El Senador Enrique Cornejo insiste en su denuncias contra Zapata por impuestos tabacaleros
El senador de General Güemes, Enrique Cornejo, luego de la desestimación de la denuncia del juez Rafecas insiste en su postura contra el diputado Zapata
El Senador Enrique Cornejo insiste en su denuncias contra Zapata por impuestos tabacaleros
5 de septiembre de 2024
El senador por General Güemes, Enrique Cornejo, sigue adelante con sus denuncias contra el diputado Carlos Zapata en relación a la polémica sobre los impuestos al sector tabacalero. Cornejo cuestiona duramente la actuación de Zapata, a quien acusa de influir para que el Poder Ejecutivo Nacional no eliminara el impuesto interno mínimo a las empresas cigarreras, una medida que, según el legislador, va en detrimento de los intereses de la Nación y de las provincias productoras de tabaco.
La Denuncia y el Fallo del Juez Rafecas
Cornejo presentó una denuncia penal contra Zapata, que surgió en medio de la controversia por la modificación impositiva a los cigarrillos contemplada en la Ley Bases. A pesar de la gravedad de las acusaciones, el juez federal Daniel Rafecas desestimó la denuncia al no considerarla constitutiva de delito.
El senador por General Güemes manifestó su sorpresa ante la decisión del juez Rafecas y criticó lo que considera una falta de acción por parte del fuero federal de C.A.B.A. Según Cornejo, esta justicia ha sido históricamente la que permitió que durante siete años no se pagara un impuesto a los cigarrillos, lo que habría desfinanciado a la Nación, las provincias y a los productores de tabaco en Argentina en más de 2 mil millones de dólares.
"Es lamentable que la justicia federal porteña haya decidido remitir el caso a la justicia local, declarándose incompetente para investigar hechos que afectan de manera directa a tantas provincias productoras de tabaco. Esto desoye lo que ya ha resuelto la Corte Suprema de Justicia de la Nación", afirmó Cornejo.
Críticas a la Defensa de Zapata
Cornejo fue enfático al señalar que Carlos Zapata ha actuado en defensa de intereses que no representan a los productores de tabaco ni al país en general. Según el senador, el diputado salteño ha justificado decisiones judiciales que beneficiaron a las empresas cigarreras, en lugar de defender los intereses de la Nación.
“Zapata no solo no defendió a los productores de tabaco ni a los salteños, sino que su conducta fue una abierta defensa de las empresas cigarreras. Ha justificado acciones que son incomprensibles y que claramente van en contra de lo que dicta la ley y el sentido común”, sostuvo Cornejo en un comunicado que llegó a los medios.
El legislador destacó que la denuncia presentada no tiene como único objetivo demostrar un delito, sino dejar en claro que Zapata, con su accionar, ha perjudicado los intereses del sector tabacalero. Esta postura, según Cornejo, ha sido repudiada por las instituciones privadas tabacaleras, que también han manifestado su descontento con la actuación del diputado.
La Evasión de Tabacalera Sarandí
Uno de los puntos centrales en la disputa entre Cornejo y Zapata es la evasión de impuestos por parte de la empresa Tabacalera Sarandí. Cornejo ha acusado al diputado de justificar y avalar los fallos judiciales que permitieron esta evasión, y de tener una actitud sospechosa en su defensa de la compañía.
“Desde hace dos años, Zapata ha justificado los fallos judiciales que permitieron que Tabacalera Sarandí no pagara los impuestos correspondientes. Esta actitud es incomprensible y va en contra de los intereses del país y de los productores de tabaco", subrayó Cornejo.
El senador concluyó que Zapata ha sido uno de los principales responsables de que el capítulo del tabaco fuera retirado de la Ley Bases, una medida que, según Cornejo, perjudicó gravemente a las provincias productoras y al país en su conjunto.
Un Debate que Continúa
La polémica entre Enrique Cornejo y Carlos Zapata sigue abierta. Mientras el senador insiste en que el accionar del diputado ha perjudicado a las provincias tabacaleras, el fallo del juez Rafecas representa un revés para la denuncia de Cornejo. Sin embargo, el legislador por General Güemes asegura que continuará luchando por los intereses de los productores de tabaco y por una mayor transparencia en la justicia.
Cornejo ha sido un defensor constante de los derechos de los productores tabacaleros y su postura firme ante esta situación es vista como un reflejo de su compromiso con el sector y su lucha contra las irregularidades en el manejo de los impuestos tabacaleros.
Te puede interesar
Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.