Salta Por: Diario del Valle28 de noviembre de 2024

Salta refuerza su liderazgo en minería sostenible a nivel nacional

En la Cumbre de Minería Sostenible, Salta reafirmó su liderazgo y el gobernador Gustavo Sáenz destacó proyectos clave y apoyo a proveedores locales.

Gobernadores de Mendoza, Catamarca, San Juan, Jujuy y Salta.

Salta refuerza su liderazgo en minería sostenible a nivel nacional

28 de noviembre de 2024

La Cumbre de Minería Sostenible, realizada en Mendoza, reunió a los gobernadores de las principales provincias mineras de Argentina para abordar el futuro de la minería sustentable. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó activamente en la Mesa del Cobre junto a los mandatarios de Mendoza, Catamarca, San Juan y Jujuy, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico local, el respeto a las comunidades y la sustentabilidad ambiental.

Benjamín, el mini piloto salteño que brilla en el motocross nacional

El evento fue inaugurado por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien estuvo acompañado por Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan) y Carlos Sadir (Jujuy). También participaron el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y representantes del sector minero argentino, como la coordinadora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Alejandra Cardona, quien moderó el panel de la Mesa del Cobre.

Durante su intervención, Sáenz destacó que Salta se posiciona como un líder nacional e internacional en minería sostenible, gracias a su enfoque en la responsabilidad social y ambiental. “Hablar de minería es hablar de oportunidades, y la oportunidad es hoy”, afirmó el mandatario, aludiendo a la creciente demanda global de minerales críticos que las provincias mineras argentinas pueden ofrecer.

El gobernador subrayó que la minería en Salta opera bajo el lema “producir conservando y conservar produciendo”, garantizando un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación ambiental.

Sáenz resaltó los principales proyectos mineros en la provincia, entre ellos el proyecto de cobre Taca Taca, las dos plantas de litio que comenzarán a exportar en 2025 y la mina de oro Lindero, que ya se consolidó como el segundo complejo exportador de Salta.

Además, enfatizó la importancia de la cadena de proveedores locales como una fortaleza clave del modelo salteño. En la actualidad, Salta cuenta con más de 700 proveedores locales registrados, muchos de ellos pertenecientes a comunidades originarias. Este sistema fomenta la inclusión social y el desarrollo de economías locales.

El gobernador también destacó los esfuerzos provinciales para capacitar a la mano de obra local, alineando el crecimiento de la demanda con una formación adecuada y oportuna.

Tras el panel de discusión, los gobernadores firmaron un convenio que designa al gobernador de San Juan como presidente de la Mesa Interprovincial del Cobre durante un año, bajo un esquema de presidencia rotativa. Asimismo, se estableció una Secretaría Ejecutiva Colegiada para diseñar un reglamento que facilite el funcionamiento de la Mesa.

La Mesa del Cobre, constituida en mayo de 2024, actúa como un ente coordinador para armonizar políticas provinciales y fomentar la radicación y desarrollo de la industria minera del cobre en Argentina. La participación activa de Salta en la Cumbre de Minería Sostenible refuerza su compromiso con un modelo minero que prioriza el desarrollo económico, el respeto a las comunidades y la preservación ambiental. Este enfoque convierte a la provincia en un ejemplo para el país y el mundo.

Te puede interesar

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.