Identifican a la joven hallada sin vida en la Zona Oeste de Salta
Dalma Salomé Bataches, una joven de 23 años en situación de calle, fue hallada sin vida bajo el puente del barrio Santa Lucía en Salta.
Identifican a la joven hallada sin vida en la Zona Oeste de Salta
19 de septiembre de 2024
La ciudad de Salta se encuentra conmocionada tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una joven mujer en la zona oeste, cerca del acceso a barrio Santa Lucía. El trágico descubrimiento tuvo lugar durante la tarde de este miércoles, y rápidamente las autoridades dispusieron una serie de medidas para esclarecer las circunstancias de su muerte. En las últimas horas, se dio a conocer la identidad de la víctima: Dalma Salomé Bataches, una joven de 23 años que se encontraba en situación de calle.
La Unidad de Femicidios del Ministerio Público Fiscal, bajo la dirección de la fiscal Mónica Poma, se encuentra a cargo de la investigación, ante la posibilidad de que se trate de un caso de muerte violenta. El cuerpo fue encontrado en una zona de acceso poco transitada, lo que ha suscitado una profunda preocupación entre los vecinos del barrio Santa Lucía y de la ciudad en general. A medida que avanza la investigación, se han desplegado equipos especializados del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y de la Unidad de Investigación UGAP para trabajar en el lugar del hecho.
El descubrimiento del cuerpo de Dalma Salomé Bataches fue reportado a las autoridades por un transeúnte que pasaba por el área y notó la presencia de la joven en condiciones alarmantes. Inmediatamente se activaron los protocolos de emergencia y la fiscal Poma se constituyó en el lugar para coordinar las tareas de los equipos de investigación. El área fue acordonada por personal policial y peritos forenses, quienes iniciaron un minucioso relevamiento de pruebas en la escena.
De acuerdo con las primeras informaciones, se trataría de una muerte violenta, aunque las causas específicas aún no han sido confirmadas oficialmente. La fiscal Poma ha dispuesto que el cuerpo sea trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para la realización de una autopsia que permitirá determinar la causa exacta de la muerte y el tiempo transcurrido desde el deceso. Este procedimiento es fundamental para arrojar luz sobre las circunstancias del crimen y avanzar en la búsqueda de posibles responsables.
Dalma Salomé Bataches, de 23 años, vivía en situación de calle, una condición que, lamentablemente, la hacía más vulnerable a situaciones de violencia. Aunque se están llevando a cabo las investigaciones para determinar las circunstancias exactas de su muerte, su situación de vida plantea interrogantes sobre los riesgos a los que están expuestas las personas en condiciones de vulnerabilidad extrema.
El trágico destino de esta joven ha puesto en evidencia la necesidad de redoblar los esfuerzos de las autoridades y las organizaciones sociales para brindar asistencia a personas en situación de calle, especialmente mujeres, quienes suelen enfrentar peligros adicionales como la violencia de género y el abuso. En ese sentido, la investigación de la fiscal Poma se enfoca en establecer si su muerte está relacionada con un femicidio, una de las líneas de investigación más fuertes hasta el momento.
Desde el hallazgo del cuerpo, se han dispuesto numerosas medidas tendientes a esclarecer el hecho. El trabajo de los investigadores del CIF incluye la toma de declaraciones a testigos que podrían haber visto a la víctima en las horas previas a su muerte, así como el análisis de cámaras de seguridad de la zona. También se está evaluando la posibilidad de que Bataches haya sido vista con alguna persona antes de su fallecimiento, lo que podría brindar pistas clave para el avance de la investigación.
El entorno en el que fue hallado el cuerpo está siendo analizado en detalle en busca de indicios que permitan reconstruir los últimos momentos de vida de la joven. El equipo de forenses trabaja exhaustivamente para reunir pruebas que puedan ser presentadas en la investigación. Al mismo tiempo, se solicita la colaboración de la ciudadanía para aportar información que pueda ser útil para esclarecer este caso.
Se espera que los resultados de la autopsia sean fundamentales para determinar no solo la causa de la muerte, sino también si hubo señales de agresión previa o de lucha, lo que podría ayudar a los investigadores a delimitar mejor las circunstancias del fallecimiento. La fiscal Mónica Poma ha señalado que las pruebas recabadas hasta el momento son claves, pero que se continúa trabajando para obtener un panorama más claro de lo ocurrido.
En las próximas horas, se espera que la Fiscalía brinde un informe preliminar sobre los avances de la investigación. La muerte de Dalma Salomé Bataches es una dolorosa advertencia sobre la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran muchas personas en la ciudad de Salta y sobre la necesidad de continuar trabajando para prevenir la violencia contra las mujeres, especialmente en contextos de extrema marginalidad.
Te puede interesar
Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Cronograma de pagos para la administración pública
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
Consumo de carne y pollo: sin subas, pero sin ventas
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Cobro a extranjeros: los hospitales salteños recuperaron $50 millones
Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.