Cerrillos Por: Diario del Valle17 de octubre de 2024

Cerrillos fue sede del debate sobre el presupuesto 2025

Intendentes, legisladores y funcionarios provinciales se reunieron para discutir las obras y proyectos que serán priorizados en los próximos años.

Intendentes, legisladores y funcionarios provinciales. - Cerrillos

Cerrillos fue sede del debate sobre el presupuesto 2025

17 de octubre de 2024

Este miércoles, el municipio de Cerrillos fue el elegido para ser sede de una importante reunión de planificación en la que se debatió el presupuesto 2025. El encuentro tuvo lugar en la Cámara de Tabaco y contó con la participación de intendentes, legisladores y funcionarios provinciales, que se reunieron para discutir las obras y proyectos que serán priorizados en los próximos años. La mesa de trabajo fue encabezada por los ministros de Infraestructura y Economía y Servicios Públicos, Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur, respectivamente, junto con representantes de los municipios del Valle de Lerma y de otras regiones aledañas.

Alerta naranja por fuertes tormentas en Salta y alrededores

El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, expresó su satisfacción por haber sido elegido como anfitrión del evento, destacando la importancia de que el debate se realice en el interior de la provincia. "Es un honor para nosotros recibir a los distintos actores políticos y discutir las necesidades urgentes de nuestras localidades", afirmó Borelli. Asimismo, resaltó la visión federal del Gobernador, que permite que cada municipio tenga un espacio para presentar sus proyectos y requerimientos en una mesa de discusión equitativa.

Durante la reunión, Borelli subrayó la necesidad de abordar proyectos regionales, destacando la cooperación constante entre los municipios del Valle de Lerma, especialmente con Rosario de Lerma, para avanzar en obras clave. Entre los temas más urgentes mencionados por el jefe comunal se encuentran los desagües y el estado de las rutas, problemáticas que afectan a varias localidades de la región y que requieren soluciones conjuntas. “Este tipo de reuniones nos permite poner en común proyectos que no solo benefician a un municipio en particular, sino a toda la región”, señaló Borelli.

Este encuentro forma parte de una serie de reuniones organizadas por el Gobierno Provincial, siendo esta la cuarta instancia de diálogo destinada a conocer las necesidades específicas de cada localidad y priorizar las obras que tendrán impacto directo en la calidad de vida de los habitantes. En este sentido, se busca optimizar los recursos del presupuesto para 2025 y asegurar que las inversiones sean equitativas y cubran los requerimientos de cada zona, especialmente en temas relacionados con infraestructura, recursos hídricos y servicios públicos.

Durante la reunión, los intendentes y legisladores trabajaron en conjunto con las distintas áreas del gobierno provincial. Se abordaron cuestiones específicas con la colaboración del secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; la secretaria de Tierras y Bienes del Estado, Silvina Abilés; el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero; y la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Laura Caballero, entre otros funcionarios.

Además, participaron figuras clave como Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, quien expuso las principales necesidades en cuanto al suministro de agua potable y saneamiento en las localidades del Valle de Lerma. También estuvo presente Gonzalo Macedo, director de Vialidad Provincial, para discutir el estado de las rutas y caminos rurales, una de las preocupaciones más señaladas por los intendentes durante el encuentro.

El rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco), Carlos Morello, también formó parte de la mesa de debate, resaltando la importancia de invertir en educación técnica y capacitación laboral como una herramienta fundamental para el desarrollo económico de la región.

El objetivo central de este tipo de reuniones es lograr un consenso entre los distintos niveles de gobierno y garantizar que las obras que se prioricen en el presupuesto 2025 respondan a las verdaderas necesidades de la población. Los municipios buscan, además, una mayor equidad en la distribución de los recursos, así como la eficiencia en la ejecución de los proyectos.

La mesa de trabajo también permitió a los asistentes presentar proyectos específicos que, aunque locales, tienen un impacto regional. En este sentido, se discutió la posibilidad de trabajar en la optimización del sistema de desagües pluviales y la mejora de las vías de comunicación, especialmente en zonas rurales y áreas donde el acceso a servicios básicos aún presenta dificultades.

La reunión en Cerrillos no solo permitió que los municipios del Valle de Lerma expusieran sus necesidades, sino que también abrió el diálogo para coordinar esfuerzos con otros sectores de la provincia. Este tipo de encuentros regionales son clave para construir un presupuesto participativo que refleje las demandas de los ciudadanos y que garantice el desarrollo equitativo de las localidades.

El debate sobre el presupuesto 2025 continuará en las próximas semanas, con más reuniones en otras regiones de la provincia, buscando que cada municipio tenga la oportunidad de plantear sus prioridades y asegurar que el proceso de planificación sea transparente y equitativo. En el caso de Cerrillos y las localidades vecinas, el foco seguirá puesto en la mejora de la infraestructura vial y en la optimización de los recursos hídricos, dos temas que son fundamentales para garantizar el crecimiento de la región en los próximos años.

Te puede interesar

Cerrillos Tiro Club brilló con oro, plata y bronce en Bs As

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Cerrillos: Se lo llevaron por la fuerza y volvió solo caminando

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Hartazgo en Cerrillos: vecinos casi linchan a un motochorro

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

“Dame una mano” duplicó su convocatoria en Cerrillos

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Corsos de Cerrillos dejaron un saldo positivo de 24 millones de pesos

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Cerrillos avanza hacia la regulación de APPS de transporte, buscando sintonía con Salta Capital

Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.

Cerrillos lanza "Dame una Mano": El deporte como puente para combatir adicciones en jóvenes

Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.

Cerrillos: Vecinos se manifestaron tras un homicidio y exigen mayor seguridad

Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.