Politica Por: Diario del Valle12 de septiembre de 2024

Tasas estilo Caputo: Foro de Intendentes de Salta prepara su contraofensiva

El Gobierno Nacional limitó el cobro de impuestos municipales en las boletas de los servicios públicos. Diario del Valle pudo saber la estrategia que barajan los intendentes salteños.

Tasas estilo Caputo - El Foro de Intendentes de Salta prepara su contraofensiva

TASAS ESTILO CAPUTO: FORO DE INTENDENTES DE SALTA PREPARA SU CONTRAOFENSIVA

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, emitió una resolución que prohíbe a los Municipios de todo el país el cobro de tasas impositivas dentro de las boletas de servicios públicos con el argumento de que son “cargos ajenos a la naturaleza” de la prestación, como las facturas de luz, agua y gas. 

La medida implementada por la Secretaria de Industria y Comercio sostiene que hubo “reiteradas denuncias públicas sobre municipios y gobiernos provinciales que incluyen tasas locales e impuestos que no corresponden a la facturación de servicios” y establece que las mismas “deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor”. 

“Se evitará la inclusión de cargos que no corresponden a un servicio y que vulneren la libertad de elección de los consumidores forzándolos a pagar montos adicionales al momento de abonar las tarifas”, sostiene la resolución 267/2024, que además contempla penalidades por incumplimiento. 

La disposición de Caputo despertó un fuerte malestar en los jefes comunales de todo el territorio nacional y Salta no fue la excepción. El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, dijo a Diario del Valle que ya desplegaron reuniones con autoridades del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Enresp) y de la compañía estatal Aguas del Norte para analizar la contraofensiva. 

Moisés explicó a este medio que hay dos alternativas para ir contra la resolución del Gobierno Nacional: la vía judicial y la legislativa. “Creemos que la más expeditiva es la legislativa, por eso ya estamos trabajando con nuestros legisladores. Pero hay una solución a través de una ley, como lo hicieron otras provincias”, detalló el intendente de Apolinario Saravia. 

El Foro de Intendentes repudió la agresión a la jefa comunal de Mosconi

AHOGO ECONÓMICO 

En concreto, los intendentes sostienen que la medida de Caputo busca desfinanciar a las arcas municipales debido a que bloquea una práctica que sirve para asegurarse el cobro de las tasas locales. Esto es así porque con la nueva normativa se deberán emitir boletas exclusivas para el cobro de impuestos, lo que estaría generando un desincentivo a una sociedad golpeada por la crisis económica. 

Las motivaciones del gobierno de Javier Milei, además, intentan eludir las críticas de la sociedad por el fuerte incremento de los servicios de luz y gas, cuyos valores hasta se cuadriplicaron después de que el propio Caputo liberara los precios. Un caso concreto de esto es el de Tucumán: en la localidad de Alberdi los usuarios prendieron fuego en la puerta de la prestadora de electricidad por facturas de hasta $170.000. 

Protestas en Tucumán por fuerte incremento de las facturas de luz - Foto Rosznerchi

El diario PERFIL consultó a Gobernadores sobre la medida: admitieron que repercutirá en la recaudación de sus municipios y anticiparon la misma caerá sustancialmente. Es que en más de una provincia las boletas de los servicios llegan con el cobro del alumbrado público y el barrido y limpieza, entre otros cobros de las intendencias. 

Los argumentos de Nación se anticipan también a nuevos impuestos que se implementaron en algunos municipios con el objetivo de paliar el recorte libertario, como por ejemplo las tasas viales o las “ecotasas” de la cadena turística. Como contraparte, no se incluyó en la prohibición el cobro de las tasas por publicidad o propaganda ni tampoco el de seguridad e higiene. 

En definitiva, la medida de Caputo sumará presentaciones judiciales en todo el país y también habrá respuesta política a través del Poder Legislativo. Así lo anticiparon a Diario del Valle desde el Foro de Intendentes de Salta que preside Moisés. 

Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.