Rosario de Lerma Por: Diario del Valle15 de octubre de 2024

Productores de frutillas del Valle de Lerma presentan su cuarto encuentro

Los productores participarán en una ronda de prensa en el Conicet-Ibigeo, Rosario de Lerma con la presencia de A.PRO.F.VAL, INTA y el Gobierno de Salta.

Frutilleros. - Rosario de Lerma

Productores de frutillas del Valle de Lerma presentan su cuarto encuentro

15 de octubre de 2024

Este martes 15 de octubre, Rosario de Lerma será el escenario del esperado Cuarto Encuentro de Frutilleros del Valle de Lerma, un evento que busca poner en valor la producción frutillera de la región, visibilizando el trabajo de los productores locales y promoviendo la innovación en el sector agrícola. En el marco de esta importante cita, se llevará a cabo una ronda de prensa a las 15:30 horas, en el edificio del Conicet-Ibigeo, ubicado en la Avenida 9 de Julio N° 14. Las puertas estarán abiertas a partir de las 15:00 horas para que los medios y el público en general puedan participar de esta instancia informativa.

Rosario de Lerma le rindió homenaje a su santa patrona

Este cuarto encuentro promete ser un hito para los frutilleros locales, quienes durante años han trabajado para consolidar la producción de frutillas como una de las actividades económicas más relevantes del Valle de Lerma. El evento, organizado por la Asociación de Productores de Frutilla del Valle de Lerma (A.PRO.F.VAL), cuenta con el apoyo de instituciones como el INTA Rosario de Lerma, el Gobierno de Salta, y Salta Produce, además de la colaboración del propio municipio de Rosario de Lerma.

La ronda de prensa será una oportunidad para que los productores puedan dialogar directamente con los medios de comunicación, presentar sus logros y desafíos, y explicar la agenda de actividades del encuentro. Según los organizadores, se espera que la prensa pueda conocer de cerca los avances en el desarrollo de nuevas técnicas de cultivo, los desafíos climáticos y comerciales que enfrentan los frutilleros, así como las propuestas de innovación que se están implementando en la región.

El encuentro también será un espacio para reflexionar sobre el impacto económico y social de la producción de frutillas, que ha crecido de manera sostenida en los últimos años. Los frutilleros han logrado posicionarse como un pilar fundamental de la economía local, y este tipo de encuentros no solo permite fortalecer los lazos entre los productores, sino también establecer nuevas alianzas con instituciones, el sector agrícola y el propio gobierno.

Durante el evento, se espera que los productores expongan los proyectos de innovación tecnológica que están aplicando en los cultivos, con especial énfasis en la sustentabilidad y el uso responsable de recursos naturales. En ese sentido, la participación de instituciones científicas como el Conicet y el INTA ha sido fundamental para que los productores puedan acceder a nuevas técnicas que mejoren la calidad de las frutillas y reduzcan el impacto ambiental.

Uno de los objetivos del Cuarto Encuentro de Frutilleros es consolidar el compromiso de los productores con una agricultura más amigable con el medio ambiente, a la vez que se busca mejorar la rentabilidad de la actividad mediante la optimización de recursos y la incorporación de tecnologías avanzadas en los procesos productivos.

El Cuarto Encuentro de Frutilleros del Valle de Lerma genera grandes expectativas, no solo entre los productores locales, sino también en la comunidad en general. El evento ha sido diseñado como un espacio de encuentro e intercambio que va más allá de lo estrictamente agrícola, promoviendo la diversificación productiva y buscando nuevos mercados para los productos locales.

En el marco de la ronda de prensa, se espera que los productores compartan sus experiencias y reflexiones sobre el presente y futuro del sector, al tiempo que inviten a la comunidad a participar en las diversas actividades que se realizarán durante el encuentro.

Con este tipo de iniciativas, el Valle de Lerma se consolida como una región clave en la producción de frutillas, demostrando que el trabajo colectivo y la innovación son herramientas fundamentales para el desarrollo sostenible del sector agrícola.

Te puede interesar

Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.