Campo Quijano lanza la campaña solidaria para asistir a los peregrinos de la Puna
Las donaciones serán recibidas Iglesia Santiago Apóstol de lunes a viernes de 18:30 a 21:00 horas.
Campo Quijano lanza la campaña solidaria para asistir a los peregrinos de la Puna
22 de agosto de 2024
Con el compromiso de apoyar a los devotos que participarán en la tradicional peregrinación de la Puna, la comunidad de Campo Quijano ha iniciado una campaña de recolección de insumos esenciales para brindar asistencia médica y logística a los promesantes durante su recorrido. La iniciativa, impulsada por la Iglesia Santiago Apóstol, busca movilizar a la comunidad local y a las localidades vecinas para que se sumen a este esfuerzo solidario.
Bajo el lema "Tu colaboración es muy importante para dar asistencia a nuestros promesantes", la iglesia ubicada en la Avenida 9 de Julio 250 se ha convertido en el principal centro de recepción de donaciones. Los interesados en contribuir pueden acercarse de lunes a viernes, en el horario de 18:30 a 21:00 horas, para entregar los artículos solicitados.
Artículos necesarios para la campaña
La lista de insumos prioritarios incluye:
Gasas y cintas adhesivas
Algodón y curitas
Antiinflamatorios
Guantes de látex
Pervinox (antiséptico)
Átomo desinflamante
Sales hidratantes
Toallitas húmedas
Agua mineral
Caramelos
Café, té, yerba
Azúcar
Estos elementos son indispensables para garantizar que los peregrinos reciban la atención necesaria durante su trayecto, ayudándolos a completar su promesa en condiciones seguras y saludables. La organización de la campaña ha hecho un llamado especial a la solidaridad de los vecinos, subrayando que cualquier aporte, por pequeño que sea, puede hacer una gran diferencia para los caminantes.
La peregrinación de la Puna es una manifestación de fe profundamente arraigada en la cultura de la región. Cada año, cientos de peregrinos recorren largas distancias en condiciones muchas veces adversas, impulsados por su devoción. Este esfuerzo espiritual, sin embargo, requiere de un apoyo logístico y médico que permita a los peregrinos llegar a su destino en buenas condiciones físicas.
Por ello, la recolección de insumos busca cubrir las necesidades más urgentes durante el recorrido. Desde la provisión de agua y sales hidratantes para prevenir la deshidratación, hasta la disponibilidad de antiinflamatorios y productos para tratar heridas menores, la asistencia médica es clave para garantizar la seguridad de los promesantes.
Además, el aporte de bebidas calientes como café, té y yerba, junto con azúcar, caramelos y otros alimentos energéticos, permitirá ofrecer momentos de descanso y recarga de energía a los caminantes en puntos estratégicos del recorrido.
La Iglesia Santiago Apóstol, como centro de la campaña, ha promoviendo no solo el aspecto religioso, sino también el bienestar social a través de diversas acciones solidarias. En este sentido, la campaña para asistir a los peregrinos se inscribe en una larga tradición de servicio comunitario.
Los organizadores invitan a todas las personas interesadas en colaborar a dirigirse directamente a la Iglesia Santiago Apóstol en el horario de recepción de donaciones. Además, para aquellos que deseen obtener más detalles sobre cómo ayudar o sobre los artículos que aún son necesarios, pueden contactar a los coordinadores durante el mismo horario o acercarse personalmente al lugar.
Esta campaña solidaria representa una oportunidad para que todos los habitantes de Campo Quijano y zonas cercanas se involucren en una causa que refuerza los lazos comunitarios y demuestra la importancia de la fe y la solidaridad en tiempos de necesidad. Con la colaboración de todos, se espera que los peregrinos de la Puna reciban el apoyo necesario para cumplir con su devoción de manera segura, reafirmando una tradición que sigue viva gracias al esfuerzo colectivo.
Te puede interesar
Festejos y Actividades: la Escuela Técnica "Ingeniero Maury" cumple 50 años
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
Campo Quijano vuelve a ser sede del Raid Columbia: una competencia de montaña de alto nivel
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
VÍDEO | Diario del Valle en Campo Quijano: impactantes imágenes de lo que dejó el temporal
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
Caso Majo Cabrera: la explicación de por qué el delito caratulado por la fiscalía es insuficiente
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
Campo Quijano: la gran obra del Dique Las Lomitas nunca se concretó
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
Campo Quijano: estafaron a los pasajeros de un remisero al que le hackearon el WhatsApp
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Salud: el Hospital Dr. Francisco Herrera cumplió 29 años al servicio del pueblo
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.