Campo Quijano Por: Diario del Valle20 de diciembre de 2024

6ª Cena Solidaria de Nochebuena en Campo Quijano

La Fundación Munay Rurun prepara su 6ª Cena Solidaria con comida, decoración, torta a la medianoche y un ambiente navideño para todas las personas en situación de vulnerabilidad.

6ª Cena Solidaria de Nochebuena. - Campo Quijano.

6ª Cena Solidaria de Nochebuena en Campo Quijano

20 de diciembre de 2024

Por sexto año consecutivo, la Fundación Munay Rurun llevará a cabo una cena solidaria para celebrar la Nochebuena junto a personas en situación de vulnerabilidad en Campo Quijano. Este evento, que se ha convertido en una tradición navideña en la región, busca ofrecer un momento de compañía, alegría y esperanza a quienes más lo necesitan.

Programa integral para la prevención y tratamiento de adicciones

La cena se realizará el próximo 24 de diciembre a las 21 horas en la Casa de la Cultura de Campo Quijano.

“Es un espacio especial para aquellos que no tienen con quién compartir esta fecha o no cuentan con los recursos para celebrar. Es increíble la cantidad de gente que llega, ya sea para compartir o llevarse una bandejita con comida”, explicó Ana Vázquez, referente de la fundación. 

En ediciones anteriores, la organización logró distribuir hasta 400 platos de comida gracias al esfuerzo conjunto de voluntarios y donantes. Este año, la expectativa es superar esa cifra, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes atraviesan momentos difíciles.

Los preparativos comenzarán desde las 16 horas del mismo día, con voluntarios que se encargarán de decorar el lugar y preparar todo lo necesario para la velada. “Invitamos a todos los que quieran colaborar. Pueden traer una gaseosa, golosinas o simplemente sumarse a ayudar”, comentó Vázquez, destacando que cualquier contribución, por pequeña que sea, hace una gran diferencia.

Además de la cena, el evento incluirá un momento especial para celebrar el nacimiento del niño Jesús, con una torta que será compartida a la medianoche. Este gesto simbólico busca reforzar el espíritu navideño y recordar los valores de solidaridad, generosidad y esperanza que inspiran esta iniciativa.

La Fundación Munay Rurun, conocida por su labor social en Campo Quijano y zonas aledañas, ha logrado consolidar este evento gracias al apoyo de vecinos, comerciantes y empresas que se suman cada año con donaciones de alimentos, utensilios y recursos logísticos. La organización también agradeció a quienes se unen como voluntarios, ya que su compromiso es fundamental para que esta actividad sea un éxito.

“Queremos que nadie pase la Nochebuena solo o con tristeza. Unidos podemos hacer que la Navidad sea especial para todos”, afirmó Vázquez, destacando que la invitación está abierta a todas las personas que deseen participar, ya sea como comensales o como parte del equipo organizador.

Con esta iniciativa, Campo Quijano reafirma el espíritu solidario que caracteriza a su comunidad, demostrando que, a través del trabajo conjunto, es posible brindar esperanza y alegría incluso en los momentos más difíciles. La Cena Solidaria de Nochebuena no solo es un gesto de apoyo a quienes lo necesitan, sino también una oportunidad para construir lazos de hermandad y empatía.

Quienes deseen sumarse como voluntarios o realizar donaciones pueden comunicarse directamente con la Fundación Munay Rurun o acercarse a la Casa de la Cultura el 24 de diciembre. Unidos, la comunidad busca hacer de esta Navidad una fecha inolvidable para todos.

Te puede interesar

Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax

Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.

VÍDEO | Diario del Valle en Campo Quijano: impactantes imágenes de lo que dejó el temporal

El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?

Caso Majo Cabrera: la explicación de por qué el delito caratulado por la fiscalía es insuficiente

La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.

Campo Quijano: la gran obra del Dique Las Lomitas nunca se concretó

La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.

Campo Quijano: estafaron a los pasajeros de un remisero al que le hackearon el WhatsApp

El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.

Salud: el Hospital Dr. Francisco Herrera cumplió 29 años al servicio del pueblo

Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.

Mimessi recorrió obras en el Portal de los Andes

El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?

Intento de robo en famoso comercio en Campo Quijano

Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.