SAETA dispuso los horarios del servicio durante las fiestas
SAETA informó que el 24 de diciembre el último colectivo circulará a las 19 h. El 25 de diciembre, el servicio se retomará a las 10 h y finalizará a las 22 h.
SAETA dispuso los horarios del servicio durante las fiestas
17 de diciembre de 2024
La empresa de transporte público SAETA anunció cambios en su servicio con motivo de las celebraciones de Nochebuena y Navidad en el área Metropolitana. Las modificaciones afectarán a las once localidades que integran el sistema, con ajustes en los horarios de circulación de los colectivos durante los días martes 24 y miércoles 25 de diciembre.
El servicio de transporte se verá reducido para permitir que los trabajadores puedan compartir las festividades con sus familias y garantizar la operatividad del sistema durante los días de celebración. SAETA solicita a los usuarios que planifiquen sus desplazamientos con anticipación, considerando los nuevos horarios establecidos.
Horarios del servicio durante las fiestas
El martes 24 de diciembre, víspera de Navidad, el último coche de cada línea pasará por el centro de la ciudad a las 19:00 horas en dirección a los barrios y posteriormente a las empresas para su guardado. Es decir, a partir de ese horario, el servicio quedará suspendido en todas las localidades del área Metropolitana hasta el día siguiente.
Por su parte, el miércoles 25 de diciembre, día de Navidad, el servicio se reanudará a las 10:00 horas y tendrá una duración acotada, ya que finalizará a las 22:00 horas, momento en el cual el último coche de cada línea completará su recorrido habitual.
La empresa SAETA recordó que los usuarios pueden monitorear la ubicación de los colectivos en tiempo real a través de la aplicación SAETA APP, disponible para dispositivos con sistema operativo Android. Esta herramienta facilita el acceso a información actualizada sobre las unidades de cada línea, optimizando la experiencia de los pasajeros y ayudándoles a planificar sus viajes con mayor precisión.
Además, se recomienda a los pasajeros consultar con antelación las frecuencias y recorridos correspondientes a cada línea y prever posibles demoras debido a la alta demanda que suele registrarse durante los días festivos.
El servicio de SAETA cubre las necesidades de transporte público en once municipios del área Metropolitana, donde miles de usuarios dependen del servicio diario para movilizarse. Las modificaciones anunciadas responden a una planificación especial para fechas clave, permitiendo un equilibrio entre la prestación del servicio y el descanso de los trabajadores del sector.
La medida, si bien ajusta los horarios habituales, busca brindar un servicio eficiente dentro de las posibilidades logísticas propias de las festividades.
Desde SAETA destacaron el compromiso de la empresa con los usuarios, garantizando la reanudación temprana del servicio el día 25 y la provisión de herramientas tecnológicas, como la aplicación SAETA APP, que permite a los pasajeros acceder a información en tiempo real sobre los coches en circulación.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por modernizar el sistema de transporte público en la región y mejorar la calidad del servicio, incluso en jornadas excepcionales como las festividades de fin de año. Finalmente, SAETA invitó a los usuarios a utilizar los canales oficiales para consultas y a mantenerse informados sobre cualquier actualización en el servicio.
Te puede interesar
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.