio y garantizar su conservación para las generaciones futuras.
Te puede interesar
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.