Cristina le dijo a Milei plagiador y lo chicaneó: “Boludeás en las redes”
La expresidenta publicó una carta para cuestionar los resultados del programa económico del Gobierno y el líder de la Libertad Avanza le respondió que no sabe de economía. ¿Qué dijo Cristina sobre el peronismo?
CRISTINA LE DIJO A MILEI PLAGIADOR Y LO CHICANEÓ: “BOLUDEÁS EN LAS REDES”
“Es la economía bimonetaria, estúpido. Aportes para un debate argentino”. Así se titula la carta que publicó Cristina Kirchner para cuestionar a “la primera experiencia global anarcocapitalista” que encarna Javier Milei y “las fuerzas del cielo”. La introducción lleva una frase del expresidente de los Estados Unidos, John Adams, que dice: “Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación. Una es la espada, la otra es la deuda”.
Cristina habla de Milei como el “ultra libertario que en campaña prometía eliminar la intervención y el control del Estado sobre la vida de los argentinos” y que hoy “no solo interviene y controla, sino que además decide tres de los cuatro precios fundamentales de la economía”. Y menciona: 1) el precio del dólar a través de la tablita de crawling-peg del 2% mensual; 2) el precio del dinero, mediante la fijación de una tasa de interés de referencia ultra negativa; 3) el precio del trabajo, al fijar el tope para los acuerdos salariales; y el precio de los bienes y servicios, el único que ha sido “liberado” aunque con limitaciones.
La expresidenta afirma que “las tarifas de luz, gas y transporte todavía conservan exiguos subsidios, en algunos segmentos de usuarios, y el Estado sigue sin contar con datos fehacientes sobre los costos reales de esos sectores”. Luego advierte que el ajuste fiscal de Milei es inconsistente e insostenible porque lo logra a partir del no pago de deudas exigibles y retirando al Estado en funciones claves.
En suma, Cristina Kirchner señala que todo ello ha llevado a una caída brutal de la actividad económica convirtiendo al país “hoy más caro en dólares que los países desarrollados del mundo” y advierte por lo que considera “una verdadera tragedia social al producirse en el marco de una profunda recesión económica”: Esa tragedia ya es inocultable. Desde el rápido aumento de la desocupación hasta los más de un millón de niños que todas las noches se van a dormir sin un plato de comida (estudio UNICEF)”.
Como era de esperar, Milei respondió a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter). “Yo sé que vos de economía no entendés mucho, demostrado por el hecho de que te rodeaste de analfabetos anuméricos que destruyeron el país con su chamanismo económico”, posteó el Jefe de Estado.
Luego Milei agregó: “Si querés aprender un poco, prendé la tele hoy a las 19 horas que voy a estar dándote una clase particular ad honorem”. Hizo referencia a su exposición en el encuentro del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se realizó en la provincia de Mendoza. Más tarde el líder libertario arrancó su charla citando una frase de CFK- “Argentina es ese extraño lugar hasta donde lo obvio debe ser explicado”- y dijo que explicaría lo que consideró como “aberraciones e inconsistencias” en la carta.
El cruce continuó. Utilizando la ironía, CFK retrucó: “Hablar de economía diciendo cualquier cosa en los set de televisión o escribir plagiando libros, es una cosa. Gobernar la Argentina, es otra muy distinta. Y de esto, por cómo están viviendo los argentinos, se ve a la legua que vos no tenés ni idea. Cuando quieras -porque tiempo tenes… y lo dedicas a boludear en las redes- te espero en el Patria y te explico un poquito. Saludos cordiales… A vos y a todas las “fuerzas del cielo”. Dios mío!”.
Milei siguió la guerra tuitera y afirmó: “No te pongas así de nerviosa, te gustará mi clase... A su vez, deberías revisar los temas de propiedad intelectual y de paso nos mostrás tu título de abogada... Respecto a gobernar, si el modelo es el tuyo paso. Yo vine a rescatar al País no a hundirlo. CIAO !!!”. Hubo una última respuesta de la expresidenta en la que chicaneó: “Ay Presidente! Ve que tengo razón! No hace más que seguir confirmando lo dicho: se la pasa boludeando en las redes. Largue twitter y póngase a gestionar el Estado, que los argentinos la están pasando muy pero muy mal. FIN”.
Por supuesto, la militancia digital de ambos espacios políticos continuó con el cruce en las redes sociales. Aunque la carta de CFK también tuvo un contenido político hacia dentro del peronismo.
LA REFLEXIÓN DE CFK SOBRE EL PERONISMO
La expresidenta sostuvo que “el peronismo se torció” cuando “olvidó que los muertos no pagan las deudas y convalidó el préstamo multimillonario e irregular que el FMI, violando su propia normativa interna, había otorgado al gobierno de Mauricio Macri”; cuando tuvo trabajadores registrados pobres pese a la baja de desempleo que llegó al 5,7% antes de la gestión libertaria; y cuando “no recuperó el carácter universal que caracterizó a sus políticas sociales y que impedían el surgimiento de clientelismos que solo contribuyen a dividir y a enfrentar a los sectores populares entre sí, e irritar a nuestras clases medias”.
También advierte que se administraron mal las divisas obtenidas por superávit comerciales excepcionales debilitando la fortaleza del Estado para administrar la economía bimonetaria de la Argentina y que el peronismo se desordenó cuando no advirtió la modificación de las relaciones laborales de la población económicamente activa, donde solo una parte está registrada en el sector privado, que a su vez presenta apenas un 40% de sindicalización.
Es esperable que las repercusiones en el ámbito político se mantengan durante los próximos días.
Te puede interesar
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
“No voy a parar": Sáenz exigió que Nación cumpla con las obras prometidas para Salta
Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.