Salta Por: Diario del Valle06 de noviembre de 2024

SAETA anuncia cambios en paradas de colectivo en Av. San Martín

Los cambios afectarán a las paradas ubicadas entre Ituzaingó y Pellegrini. 13 líneas de colectivo se reubicarán temporalmente para mejorar la circulación.

Av. San Martín y Pellegrini. - Salta

SAETA anuncia cambios en paradas de colectivo en Av. San Martín 

6 de noviembre de 2024

Debido a la construcción de una nueva dársena para colectivos, SAETA ha informado que se eliminarán temporalmente las paradas en avenida San Martín entre Ituzaingó y Pellegrini. Los cambios afectarán a 13 líneas de colectivos que tendrán que reubicar sus puntos de parada mientras duren las obras. La medida busca mejorar la circulación de las unidades y la seguridad de los pasajeros en una de las avenidas más concurridas de la ciudad.

Rosario de Lerma refuerza la seguridad con nueva División de Infantería

Desde hoy a las 14:30 horas, y si las condiciones climáticas lo permiten, SAETA iniciará las obras de construcción de una dársena de estacionamiento para colectivos en el tramo de avenida San Martín comprendido entre las calles Ituzaingó y Pellegrini. Esta medida implica la eliminación temporal de todas las paradas de colectivos situadas en dicha cuadra, lo que afectará la operatividad de diversas líneas.

Las líneas impactadas son: 2A, 2D, 2F, 1C, 4A, 4C, 4D, 5B, 6A, 6C, 6 Quijano, 6 Silleta, 6 Encón y 6 Quijano - Colón, las cuales deberán reubicar sus paradas hasta que finalicen las obras de infraestructura. Las autoridades de SAETA recalcaron que se trata de una medida temporal destinada a agilizar el tránsito en esta zona céntrica y a optimizar el espacio de espera para los pasajeros, mejorando así el orden y la seguridad tanto para los usuarios como para el flujo vehicular.

Con el inicio de la obra previsto para hoy en horas de la tarde, SAETA explicó que el proyecto de construcción de la dársena será realizado en un tiempo reducido y en un horario que afecte lo menos posible el flujo de transporte y la vida cotidiana de los pasajeros. No obstante, SAETA instó a los usuarios a planificar sus trayectos y a estar atentos a las nuevas ubicaciones de las paradas para evitar inconvenientes durante los traslados. La empresa de transporte no ha especificado la duración exacta de los trabajos, pero adelantó que el personal en obra se dedicará a completar el proyecto en el menor plazo posible, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables y no presenten retrasos en el cronograma.

La eliminación temporal de paradas de las líneas mencionadas representa un desafío para los usuarios, quienes deberán adaptarse a las modificaciones mientras se lleven a cabo las obras. SAETA ha dispuesto la comunicación de esta medida a través de sus canales oficiales y en las propias paradas, donde se han colocado avisos para informar a los pasajeros sobre los cambios. Asimismo, la empresa sugirió que los usuarios consideren alternativas y anticipen sus recorridos en caso de que necesiten desplazarse a zonas afectadas por las modificaciones.

Con este proyecto, SAETA tiene como objetivo no solo mejorar la seguridad en una de las avenidas de mayor tránsito, sino también optimizar la circulación de sus unidades para reducir tiempos de espera y aumentar la eficiencia del servicio en horarios de alta demanda. Esta obra forma parte de una serie de intervenciones en infraestructura pública que buscan modernizar el sistema de transporte en Salta y adecuarlo a las crecientes necesidades de los ciudadanos.

Te puede interesar

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.