Rosario de Lerma Por: Diario del Valle15 de octubre de 2024

Productores de frutillas del Valle de Lerma presentan su cuarto encuentro

Los productores participarán en una ronda de prensa en el Conicet-Ibigeo, Rosario de Lerma con la presencia de A.PRO.F.VAL, INTA y el Gobierno de Salta.

Frutilleros. - Rosario de Lerma

Productores de frutillas del Valle de Lerma presentan su cuarto encuentro

15 de octubre de 2024

Este martes 15 de octubre, Rosario de Lerma será el escenario del esperado Cuarto Encuentro de Frutilleros del Valle de Lerma, un evento que busca poner en valor la producción frutillera de la región, visibilizando el trabajo de los productores locales y promoviendo la innovación en el sector agrícola. En el marco de esta importante cita, se llevará a cabo una ronda de prensa a las 15:30 horas, en el edificio del Conicet-Ibigeo, ubicado en la Avenida 9 de Julio N° 14. Las puertas estarán abiertas a partir de las 15:00 horas para que los medios y el público en general puedan participar de esta instancia informativa.

Rosario de Lerma le rindió homenaje a su santa patrona

Este cuarto encuentro promete ser un hito para los frutilleros locales, quienes durante años han trabajado para consolidar la producción de frutillas como una de las actividades económicas más relevantes del Valle de Lerma. El evento, organizado por la Asociación de Productores de Frutilla del Valle de Lerma (A.PRO.F.VAL), cuenta con el apoyo de instituciones como el INTA Rosario de Lerma, el Gobierno de Salta, y Salta Produce, además de la colaboración del propio municipio de Rosario de Lerma.

La ronda de prensa será una oportunidad para que los productores puedan dialogar directamente con los medios de comunicación, presentar sus logros y desafíos, y explicar la agenda de actividades del encuentro. Según los organizadores, se espera que la prensa pueda conocer de cerca los avances en el desarrollo de nuevas técnicas de cultivo, los desafíos climáticos y comerciales que enfrentan los frutilleros, así como las propuestas de innovación que se están implementando en la región.

El encuentro también será un espacio para reflexionar sobre el impacto económico y social de la producción de frutillas, que ha crecido de manera sostenida en los últimos años. Los frutilleros han logrado posicionarse como un pilar fundamental de la economía local, y este tipo de encuentros no solo permite fortalecer los lazos entre los productores, sino también establecer nuevas alianzas con instituciones, el sector agrícola y el propio gobierno.

Durante el evento, se espera que los productores expongan los proyectos de innovación tecnológica que están aplicando en los cultivos, con especial énfasis en la sustentabilidad y el uso responsable de recursos naturales. En ese sentido, la participación de instituciones científicas como el Conicet y el INTA ha sido fundamental para que los productores puedan acceder a nuevas técnicas que mejoren la calidad de las frutillas y reduzcan el impacto ambiental.

Uno de los objetivos del Cuarto Encuentro de Frutilleros es consolidar el compromiso de los productores con una agricultura más amigable con el medio ambiente, a la vez que se busca mejorar la rentabilidad de la actividad mediante la optimización de recursos y la incorporación de tecnologías avanzadas en los procesos productivos.

El Cuarto Encuentro de Frutilleros del Valle de Lerma genera grandes expectativas, no solo entre los productores locales, sino también en la comunidad en general. El evento ha sido diseñado como un espacio de encuentro e intercambio que va más allá de lo estrictamente agrícola, promoviendo la diversificación productiva y buscando nuevos mercados para los productos locales.

En el marco de la ronda de prensa, se espera que los productores compartan sus experiencias y reflexiones sobre el presente y futuro del sector, al tiempo que inviten a la comunidad a participar en las diversas actividades que se realizarán durante el encuentro.

Con este tipo de iniciativas, el Valle de Lerma se consolida como una región clave en la producción de frutillas, demostrando que el trabajo colectivo y la innovación son herramientas fundamentales para el desarrollo sostenible del sector agrícola.

Te puede interesar

Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma

Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.

Exfuncionaria de Rosario de Lerma procesada por trata de personas: a un paso de la cárcel

Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.

Galleguillos se suma al espacio de Sáenz liderado por el funcionario provincial Beto Castillo y abandona La Libertad Avanza de Olmedo

De criticar al gobernador Gustavo Sáenz a formar parte de su equipo: el increíble y desopilante salto de bando por parte de la Diputada Rosarina

Seguridad: el fiscal de Rosario de Lerma se reunió con la Policía para coordinar acciones

Daniel Escalante encabezó el encuentro con miembros de las fuerzas de seguridad para delinear un trabajo conjunto que permita optimizar recursos, mejorar los operativos y establecer prioridades en causas judiciales. Se dio en un contexto de creciente inseguridad.

Ruta minera: una camioneta chocó un cardón y casi atropella una familia

El siniestro se produjo sobre la Ruta Nacional 51 en el Paraje Las Cuevas. Según denuncian los habitantes de la zona, las camionetas de empresas del rubro minero no respetan las normas de seguridad vial.

Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma

Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas

El Pre Cosquín tiene finalistas rosarinos

Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos

Gran Desentierro del Carnaval en Rosario de Lerma

La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.