Avanza la restitución del transporte urbano en General Güemes
Se reunieron autoridades de la AMT, La Veloz del Norte y autoridades locales para impulsar la regionalización del transporte urbano en General Güemes.
Avanza la restitución del transporte urbano en General Güemes
23 de agosto de 2024
La restitución del transporte urbano en el Departamento General Güemes, Salta, ha dado un paso significativo tras una reunión clave entre la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), autoridades del organismo, la empresa La Veloz del Norte, y representantes políticos de la región. En el encuentro participaron los tres intendentes y los tres legisladores del departamento, quienes trabajaron en conjunto para avanzar en la propuesta de recorrido que realizarían los colectivos en las distintas localidades. Este avance también marca el inicio del proceso de regionalización de la AMT en General Güemes.
La reunión celebrada en la AMT no solo se centró en los recorridos de los colectivos, sino que también abordó la implementación de una estructura de gestión descentralizada que permitiría una administración más eficiente del transporte en General Güemes. La regionalización de la AMT en el departamento es una de las demandas prioritarias de las autoridades locales, quienes sostienen que un modelo más cercano a la comunidad permitirá una respuesta más rápida y adaptada a las necesidades de los usuarios.
El proyecto de regionalización contempla la creación de oficinas locales de la AMT que, en coordinación con la sede central, gestionen los servicios de transporte público y atiendan las demandas específicas de las distintas localidades de General Güemes. De concretarse, esta iniciativa representaría un cambio sustancial en la forma en que se administran los servicios de transporte en el interior de la provincia, acercando la toma de decisiones a los usuarios y mejorando la calidad del servicio.
La reunión contó con la presencia de los intendentes de General Güemes, Campo Santo y El Bordo, así como con los legisladores que representan al departamento. Esta unidad política, poco común en un contexto de diversidad partidaria, refleja la importancia que reviste la recuperación del transporte urbano para la población de la región.
La falta de un servicio de transporte regular ha sido una de las principales problemáticas que afectan la movilidad de los vecinos en las zonas urbanas y rurales de General Güemes. Para muchos habitantes, la ausencia de colectivos urbanos ha significado una limitación en su acceso a servicios básicos, como la salud y la educación, así como en sus oportunidades laborales.
En la reunión, la empresa La Veloz del Norte presentó una propuesta preliminar de los recorridos que podrían realizar los colectivos en el departamento. La propuesta fue bien recibida por las autoridades, quienes coincidieron en que, si bien se requiere de ajustes para adaptarse a las realidades locales, se trata de un avance significativo. Los recorridos propuestos abarcan tanto las áreas céntricas como los barrios periféricos y zonas rurales, buscando garantizar la inclusión de todas las comunidades.
El próximo paso será la realización de consultas con los vecinos y referentes locales para ajustar los detalles del recorrido, asegurando que el servicio cubra las principales necesidades de movilidad. Las autoridades locales expresaron su expectativa de que el transporte urbano pueda comenzar a funcionar de manera regular en un corto plazo, siempre y cuando se logren los consensos necesarios para su implementación.
Aunque se ha avanzado en la planificación y el consenso, la restitución del transporte urbano en General Güemes aún enfrenta desafíos importantes. Entre ellos, se encuentran la necesidad de contar con infraestructura adecuada, como paradas y señalización, y asegurar la sostenibilidad económica del servicio, especialmente en un contexto económico adverso. Las autoridades de la AMT señalaron que se trabajará en conjunto con los municipios para superar estas dificultades y garantizar un servicio de calidad.
La reunión en la AMT ha marcado el camino hacia la restitución del transporte urbano en General Güemes, con un avance concreto en la propuesta de recorridos y la regionalización del organismo. La participación activa de intendentes, legisladores y la empresa de transporte en la planificación del servicio refuerza la posibilidad de que, en un futuro cercano, los colectivos vuelvan a circular en el departamento, brindando una solución tan esperada por la comunidad. En un contexto de esfuerzos conjuntos, la movilidad urbana en General Güemes parece estar cada vez más cerca de concretarse, respondiendo a una demanda fundamental para el desarrollo de la región.
Te puede interesar
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán irá a juicio: acusan a la modelo de transportar 15 kilos de marihuana
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Confirmaron dos casos autóctonos de viruela del mono en Salta: piden extremar cuidados
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
Milei visitará Salta en octubre en el tramo final de su campaña
Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Incendio forestal arrasó 90 hectáreas en los campos militares: alerta por riesgo extremo
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.