Cerrillos fue sede del debate sobre el presupuesto 2025
Intendentes, legisladores y funcionarios provinciales se reunieron para discutir las obras y proyectos que serán priorizados en los próximos años.
Cerrillos fue sede del debate sobre el presupuesto 2025
17 de octubre de 2024
Este miércoles, el municipio de Cerrillos fue el elegido para ser sede de una importante reunión de planificación en la que se debatió el presupuesto 2025. El encuentro tuvo lugar en la Cámara de Tabaco y contó con la participación de intendentes, legisladores y funcionarios provinciales, que se reunieron para discutir las obras y proyectos que serán priorizados en los próximos años. La mesa de trabajo fue encabezada por los ministros de Infraestructura y Economía y Servicios Públicos, Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur, respectivamente, junto con representantes de los municipios del Valle de Lerma y de otras regiones aledañas.
El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, expresó su satisfacción por haber sido elegido como anfitrión del evento, destacando la importancia de que el debate se realice en el interior de la provincia. "Es un honor para nosotros recibir a los distintos actores políticos y discutir las necesidades urgentes de nuestras localidades", afirmó Borelli. Asimismo, resaltó la visión federal del Gobernador, que permite que cada municipio tenga un espacio para presentar sus proyectos y requerimientos en una mesa de discusión equitativa.
Durante la reunión, Borelli subrayó la necesidad de abordar proyectos regionales, destacando la cooperación constante entre los municipios del Valle de Lerma, especialmente con Rosario de Lerma, para avanzar en obras clave. Entre los temas más urgentes mencionados por el jefe comunal se encuentran los desagües y el estado de las rutas, problemáticas que afectan a varias localidades de la región y que requieren soluciones conjuntas. “Este tipo de reuniones nos permite poner en común proyectos que no solo benefician a un municipio en particular, sino a toda la región”, señaló Borelli.
Este encuentro forma parte de una serie de reuniones organizadas por el Gobierno Provincial, siendo esta la cuarta instancia de diálogo destinada a conocer las necesidades específicas de cada localidad y priorizar las obras que tendrán impacto directo en la calidad de vida de los habitantes. En este sentido, se busca optimizar los recursos del presupuesto para 2025 y asegurar que las inversiones sean equitativas y cubran los requerimientos de cada zona, especialmente en temas relacionados con infraestructura, recursos hídricos y servicios públicos.
Durante la reunión, los intendentes y legisladores trabajaron en conjunto con las distintas áreas del gobierno provincial. Se abordaron cuestiones específicas con la colaboración del secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; la secretaria de Tierras y Bienes del Estado, Silvina Abilés; el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero; y la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Laura Caballero, entre otros funcionarios.
Además, participaron figuras clave como Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, quien expuso las principales necesidades en cuanto al suministro de agua potable y saneamiento en las localidades del Valle de Lerma. También estuvo presente Gonzalo Macedo, director de Vialidad Provincial, para discutir el estado de las rutas y caminos rurales, una de las preocupaciones más señaladas por los intendentes durante el encuentro.
El rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco), Carlos Morello, también formó parte de la mesa de debate, resaltando la importancia de invertir en educación técnica y capacitación laboral como una herramienta fundamental para el desarrollo económico de la región.
El objetivo central de este tipo de reuniones es lograr un consenso entre los distintos niveles de gobierno y garantizar que las obras que se prioricen en el presupuesto 2025 respondan a las verdaderas necesidades de la población. Los municipios buscan, además, una mayor equidad en la distribución de los recursos, así como la eficiencia en la ejecución de los proyectos.
La mesa de trabajo también permitió a los asistentes presentar proyectos específicos que, aunque locales, tienen un impacto regional. En este sentido, se discutió la posibilidad de trabajar en la optimización del sistema de desagües pluviales y la mejora de las vías de comunicación, especialmente en zonas rurales y áreas donde el acceso a servicios básicos aún presenta dificultades.
La reunión en Cerrillos no solo permitió que los municipios del Valle de Lerma expusieran sus necesidades, sino que también abrió el diálogo para coordinar esfuerzos con otros sectores de la provincia. Este tipo de encuentros regionales son clave para construir un presupuesto participativo que refleje las demandas de los ciudadanos y que garantice el desarrollo equitativo de las localidades.
El debate sobre el presupuesto 2025 continuará en las próximas semanas, con más reuniones en otras regiones de la provincia, buscando que cada municipio tenga la oportunidad de plantear sus prioridades y asegurar que el proceso de planificación sea transparente y equitativo. En el caso de Cerrillos y las localidades vecinas, el foco seguirá puesto en la mejora de la infraestructura vial y en la optimización de los recursos hídricos, dos temas que son fundamentales para garantizar el crecimiento de la región en los próximos años.
Te puede interesar
Posible femicidio en Cerrillos: la familia de Rocío Orellana denuncia violencia y manipulación
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Natalia Maigua fue designada como Mediadora oficial de Cerrillos
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
Cerrillos inaugura una nueva sala de “shock room”
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos se prepara para la gran exposición de Autos Modificados
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Suspenden la recolección de residuos por el fallecimiento de un trabajador en Cerrillos
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
Vecinos culminaron el curso de albañilería en Cerrillos
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.
El Bazar navideño de Cerrillos tuvo un rotundo éxito
El Bazar Navideño de Cerrillos presentó más de 30 stands de artesanos locales, con productos únicos, música en vivo, actividades familiares y espíritu navideño.