Histórico descubrimiento arqueológico en Cerrillos
En el loteo de Los Paraísos de ruta 26 fueron hallados los restos de urnas funerarias que datan de civilizaciones antiguas que habitaron la región.
Histórico descubrimiento arqueológico en Cerrillos
5 de agosto de 2024
En el loteo Los Paraísos de Ruta 26, en Cerrillos, se ha producido un hallazgo arqueológico significativo que ha captado la atención de expertos y residentes por igual. Días atrás, se encontraron restos de urnas funerarias que datan de civilizaciones antiguas que habitaron la región. Este descubrimiento ofrece una ventana única a las prácticas funerarias y la vida cotidiana de las comunidades que ocuparon estas tierras.
El director del Museo de Arqueología de Salta, Leonardo Mercado, proporcionó detalles importantes sobre el hallazgo durante una entrevista con InformateSalta. Mercado informó que, al recibir la noticia del descubrimiento, el equipo del museo se dirigió rápidamente a Cerrillos para evaluar la situación. “Constatamos que se trata de material arqueológico. Es crucial que las urnas no hayan sido removidas ni perturbadas, ya que esto nos permitirá recuperar información valiosa”, comentó el arqueólogo.
El hallazgo incluye tres urnas funerarias que, según estimaciones preliminares, corresponden al período tardío de desarrollo regional, aproximadamente entre los siglos IX y XV de nuestra era. Mercado destacó que este tipo de artefactos se ha encontrado con cierta frecuencia en la región, en áreas como Cerrillos, el sur del Valle de Lerma, Osma, Chicoana y Rosario de Lerma. Sin embargo, la conservación de las urnas en su contexto original es una oportunidad rara y significativa para la investigación.
El equipo del Museo de Arqueología de Salta, en colaboración con la Universidad Nacional de Salta (UNSA), se prepara para iniciar un proceso de investigación detallado. “Vamos a proceder con el trabajo de campo para recuperar el material óseo y otros elementos de las urnas”, explicó Mercado. Esta fase inicial incluirá la toma de muestras y la custodia de los artefactos en las instalaciones del museo. El objetivo es analizar el contenido de las urnas y proporcionar una visión más completa de las prácticas funerarias y el uso del espacio en el pasado.
Mercado también abordó el procedimiento adecuado en caso de descubrimientos fortuitos como el de Cerrillos. “Es fundamental no tocar ni mover los hallazgos y dar aviso inmediato a las autoridades competentes, como la Policía y el Museo de Arqueología. Esto ayuda a evitar daños en el patrimonio y a recuperar datos valiosos para la investigación”, señaló.
Salta es conocida por su rica ocupación humana histórica, lo que la convierte en una provincia con un alto registro arqueológico. Este reciente hallazgo refuerza la importancia de preservar y estudiar los restos descubiertos para entender mejor las culturas que una vez florecieron en la región.
El Museo de Arqueología de Salta y la UNSA comenzarán a trabajar en el análisis de las urnas esta semana, con la esperanza de arrojar nueva información sobre las antiguas costumbres y el modo de vida de las civilizaciones que habitaron el área. Los expertos están optimistas de que el estudio detallado proporcionará respuestas a preguntas fundamentales sobre la historia y las prácticas culturales de los pueblos antiguos de Salta.
Te puede interesar
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Posible femicidio en Cerrillos: la familia de Rocío Orellana denuncia violencia y manipulación
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Natalia Maigua fue designada como Mediadora oficial de Cerrillos
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
Cerrillos inaugura una nueva sala de “shock room”
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos se prepara para la gran exposición de Autos Modificados
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Suspenden la recolección de residuos por el fallecimiento de un trabajador en Cerrillos
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
Vecinos culminaron el curso de albañilería en Cerrillos
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.