Encuentro de escuelas para la valorización de la cultura indígena en un pueblo del valle de Lerma
El evento tiene como objetivo promover el intercambio y la valorización de la cultura indígena a través de la educación y diferentes expresiones artísticas.
Encuentro de escuelas para la valorización de la cultura indígena en un pueblo del valle de Lerma
13 de agosto de 2024
Este viernes, la localidad de Campo Quijano será escenario del “Tastil Resuena III. Encuentro de Escuelas que Fortalecen la Identidad Cultural”, un evento que busca promover el intercambio y la valorización de la cultura indígena a través de la educación. Este encuentro se enfocará en el arte rupestre de Santa Rosa de Tastil, un legado ancestral que las comunidades indígenas de la región han preservado a lo largo de los siglos.
La directora de la Escuela de Educación Primaria N° 4620 de Santa Rosa de Tastil, Julieta Barboza, lidera la organización de este importante evento. En una reciente declaración, Barboza explicó los objetivos del encuentro, señalando que el propósito es “reconocer y comprender el arte rupestre de Santa Rosa de Tastil como una manera de tomar conciencia sobre la importancia de salvaguardar los sitios arqueológicos, que son un legado ancestral de nuestras comunidades indígenas”.
El encuentro de este año continúa los esfuerzos iniciados en ediciones anteriores, reforzando el compromiso con el fortalecimiento de los saberes ancestrales y las prácticas culturales de las comunidades indígenas. La primera edición del “Tastil Resuena” se llevó a cabo en 2022 en la Escuela N° 4808 "Gesta Sanmartiniana" de Rosario de Lerma, donde se desarrolló el proyecto “Identidad cultural”. En esa ocasión, los talleres socioeducativos interculturales permitieron a los estudiantes explorar y reconstruir su historia a través de expresiones artísticas como la música, los cantos, las danzas y los saberes ancestrales.
El segundo encuentro, celebrado en 2023 en la comunidad de Santa Rosa de Tastil, marcó un avance significativo en el reconocimiento y auto-reconocimiento identitario, promoviendo la integración de redes colaborativas entre instituciones educativas, comunitarias e indígenas. Este año, el “Tastil Resuena III” se centrará en el arte rupestre del noroeste argentino, abordando su inclusión en proyectos escolares y la importancia de la alfarería y la simbología indígena en los espacios educativos.
“La sensibilización de las unidades educativas de la Quebrada del Toro sobre el valor del arte rupestre como patrimonio cultural y legado histórico es una prioridad para nosotros”, destacó Barboza. A través de este encuentro, se busca no solo educar a los estudiantes y docentes sobre la riqueza del patrimonio cultural indígena, sino también fomentar una mayor conciencia en la comunidad sobre la importancia de proteger y preservar estos sitios arqueológicos.
El evento, que contará con la participación de diversas escuelas rurales de la región, se enmarca dentro de los esfuerzos del Ministerio de Educación, a través de la Coordinación Intercultural Bilingüe, por consolidar el respeto y la valoración de la identidad cultural indígena. Este tipo de iniciativas subraya la importancia de la educación intercultural en la formación de una conciencia colectiva sobre la herencia cultural y su conservación.
El “Tastil Resuena III” se presenta como una oportunidad valiosa para fortalecer la identidad cultural de las comunidades indígenas del noroeste argentino y para educar a las nuevas generaciones sobre la importancia del arte rupestre y otros aspectos del patrimonio cultural. Con la participación activa de las escuelas y el respaldo institucional, el encuentro promete ser un hito significativo en la preservación y promoción de la cultura ancestral de la región.
Te puede interesar
Exfuncionaria de Rosario de Lerma procesada por trata de personas: a un paso de la cárcel
Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.
Galleguillos se suma al espacio de Sáenz liderado por el funcionario provincial Beto Castillo y abandona La Libertad Avanza de Olmedo
De criticar al gobernador Gustavo Sáenz a formar parte de su equipo: el increíble y desopilante salto de bando por parte de la Diputada Rosarina
Seguridad: el fiscal de Rosario de Lerma se reunió con la Policía para coordinar acciones
Daniel Escalante encabezó el encuentro con miembros de las fuerzas de seguridad para delinear un trabajo conjunto que permita optimizar recursos, mejorar los operativos y establecer prioridades en causas judiciales. Se dio en un contexto de creciente inseguridad.
Ruta minera: una camioneta chocó un cardón y casi atropella una familia
El siniestro se produjo sobre la Ruta Nacional 51 en el Paraje Las Cuevas. Según denuncian los habitantes de la zona, las camionetas de empresas del rubro minero no respetan las normas de seguridad vial.
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
El Pre Cosquín tiene finalistas rosarinos
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Gran Desentierro del Carnaval en Rosario de Lerma
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
Avanza el programa AMAC en Rosario de Lerma
Rosario de Lerma fortalece la rehabilitación de adicciones con apoyo médico, psicológico y espiritual, sumando el trabajo conjunto con líderes evangélicos.