El Plan Güemes, un paso firme contra el narcotráfico en el norte argentino
oficialmente se dio inicio al Plan Güemes para reforzar la lucha contra el narcotráfico con tecnología, Prefectura y un trabajo conjunto de fuerzas locales y federales.
El Plan Güemes, un paso firme contra el narcotráfico en el norte argentino
10 de diciembre de 2024
Desde Aguas Blancas, en el departamento Orán, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentaron oficialmente el Plan Güemes, una estrategia integral destinada a combatir el narcotráfico y los delitos conexos en la región. El lanzamiento representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado, destacando la colaboración entre las fuerzas federales y provinciales.
El gobernador Sáenz calificó el día como un momento crucial para Salta y todo el norte argentino, destacando que por primera vez la Prefectura Naval Argentina estará presente en la región. “Es un día importante, no solo porque tenemos Prefectura, sino porque las fuerzas federales y la Policía de Salta contarán con los recursos y la tecnología necesaria”, señaló el mandatario.
El Plan Güemes contempla un enfoque moderno en el combate al narcotráfico, incorporando herramientas tecnológicas avanzadas como drones, escáneres, radares, cámaras y vehículos especializados. Según Sáenz, estas medidas permitirán una acción más efectiva contra las redes delictivas, fortaleciendo la seguridad en los puntos críticos del norte argentino.
La ministra Bullrich destacó que el Plan Güemes marca un hito en el control de fronteras, especialmente con la incorporación de la Prefectura Naval Argentina para supervisar el río Bermejo, una zona históricamente custodiada solo por la Fuerza de Seguridad Boliviana. Esto permitirá un control más efectivo del tráfico ilegal, reforzando la presencia estatal en áreas vulnerables.
Bullrich enfatizó la firmeza del gobierno en su compromiso contra el crimen organizado: “Con este plan vamos a ir con rapidez, como un solo equipo junto a la Policía de Salta. Nuestra decisión es clara: los delincuentes deben estar tras las rejas y no controlando las calles y la vida de la gente”.
El Plan Güemes es fruto de gestiones permanentes entre las autoridades provinciales y nacionales. Sáenz subrayó que este avance no es solo un discurso, sino una realidad concreta basada en la voluntad, el coraje y el compromiso de las autoridades.
La estrategia busca desarticular las organizaciones criminales mediante un accionar coordinado de todas las fuerzas de seguridad. Además, refuerza el número de efectivos y los dota de los recursos necesarios para enfrentar los desafíos del narcotráfico, consolidando así un entorno más seguro para los ciudadanos.
El despliegue del Plan Güemes no solo representa un fortalecimiento de la seguridad en Salta, sino que también envía un mensaje claro sobre la intención del gobierno de tomar el control de las fronteras y proteger a las comunidades del norte argentino.
Con recursos tecnológicos de última generación y una articulación efectiva entre las fuerzas federales y locales, el Plan Güemes se posiciona como un modelo a seguir en la lucha contra el narcotráfico. Este esfuerzo conjunto promete transformar la región, devolviendo el control de las calles a las autoridades y garantizando una vida más segura para los habitantes del norte.
Te puede interesar
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.