Vecinos de Cerrillos aseguran que el intendente Borelli adoquina calles que benefician a su entorno
El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, fue fuertemente apuntado por los vecinos al asegurar que la obra del adoquinado es para beneficiar a su entorno
Vecinos de Cerrillos aseguran que el intendente Borelli adoquina calles que benefician a su entorno
2 de septiembre de 2024
La reciente decisión del intendente Enrique Borelli de adoquinar el Pasaje Berruezo en Cerrillos ha generado descontento y fuertes críticas entre los vecinos del municipio. La obra, que fue anunciada como parte de un plan de mejora de infraestructura urbana, ha sido recibida con escepticismo y rechazo por parte de la comunidad, que cuestiona tanto la necesidad de la obra como las motivaciones detrás de su selección.
Obras Controvertidas y la Reacción Vecinal
El Pasaje Berruezo, una calle poco transitada según los residentes, ha sido señalado como un lugar que no requiere adoquinado en comparación con otras zonas más necesitadas de Cerrillos. Los vecinos, a través de redes sociales y conversaciones en la comunidad, han manifestado su frustración ante lo que consideran una mala priorización de recursos públicos. Para muchos, esta obra representa una muestra más de cómo los intereses particulares prevalecen sobre las necesidades colectivas.
Uno de los vecinos expresó su descontento diciendo que el adoquinado en una calle casi desierta solo beneficia a quienes viven allí, sugiriendo una relación directa entre los beneficiarios y figuras políticas locales. "¿Quién vive ahí?" es la pregunta que resuena en las conversaciones, sugiriendo favoritismo y cuestionando la transparencia en la toma de decisiones municipales.
Acusaciones de Nepotismo e Inequidad
El enojo de los vecinos no se limita solo a la elección del Pasaje Berruezo para ser adoquinado, sino que también incluye acusaciones de nepotismo. Se ha señalado que en esta calle residen familiares de una figura política, lo que ha intensificado las críticas y el sentimiento de injusticia. Para muchos, la obra es vista como un ejemplo de cómo la política local beneficia a unos pocos en lugar de atender las necesidades de la mayoría.
La sensación de inequidad se ve agravada por la aparente falta de atención a otras áreas que, según los vecinos, requieren más urgentemente mejoras en la infraestructura vial. Lugares como Congreso, Ruta 26 y Las Palmas han sido mencionados como zonas que han sido desatendidas sistemáticamente. Los residentes de estas áreas sienten que sus necesidades son ignoradas en favor de decisiones que parecen estar influenciadas por conexiones personales y políticas.
La Falta de Transparencia y Participación Ciudadana
El malestar de los vecinos también refleja una demanda más amplia por mayor transparencia y participación ciudadana en la toma de decisiones municipales. La selección del Pasaje Berruezo para el adoquinado se percibe como una decisión unilateral sin la debida consulta o consideración de las necesidades reales de la comunidad. Esta falta de inclusión en el proceso de planificación ha generado desconfianza hacia las autoridades locales y ha intensificado el sentimiento de descontento.
La Necesidad de una Gestión Más Equitativa
La controversia en torno al adoquinado del Pasaje Berruezo pone de relieve una necesidad urgente de una gestión más equitativa y transparente en Cerrillos. Los vecinos no solo están demandando mejoras en infraestructura, sino también un gobierno que realmente escuche y responda a sus necesidades. Las críticas hacia el intendente Borelli y su administración reflejan una insatisfacción más profunda con la manera en que se están priorizando los recursos y la atención.
Es esencial que las autoridades locales tomen en serio estas preocupaciones y trabajen para restablecer la confianza de la comunidad mediante la implementación de políticas que verdaderamente reflejen las necesidades colectivas, en lugar de parecer favorecer a unos pocos. Incluir a los vecinos en las decisiones sobre obras públicas, realizar consultas y priorizar las áreas más necesitadas puede ser un primer paso para abordar la desconfianza y construir una gestión más inclusiva y justa.
Mientras continúan los debates y las quejas en Cerrillos, la administración de Borelli enfrenta un momento crucial para demostrar que está comprometida con el bienestar de todos sus ciudadanos y no solo con unos pocos. La demanda de equidad y justicia en la distribución de los recursos públicos es clara, y queda en manos de las autoridades responder con acciones que reflejen estos principios.
Te puede interesar
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Posible femicidio en Cerrillos: la familia de Rocío Orellana denuncia violencia y manipulación
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Natalia Maigua fue designada como Mediadora oficial de Cerrillos
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
Cerrillos inaugura una nueva sala de “shock room”
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos se prepara para la gran exposición de Autos Modificados
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Suspenden la recolección de residuos por el fallecimiento de un trabajador en Cerrillos
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
Vecinos culminaron el curso de albañilería en Cerrillos
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.