Cerrillos Por: Diario del Valle31 de octubre de 2024

Proyecto de Forestación Urbana en Cerrillos

Alumnos del Colegio E.E.T. Pacto de los Cerrillos realizan parquización frente al Club Atlético Cerrillos, promoviendo la forestación urbana en su comunidad.

Estudiantes del Colegio E.E.T. Pacto de los Cerrillos N° 3150. - Cerrillos

Proyecto de Forestación Urbana en Cerrillos

31 de octubre de 2024

Ayer por la tarde, la comunidad de Cerrillos fue testigo de una inspiradora jornada de parquización, llevada a cabo por los alumnos de segundo año del Colegio E.E.T. Pacto de los Cerrillos N° 3150. Esta actividad formó parte del Proyecto de Forestación Urbana, una iniciativa que busca revitalizar el entorno del Club Atlético Cerrillos y fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes y sus familias.

Rosario de Lerma celebra "La Noche Blanca de Todos los Santos"

Bajo la coordinación del profesor Alejandro Guitian, los estudiantes se comprometieron a embellecer la vereda frente al club, un espacio que no solo sirve como un punto de encuentro para actividades deportivas y recreativas, sino que también es un símbolo de pertenencia para los habitantes de Cerrillos. La jornada de trabajo no solo consistió en la plantación de árboles y arbustos, sino también en una reflexión colectiva sobre la importancia de la forestación urbana para el bienestar de la comunidad y el medio ambiente.

El profesor Guitian destacó que esta actividad no solo busca embellecer el área, sino también generar un impacto positivo en la conciencia ambiental de los estudiantes y de los vecinos. "Es fundamental que nuestros jóvenes entiendan la relevancia de cuidar nuestro entorno. La forestación urbana no solo mejora la estética de nuestros espacios, sino que también contribuye a la salud del planeta", afirmó durante la actividad.

Desde el Club Atlético Cerrillos, se expresó un profundo agradecimiento hacia los estudiantes y el profesor Guitian por su dedicación y compromiso. "De a poco, y con el apoyo de todos, las instalaciones del club van mejorando", señalaron representantes del club, destacando la importancia de este tipo de iniciativas en la comunidad. Este tipo de acciones no solo embellece el espacio, sino que también fortalece los lazos entre las instituciones educativas y deportivas, promoviendo un sentido de colaboración y responsabilidad social compartida.

El Proyecto de Forestación Urbana va más allá de la mera parquización; representa un esfuerzo conjunto que busca involucrar a la comunidad en la preservación de su entorno. La jornada fue también una oportunidad para que los estudiantes se sientan parte activa de su comunidad, comprendiendo que sus acciones pueden tener un impacto duradero.

Con el entusiasmo que caracteriza a los cerrillanos, el Club Atlético Cerrillos extendió una invitación a todos los miembros de la comunidad para sumarse a futuras actividades de cuidado y preservación del entorno. "Queremos que todos se sientan parte de este proyecto. La naturaleza es un patrimonio que debemos cuidar y preservar, y cada pequeño esfuerzo cuenta", afirmaron desde la institución.

Este tipo de iniciativas subraya la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la construcción de un entorno más verde y sostenible. La forestación urbana es clave para mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la calidad del aire y fomentar el bienestar emocional de los ciudadanos, especialmente en un mundo donde la naturaleza a menudo es desplazada por la urbanización.

La jornada de parquización en Cerrillos es un ejemplo claro de cómo las instituciones educativas pueden jugar un papel crucial en la promoción de la conciencia ambiental, y cómo la colaboración entre diferentes sectores de la comunidad puede llevar a resultados positivos. A medida que la comunidad avanza en esta dirección, se espera que más ciudadanos se unan a la causa, haciendo de Cerrillos un lugar más verde y acogedor para todos.

Te puede interesar

Posible femicidio en Cerrillos: la familia de Rocío Orellana denuncia violencia y manipulación

La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.

Natalia Maigua fue designada como Mediadora oficial de Cerrillos

Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.

Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo

En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada

Cerrillos inaugura una nueva sala de “shock room”

La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.

Cerrillos se prepara para la gran exposición de Autos Modificados

Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.

Suspenden la recolección de residuos por el fallecimiento de un trabajador en Cerrillos

Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.

Vecinos culminaron el curso de albañilería en Cerrillos

El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.

El Bazar navideño de Cerrillos tuvo un rotundo éxito

El Bazar Navideño de Cerrillos presentó más de 30 stands de artesanos locales, con productos únicos, música en vivo, actividades familiares y espíritu navideño.