Supervisión en el Proyecto Mariana en el Salar de Llullaillaco
La senadora Minetti supervisó el Proyecto Mariana en el Salar de Llullaillaco, el emprendimiento minero que emplea a 1500 personas, muchos de los cuales son rosarinos.
Supervisión en el Proyecto Mariana en el Salar de Llullaillaco
10 de diciembre de 2024
La comisión de minería, entre ellos la senadora Minetti, realizó recientemente una visita de verificación al Proyecto Mariana, un emprendimiento minero operado por Litio Minera Argentina S.A. Este proyecto, ubicado en el Salar de Llullaillaco, Salta, a unos 430 kilómetros de la capital provincial, representa uno de los desarrollos más significativos en la extracción de litio, un recurso estratégico en auge.
El Salar de Llullaillaco, localizado a 3750 metros sobre el nivel del mar, es un lugar estratégico para la minería del litio debido a su riqueza en este mineral. El proyecto se encuentra a 95 kilómetros de Tolar Grande, el pueblo más cercano, y alberga instalaciones que emplean a más de 1500 trabajadores, muchos de los cuales provienen del Departamento de Rosario de Lerma.
Durante la visita, los miembros de la comisión evaluaron el cumplimiento de las normativas de seguridad laboral y las condiciones en las que operan los trabajadores. La senadora Minetti destacó la importancia de este tipo de inspecciones periódicas: “Es fundamental que desde la comisión continuemos realizando los controles y las verificaciones correspondientes para que nuestros trabajadores operen en condiciones óptimas como lo vienen haciendo”.
El Proyecto Mariana no solo contribuye al crecimiento económico de la provincia, sino que también tiene un impacto significativo en la generación de empleo. La presencia de trabajadores locales en estas operaciones subraya la importancia de la inversión privada en el desarrollo de las comunidades salteñas.
La senadora Minetti expresó su reconocimiento hacia las iniciativas privadas como esta, enfatizando su capacidad para transformar la vida de miles de familias: “Celebro la inversión privada. Esto genera trabajo y trae prosperidad a miles de familias que viven directa e indirectamente de la minería”.
El litio, conocido como el "oro blanco", es un recurso clave en la transición hacia energías limpias, siendo un componente esencial en baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía. Este contexto posiciona a Salta como un actor relevante en los mercados globales.
En este sentido, la visita de la comisión tuvo como objetivo no solo supervisar las condiciones laborales, sino también garantizar que el proyecto cumpla con estándares ambientales y sostenibles. Minetti enfatizó la necesidad de combinar el desarrollo económico con la responsabilidad ambiental, asegurando que el progreso no comprometa los recursos naturales de la región.
La minería del litio en Salta representa una oportunidad única para consolidar a la provincia como líder en este sector estratégico. La inversión en infraestructura y capacitación laboral es esencial para maximizar los beneficios a largo plazo.
El Proyecto Mariana ejemplifica el potencial de la colaboración entre el sector público y privado para promover el desarrollo regional. La supervisión continua por parte de las autoridades es un paso clave para garantizar que estas iniciativas beneficien tanto a la economía como al bienestar de las comunidades locales.
Te puede interesar
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
A días de las elecciones, interceptaron en Salta un camión con mercadería para armar bolsones
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.