Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
A pesar de su rica historia y tradición, la Catedral Basílica de Salta muestra signos visibles de desgaste y falta de mantenimiento.
Las imágenes obtenidas por el medio Informate Salta revelan una fachada agrietada, con pintura resquebrajada y salida, paredes con humedad y manchas negras. Además, se pueden observar revoques desprendidos, relieves incompletos y ladrillos centenarios asomándose a la vista.
La situación es aún más preocupante debido a la presencia de plantas brotando de la fachada, lo que puede estar causando daños estructurales internos. La catedral, que cuenta con casi 150 años de historia, requiere un mantenimiento urgente para evitar su deterioro total.
Sin embargo, la reparación de la catedral se ve complicada por su condición de Monumento Histórico Nacional, lo que implica que cualquier intervención debe ser aprobada por el Gobierno Nacional. Además, la catedral es propiedad privada de la curia salteña, lo que agrega otra capa de complejidad a la situación.
El vocero de la Catedral, Diego Aguirre, ha expresado la necesidad de realizar restauraciones, pero ha destacado la falta de financiamiento por parte de la Nación. La situación económica y la falta de fondos nacionales están retrasando la realización de las obras necesarias para preservar este importante patrimonio cultural y religioso: “Se solicitó la obra hace años, pero conocemos la situación económica y el famoso lema de que no hay plata”, aseveró Aguirre.
La catedral es un lugar emblemático para la provincia de Salta, y su deterioro es una preocupación para la comunidad local. Es fundamental encontrar una solución para preservar este importante patrimonio y garantizar su conservación para las generaciones futuras.
Te puede interesar
PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Otro posible femicidio en Salta en barrio 9 de Julio
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Falta de contención escolar: solo 8 equipos para 47 colegios secundarios
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Alerta en Salta: robo de camionetas con destino a Bolivia
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
Detienen a hombre que ofrecía videos de abuso infantil en internet
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
Imputaron al estudiante armado con un machete en Villa Esmeralda
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Reciclaje con futuro: Escuelas técnicas reciben elementos electrónicos
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Nuevos desvíos en SAETA: cambian recorridos de las líneas Quijano, La Merced y Cerrillos
SAETA anunció modificaciones en los recorridos de varias líneas de colectivos debido a obras de reparación en Av. San Martín, entre Av. Jujuy e Islas Malvinas. Los desvíos afectan a las líneas locales de Cerrillos y La Merced: 6 Quijano, 6 Silleta, 6 Encón y 6 Quijano – Colón, que ahora circularán por Mendoza, Córdoba, La Rioja y Av. Jujuy.