Homenaje al Padre Chifri a 13 años de su de su fallecimiento
El evento contó con una misa en su memoria, testimonios de personas que lo conocieron y presentaciones artísticas a cargo del Colegio Secundario Rural Alfarcito.
Homenaje al Padre Chifri a 13 años de su fallecimiento
25 de noviembre de 2024
Este sábado 23, la comunidad de Rosario de Lerma se congregó en el Parque Conmemorativo que lleva el nombre del Padre Sigfrido Maximiliano Moroder, conocido cariñosamente como "Chifri", para honrar su memoria y legado en el 13.º aniversario de su fallecimiento. Además, el evento coincidió con la conmemoración de los 25 años de su llegada a esta localidad, un hecho que marcó profundamente la vida de los habitantes de la región.
El Padre Chifri es recordado como un hombre de fe y acción, cuya vida estuvo dedicada a transformar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables de los Valles. Nacido en Buenos Aires en 1969, llegó a Rosario de Lerma en 1998, tras ser ordenado sacerdote. Allí, se enfrentó a la realidad de las comunidades rurales, muchas de las cuales vivían en situaciones de extrema pobreza y aislamiento.
Movido por su fe y un profundo sentido de justicia, fundó la Asociación Fundación Alfarcito, que promovió proyectos educativos, productivos y sociales destinados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los parajes más alejados de la provincia. Entre sus obras más destacadas, se encuentra la creación del Colegio Secundario Rural Alfarcito, que brinda educación integral a jóvenes de zonas rurales y fomenta el arraigo en sus comunidades.
El homenaje comenzó en la mañana del sábado con una misa en memoria del Padre Chifri, donde se destacó su amor incondicional hacia los más desfavorecidos. Luego, en el Monumento al Padre Chifri, se realizaron actos conmemorativos que incluyeron la lectura de mensajes de agradecimiento y testimonios de quienes compartieron su vida y misión.
Las palabras de los vecinos y exalumnos del Colegio Alfarcito resonaron con fuerza al recordar cómo el sacerdote los inspiró a creer en sus capacidades y a trabajar por un futuro mejor. “El Padre Chifri no solo nos dio herramientas para el aprendizaje, sino que nos enseñó el valor de la comunidad y el servicio al prójimo”, expresó uno de los oradores.
Este año, la comunidad también celebró los 25 años de la llegada del Padre Chifri a Rosario de Lerma, considerado un punto de inflexión para la región. Durante el evento, se proyectaron imágenes de sus primeras acciones pastorales, que evidenciaron su compromiso con las familias de los parajes rurales, a las que visitaba recorriendo kilómetros a pie o a caballo.
El acto incluyó presentaciones artísticas a cargo de estudiantes y jóvenes que forman parte de los proyectos educativos que el sacerdote impulsó. Entre ellos, destacó una danza tradicional realizada por alumnos del Colegio Alfarcito, quienes dedicaron la interpretación como símbolo de gratitud hacia el legado de su fundador.
A pesar de su partida en 2010, el legado del Padre Chifri sigue vivo en cada proyecto que continúa en marcha gracias a la Fundación Alfarcito y al trabajo conjunto de la comunidad. Su ejemplo inspira a generaciones actuales y futuras a seguir trabajando en pos de la inclusión y el desarrollo integral.
Al cierre del evento, las palabras de uno de los organizadores sintetizaron el espíritu de la jornada: “Recordar a Chifri no es solo honrar a una persona, es comprometernos con sus valores y su visión de un mundo más justo y solidario”.
Con este homenaje, Rosario de Lerma reafirma su compromiso de seguir construyendo sobre los cimientos que el Padre Chifri dejó, demostrando que su memoria y espíritu permanecen vivos en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo.
Te puede interesar
Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Exfuncionaria de Rosario de Lerma procesada por trata de personas: a un paso de la cárcel
Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.
Galleguillos se suma al espacio de Sáenz liderado por el funcionario provincial Beto Castillo y abandona La Libertad Avanza de Olmedo
De criticar al gobernador Gustavo Sáenz a formar parte de su equipo: el increíble y desopilante salto de bando por parte de la Diputada Rosarina
Seguridad: el fiscal de Rosario de Lerma se reunió con la Policía para coordinar acciones
Daniel Escalante encabezó el encuentro con miembros de las fuerzas de seguridad para delinear un trabajo conjunto que permita optimizar recursos, mejorar los operativos y establecer prioridades en causas judiciales. Se dio en un contexto de creciente inseguridad.
Ruta minera: una camioneta chocó un cardón y casi atropella una familia
El siniestro se produjo sobre la Ruta Nacional 51 en el Paraje Las Cuevas. Según denuncian los habitantes de la zona, las camionetas de empresas del rubro minero no respetan las normas de seguridad vial.
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
El Pre Cosquín tiene finalistas rosarinos
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Gran Desentierro del Carnaval en Rosario de Lerma
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.