Avanza la restitución del transporte urbano en General Güemes
Se reunieron autoridades de la AMT, La Veloz del Norte y autoridades locales para impulsar la regionalización del transporte urbano en General Güemes.
Avanza la restitución del transporte urbano en General Güemes
23 de agosto de 2024
La restitución del transporte urbano en el Departamento General Güemes, Salta, ha dado un paso significativo tras una reunión clave entre la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), autoridades del organismo, la empresa La Veloz del Norte, y representantes políticos de la región. En el encuentro participaron los tres intendentes y los tres legisladores del departamento, quienes trabajaron en conjunto para avanzar en la propuesta de recorrido que realizarían los colectivos en las distintas localidades. Este avance también marca el inicio del proceso de regionalización de la AMT en General Güemes.
La reunión celebrada en la AMT no solo se centró en los recorridos de los colectivos, sino que también abordó la implementación de una estructura de gestión descentralizada que permitiría una administración más eficiente del transporte en General Güemes. La regionalización de la AMT en el departamento es una de las demandas prioritarias de las autoridades locales, quienes sostienen que un modelo más cercano a la comunidad permitirá una respuesta más rápida y adaptada a las necesidades de los usuarios.
El proyecto de regionalización contempla la creación de oficinas locales de la AMT que, en coordinación con la sede central, gestionen los servicios de transporte público y atiendan las demandas específicas de las distintas localidades de General Güemes. De concretarse, esta iniciativa representaría un cambio sustancial en la forma en que se administran los servicios de transporte en el interior de la provincia, acercando la toma de decisiones a los usuarios y mejorando la calidad del servicio.
La reunión contó con la presencia de los intendentes de General Güemes, Campo Santo y El Bordo, así como con los legisladores que representan al departamento. Esta unidad política, poco común en un contexto de diversidad partidaria, refleja la importancia que reviste la recuperación del transporte urbano para la población de la región.
La falta de un servicio de transporte regular ha sido una de las principales problemáticas que afectan la movilidad de los vecinos en las zonas urbanas y rurales de General Güemes. Para muchos habitantes, la ausencia de colectivos urbanos ha significado una limitación en su acceso a servicios básicos, como la salud y la educación, así como en sus oportunidades laborales.
En la reunión, la empresa La Veloz del Norte presentó una propuesta preliminar de los recorridos que podrían realizar los colectivos en el departamento. La propuesta fue bien recibida por las autoridades, quienes coincidieron en que, si bien se requiere de ajustes para adaptarse a las realidades locales, se trata de un avance significativo. Los recorridos propuestos abarcan tanto las áreas céntricas como los barrios periféricos y zonas rurales, buscando garantizar la inclusión de todas las comunidades.
El próximo paso será la realización de consultas con los vecinos y referentes locales para ajustar los detalles del recorrido, asegurando que el servicio cubra las principales necesidades de movilidad. Las autoridades locales expresaron su expectativa de que el transporte urbano pueda comenzar a funcionar de manera regular en un corto plazo, siempre y cuando se logren los consensos necesarios para su implementación.
Aunque se ha avanzado en la planificación y el consenso, la restitución del transporte urbano en General Güemes aún enfrenta desafíos importantes. Entre ellos, se encuentran la necesidad de contar con infraestructura adecuada, como paradas y señalización, y asegurar la sostenibilidad económica del servicio, especialmente en un contexto económico adverso. Las autoridades de la AMT señalaron que se trabajará en conjunto con los municipios para superar estas dificultades y garantizar un servicio de calidad.
La reunión en la AMT ha marcado el camino hacia la restitución del transporte urbano en General Güemes, con un avance concreto en la propuesta de recorridos y la regionalización del organismo. La participación activa de intendentes, legisladores y la empresa de transporte en la planificación del servicio refuerza la posibilidad de que, en un futuro cercano, los colectivos vuelvan a circular en el departamento, brindando una solución tan esperada por la comunidad. En un contexto de esfuerzos conjuntos, la movilidad urbana en General Güemes parece estar cada vez más cerca de concretarse, respondiendo a una demanda fundamental para el desarrollo de la región.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.