Requisitos y normativas para la venta de pirotecnia en Rosario de Lerma
Los interesados podrán inscribirse en las oficinas de Rentas de lunes a viernes, en el horario de 07:30 a 12:30 horas, con la documentación correspondiente.
Requisitos y normativas para la venta de pirotecnia en Rosario de Lerma
3 de diciembre de 2024
Con la llegada de las fiestas de fin de año, el municipio de Rosario de Lerma ha iniciado el proceso de habilitación para la venta de pirotecnia cero sonora. Este proceso tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes, promoviendo un entorno seguro y amigable con las personas y el medio ambiente. Los interesados en comercializar estos productos podrán inscribirse en las oficinas de Rentas de lunes a viernes, en el horario de 07:30 a 12:30 horas, cumpliendo con los requisitos establecidos en las ordenanzas locales.
Requisitos indispensables para la habilitación
La reglamentación vigente establece que los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos para obtener la habilitación. Estos incluyen:
- Acreditación de la posesión legítima del inmueble donde se realizará la actividad comercial, a través de un contrato, autorización o documento similar, debidamente certificado.
- Certificado de Libre Deuda correspondiente al impuesto inmobiliario.
- Fotocopia del DNI del solicitante, que acredite su identidad y mayoría de edad.
- Certificado de mínima seguridad emitido por Bomberos de la Policía de la Provincia.
- Póliza de cobertura de seguros de responsabilidad civil, que garantice protección ante posibles incidentes.
- Pago de los costos administrativos, como: Solicitud de apertura: 40 UTM (Unidad Tributaria Municipal), equivalente a $800.
- Certificado de Libre Deuda: 50 UTM ($1,000).
- Permiso Precario para operar hasta el 31 de diciembre: 340 UTM ($1,000).
Es importante destacar que para los no residentes en la localidad, la tasa del permiso precario será triplicada.
En línea con las normativas municipales, se debe garantizar que los locales habilitados para la venta de pirotecnia estén ubicados a más de 50 metros de depósitos de materiales inflamables, instituciones públicas, escuelas y estaciones de servicio. Estas medidas buscan minimizar riesgos para la comunidad y asegurar la seguridad de los establecimientos.
Rosario de Lerma cuenta con tres ordenanzas que regulan estrictamente el uso y comercialización de productos pirotécnicos. Una de ellas prohíbe de manera tajante la venta de pirotecnia sonora. Esta medida, vigente desde hace varios años, responde a la necesidad de proteger a los sectores más vulnerables de la población, como personas con trastorno del espectro autista (TEA), animales y adultos mayores, quienes son particularmente sensibles a los ruidos fuertes.
El municipio hace un llamado a la comunidad y a los comerciantes a respetar las normativas, promoviendo una convivencia más respetuosa durante las celebraciones de fin de año. Además, se destaca la importancia de cumplir con los plazos para la inscripción y la presentación de los documentos requeridos, asegurando que todos los procedimientos se realicen dentro del marco legal.
La inscripción para la habilitación se realiza de forma presencial en las oficinas de Rentas, ubicadas en el centro administrativo de la localidad. El horario de atención, establecido de lunes a viernes de 07:30 a 12:30, busca facilitar el acceso a los interesados.
Con estas medidas, Rosario de Lerma continúa afianzando su compromiso con la seguridad, el cumplimiento normativo y la protección de la comunidad, al tiempo que fomenta una transición hacia celebraciones más inclusivas y respetuosas.
Te puede interesar
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Estafa virtual en Rosario de Lerma: le robaron $5 millones a una mujer mayor de edad
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.