Politica Por: Diario del Valle23 de enero de 2025

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

tabaco-peon

EL GOBIERNO ANUNCIÓ QUE SE ELIMINAN LAS RETENCIONES PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES 

El vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo”, encabezaron una conferencia de prensa para anunciar nuevas medidas del Gobierno relacionadas con el complejo agroexportador nacional. 

Concretamente, el Gobierno dispuso la baja temporaria de retenciones para las exportaciones de los principales cultivos y anunció que se eliminarán en forma definitiva los derechos de exportación para las economías regionales. 

La reducción de las retenciones al “campo” se extenderá hasta el mes de junio. En el caso de la soja baja del 33 al 26% y sus derivados caen del 31 al 24,5%; para las exportaciones de trigo, cebada, sorgo y maíz la retención baja de 12 a 9,5%; mientras que del girasol pasa de 7 a 5,5%. 

En cuanto a las economías regionales, hay productos que directamente ya no tendrán retención alguna, como por ejemplo azúcar, algodón, tabaco, arroz, el cuero bovino y la foresto-industria. De manera tal que productores salteños se verán beneficiados. 

EL ARGUMENTO OFICIAL

“Queremos darle la señal al campo, que tanto apoya al país, explicarle que estamos pendientes de su situación. Estas medidas vienen a avalar las promesas presidenciales”, explicó Caputo en alusión al compromiso asumido por Javier Milei en la campaña electoral de 2023.  

Según fuentes del Ministerio de Economía citadas por Infobae, el costo fiscal (es decir lo que el Estado renuncia a recaudar) de esta iniciativa se ubica en torno a los 800 millones de dólares. 

Adorni, por su parte, dijo que la medida fue tomada “producto de la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico ortodoxo” que aplica el ministro Caputo. 

“Es un trabajo que se viene haciendo especialmente desde el último trimestre de 2024”, afirmo el vocero presidencial. El anuncio se dio a días de la reunión que mantendrán la semana próxima funcionarios de la Casa Rosada con la Mesa de Enlace, el ente que nuclea a los principales empresarios del agro. 

LAS MEDIDAS, EN DETALLE: 

Te puede interesar

Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?

Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”

La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.