Salta Por: Diario del Valle24 de octubre de 2024

Entrega de nuevos vehículos para fortalecer salud y seguridad en Los Andes

El gobernador Gustavo Sáenz entregó vehículos a Los Andes, entre ellos una ambulancia y un patrullero, para mejorar la salud y seguridad en la región.

Gobernador Gustavo Sáenz haciendo entrega de vehículos.

Entrega de nuevos vehículos para fortalecer salud y seguridad en Los Andes

24 de octubre de 2024

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presidió la entrega de nuevos vehículos destinados a mejorar la calidad de vida de los vecinos del departamento Los Andes. Esta iniciativa, enmarcada dentro de la estrategia de fortalecimiento de los servicios esenciales, busca optimizar tanto la atención sanitaria como la seguridad en una de las zonas más desafiantes en términos de acceso y cobertura de la provincia.

El Hospital Santa Teresita realizará un censo poblacional en Cerrillos

El acto de entrega, celebrado con la presencia de autoridades locales y representantes de la comunidad, incluyó la incorporación de vehículos que contribuirán significativamente a mejorar los servicios de salud y seguridad pública en Los Andes. Entre los más destacados se encuentra una ambulancia de mediana complejidad, la cual será asignada al Centro de Salud de Salar de Pocitos, un área que históricamente ha enfrentado dificultades en el acceso rápido y efectivo a servicios médicos.

La entrega de esta ambulancia marca un hito importante para el sistema de salud en Los Andes, ya que Salar de Pocitos es una comunidad que se encuentra alejada de los centros de atención de mayor complejidad, y esta nueva unidad permitirá responder con mayor eficiencia ante emergencias. La ambulancia de mediana complejidad está equipada con tecnología para estabilizar y trasladar a los pacientes en condiciones críticas, mejorando así las posibilidades de una intervención oportuna y efectiva. Este vehículo, según explicaron las autoridades presentes, ofrecerá un respaldo crucial para los profesionales de la salud que atienden a poblaciones dispersas en vastas extensiones del territorio.

Otro de los vehículos entregados fue una camioneta Toyota Hilux 4X4, la cual será destinada al hospital de San Antonio de los Cobres. Este vehículo permitirá realizar traslados y prestar servicios médicos en las zonas más inaccesibles del departamento. El terreno montañoso y las condiciones climáticas extremas que predominan en Los Andes hacen indispensable contar con vehículos aptos para recorrer los caminos complejos que conectan las comunidades más aisladas con el hospital principal de la región. La camioneta facilitará no solo el transporte de personal médico, sino también el traslado de insumos y medicamentos a las comunidades que más lo necesiten.

Además del refuerzo en el área de salud, el gobernador Sáenz hizo entrega de un patrullero para el departamento Los Andes. Este vehículo se sumará a la flota de la policía local, contribuyendo al trabajo preventivo y de vigilancia en la región. La seguridad es un aspecto clave para la comunidad, y este nuevo móvil permitirá un patrullaje más efectivo en una zona que, por su extensión y características geográficas, requiere de un esfuerzo logístico considerable por parte de las fuerzas de seguridad. El objetivo es garantizar la protección y el bienestar de los vecinos, reforzando la presencia policial en las áreas de difícil acceso.

Esta entrega de vehículos ha sido posible gracias a la colaboración de la empresa REMSA (Recursos Energéticos y Mineros de Salta), que ha contribuido dentro del marco de su responsabilidad social empresarial. La iniciativa reafirma el compromiso tanto de las autoridades gubernamentales como del sector privado en el desarrollo integral del departamento Los Andes, una región que, pese a sus dificultades geográficas, continúa avanzando en la mejora de los servicios públicos.

En su discurso, el gobernador Gustavo Sáenz destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto para garantizar que todos los salteños, sin importar lo aislada que sea su comunidad, tengan acceso a servicios de calidad. “Hoy estamos más cerca de los vecinos de Los Andes, y estas entregas son parte de nuestro compromiso con su bienestar. Sabemos que estas herramientas serán fundamentales para atender emergencias y reforzar la seguridad en la región”, afirmó el mandatario provincial.

Con esta iniciativa, el gobierno de Salta continúa su labor de fortalecer los servicios en las áreas más postergadas, buscando garantizar que la salud y la seguridad lleguen de manera equitativa a todos los habitantes.

Te puede interesar

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.