Rosario de Lerma Por: Diario del Valle13 de agosto de 2024

Programa intercosecha en Rosario de Lerma

El 15 de agosto se inicia el pago del Programa Intercosecha en Rosario de Lerma, brindando apoyo económico crucial a trabajadores agrícolas.

Producción tabacalera. - Rosario de Lerma

Programa intercosecha en Rosario de Lerma

13 de agosto de 2024

El municipio de Rosario de Lerma ha anunciado oficialmente que el 15 de agosto se realizará el pago del Programa Intercosecha para todas las terminaciones de documentos. Esta iniciativa es un alivio crucial para los trabajadores temporales que dependen de la actividad agrícola en la región, especialmente en períodos donde la demanda laboral disminuye significativamente.

CAPEMISA pide salvaguardar la contratación local en el RIGI

El Programa Intercosecha es una política social implementada por el gobierno que tiene como objetivo asistir económicamente a los trabajadores agrarios temporarios durante los meses en que no hay actividad de cosecha. En regiones como Rosario de Lerma, donde la agricultura, especialmente la producción de tabaco, es un pilar fundamental de la economía, este programa resulta vital. La intertemporada es una fase en la que muchos trabajadores quedan desocupados debido a la naturaleza cíclica de los cultivos. Sin una fuente de ingresos fija durante estos meses, las familias de los trabajadores se enfrentan a desafíos económicos que pueden ser difíciles de superar.

El proceso de inscripción al Programa Intercosecha requiere que los trabajadores cumplan con ciertos requisitos, como haber trabajado un número mínimo de jornadas en actividades agrarias y estar registrados en el sistema de seguridad social. Una vez aprobada la solicitud, los beneficiarios reciben un subsidio mensual durante el período que dura la intercosecha, que generalmente abarca los meses de menor actividad agrícola.

El 15 de agosto, según lo informado por la Municipalidad de Rosario de Lerma, todos los beneficiarios del programa podrán cobrar el subsidio correspondiente. Este pago llega en un momento crítico, ayudando a estabilizar la economía doméstica de muchas familias que dependen de este ingreso para cubrir necesidades básicas.

El Intendente Sergio Omar Ramos ha subrayado la importancia de este programa, destacando que no solo apoya a los trabajadores, sino que también contribuye a mantener la estabilidad social en la región durante los períodos de baja actividad agrícola. La economía de Rosario de Lerma está intrínsecamente vinculada a la producción agrícola, y cualquier fluctuación en este sector afecta directamente a la comunidad en su conjunto.

Este año, la Municipalidad ha puesto un especial énfasis en garantizar que todos los beneficiarios estén correctamente informados sobre la fecha de cobro y los procedimientos necesarios para acceder a los fondos. La transparencia y la eficiencia en la administración del programa son fundamentales para asegurar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

El Programa Intercosecha se ha consolidado como una herramienta esencial para los trabajadores temporarios en Rosario de Lerma. El cobro del 15 de agosto marca un momento clave en el ciclo anual de la economía agraria local, proporcionando un alivio necesario para aquellos que se enfrentan a la incertidumbre económica de la intercosecha. La gestión efectiva de este programa por parte de las autoridades locales, encabezadas por el Intendente Sergio Omar Ramos, demuestra un compromiso con el bienestar de la comunidad y la importancia de políticas públicas que respondan a las necesidades específicas de las regiones agrícolas.

Te puede interesar

OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Estafa virtual en Rosario de Lerma: le robaron $5 millones a una mujer mayor de edad

Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.