Salta Por: Diario del Valle11 de septiembre de 2024

Plan de vacunación contra el dengue en Salta

Salta está ultimando los detalles para su correcta implementación de las campañas de vacunación, así como también la prevención esta enfermedad.

mosquito Aedes aegypti.

Plan de vacunación contra el dengue en Salta

11 de septiembre de 2024


El Director de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud de Salta, Francisco García Campos, ofreció detalles sobre el plan de vacunación contra el dengue, recientemente incorporado al Plan Nacional. Aunque el plan de vacunación ya ha sido lanzado a nivel nacional en agosto, en la provincia de Salta se están ultimando los detalles necesarios para su correcta implementación, con el objetivo de prevenir la propagación de esta enfermedad en la región, especialmente en las zonas más vulnerables.

"Mapa Peregrino" para facilitar la peregrinación al Señor y la Virgen del Milagro

García Campos explicó que el plan no solo abarca la vacunación, sino que es parte de una estrategia integral que incluye la atención a los pacientes infectados, así como un enfoque territorial que busca la prevención y el control del dengue en la comunidad. El plan también contempla la integración con el sistema de facturación del Plan Sumar, una herramienta que permitirá registrar todas las intervenciones relacionadas con la atención y prevención del dengue, facilitando el monitoreo y seguimiento de los casos.

El Plan Sumar, implementado a nivel nacional, es una herramienta clave para mejorar la accesibilidad y calidad de los servicios de salud. Su integración con las medidas preventivas contra el dengue refuerza el compromiso de Salta en la lucha contra esta enfermedad, proporcionando un soporte administrativo y financiero que respalda la atención en los distintos niveles del sistema sanitario.

En cuanto a la vacunación, García Campos señaló que el Ministerio de Salud de la provincia está trabajando en los últimos acuerdos con programas nacionales y provinciales para adaptar el Plan de Contingencia a los nuevos lineamientos. Estos acuerdos, que se espera que estén finalizados esta semana, permitirán que la provincia se alinee con las directrices nacionales y, a la vez, ajuste las acciones a las particularidades locales, garantizando una implementación eficiente del plan.

Aunque aún no se ha precisado la fecha exacta de inicio de la vacunación en Salta, el director subrayó la importancia de estos últimos pasos para asegurar una correcta planificación. “Estamos conformes con los avances realizados y con el compromiso de la provincia en la lucha contra el dengue”, afirmó García Campos, destacando la colaboración entre las distintas áreas de salud y la importancia de una respuesta coordinada para enfrentar este desafío sanitario.

Uno de los aspectos más alentadores mencionados por García Campos es que, hasta la fecha, no se han registrado nuevos brotes de dengue ni casos de fiebre Oropouche en la provincia desde junio. La disminución de los casos es un indicio de que las medidas implementadas han sido efectivas, pero el director advirtió que es fundamental no bajar la guardia, ya que el dengue es una enfermedad cíclica que puede reemerger en cualquier momento.

El compromiso de las autoridades sanitarias y de la comunidad es esencial para evitar nuevos brotes, especialmente en las épocas de mayor riesgo, como la temporada de lluvias. En este sentido, la vacunación se presenta como una herramienta crucial en la prevención de futuros casos, aunque el director insistió en la necesidad de mantener las medidas de control del mosquito transmisor, como la eliminación de criaderos y la fumigación.

El plan de vacunación contra el dengue es solo una parte de los esfuerzos de la provincia para combatir la enfermedad. El trabajo territorial, que incluye la educación a la comunidad sobre cómo prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, sigue siendo una de las principales estrategias. La coordinación entre los distintos niveles de gobierno y el apoyo de los programas nacionales son fundamentales para garantizar el éxito de estas iniciativas.

Aunque los avances son significativos, la posibilidad de rebrotes siempre está presente, por lo que se necesita mantener y reforzar las medidas preventivas. El trabajo conjunto entre las autoridades sanitarias, los programas nacionales y provinciales, y la participación activa de la población son clave para controlar y prevenir esta enfermedad.

El lanzamiento del plan de vacunación contra el dengue en Salta marca un paso importante en la lucha contra esta enfermedad, que ha afectado a diversas regiones de Argentina en los últimos años. La implementación del plan, junto con la integración de herramientas como el Plan Sumar, garantiza que la provincia esté preparada para enfrentar futuros desafíos epidemiológicos. El compromiso de las autoridades y los avances en la prevención reflejan un esfuerzo coordinado que, a pesar de los desafíos, ha logrado mantener controlada la situación desde junio, sin nuevos brotes registrados.

Te puede interesar

Fe y Devoción: Salta se prepara para la Fiesta Grande de María Auxiliadora

La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.

Alarma en Salta: "Policías truchos" robaron una camioneta recién comprada

Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.

Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció

Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.

A días de las elecciones, interceptaron en Salta un camión con mercadería para armar bolsones

El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.

Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma

La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.

Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber

Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.

Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes

El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.

Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal

1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.