Violencia en el fútbol femenino de Rosario de Lerma: Cuando la barbarie supera la civilización
El fin de semana, Rosario de Lerma estuvo en el ojo de todos al haber vivido una batalla campal en el encuentro femenino entre Ecosol y Carabajal
Violencia en el fútbol femenino de Rosario de Lerma: Cuando la barbarie supera la civilización
5 de agosto de 2024
El pasado fin de semana, Rosario de Lerma fue nuevamente escenario de hechos de violencia, esta vez en un partido de fútbol femenino. Durante el encuentro en el que Ecosol ganaba 2 a 0 a Carabajal, jugadoras, familiares y espectadores protagonizaron una batalla campal que obligó al árbitro Pospos a llamar al 911 debido a la magnitud de los incidentes. Este suceso se suma a la ya suspendida liga masculina de Rosario de Lerma, que hace dos fines de semana dejó de jugarse por violencia y destrozos a la propiedad privada.
La demanda de los vecinos de Rosario de Lerma es clara: piden la intervención de la municipalidad, del intendente, de los concejales, legisladores provinciales y de la policía. Sin embargo, lo cierto es que la violencia ha impregnado nuestra sociedad de tal manera que no se puede esperar que las fuerzas públicas hagan el trabajo que debe empezar en el seno de la familia y el hogar.
Es preocupante y desconcertante que personas adultas, muchos de ellos con familias y superando los 30 años, vean en una cancha de fútbol un motivo para generar espectáculos violentos. Este comportamiento refleja un problema mucho más profundo que la coyuntura de un partido de fútbol: estamos engendrando una sociedad de individuos violentos que buscan cualquier excusa para desatar su agresividad. ¿Qué ejemplo están dando estos padres y madres a sus hijos? ¿Acaso la consigna es "si algo no te gusta, agárrate a las piñas"?
El deporte debería ser una válvula de escape para el estrés, una oportunidad para disfrutar de una jornada agradable donde se puede ganar o perder, y, en ocasiones, enfrentar ciertas injusticias propias del juego. Pero, ¿acaso esto justifica golpear a otra persona o iniciar una pelea de gran magnitud? Las personas fuera del campo, con las pulsaciones tranquilas, deberían intervenir para evitar que se llegue a tales puntos de odio y violencia.
¿Qué motiva este comportamiento? Al final del día, después de un partido, ganado o perdido, todos deben regresar a sus casas y enfrentar la vida cotidiana. La vida no se termina por un partido de fútbol. Es realmente increíble que en una sociedad supuestamente civilizada existan situaciones tan triviales que desencadenen el salvajismo.
Las sanciones por estos incidentes se conocerán en su momento, pero la realidad es que en muchas ocasiones, decenas de equipos que participan en el torneo se ven perjudicados por el comportamiento de unos pocos inadaptados. Esto genera polémica y razonable descontento entre jugadores de otros clubes que se preguntan, "¿por qué yo no juego si no hice nada?" Es por culpa de estos ineptos que pagan justos por pecadores, y cuando las fuerzas públicas deben intervenir, lo hacen con gran magnitud. Sin embargo, la misma gente que demanda acción municipal o policial luego se queja de las decisiones tomadas.
"Civilización o Barbarie," en estos tiempos parece que nada es civilizado y que la barbarie prevalece. Nada justifica la violencia, y menos aún un partido de fútbol. Es urgente que como sociedad reflexionemos sobre estos comportamientos y trabajemos desde la raíz, en el hogar, para inculcar valores de respeto, tolerancia y convivencia pacífica. Solo así podremos aspirar a vivir en una sociedad verdaderamente civilizada.
Te puede interesar
Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Exfuncionaria de Rosario de Lerma procesada por trata de personas: a un paso de la cárcel
Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.
Galleguillos se suma al espacio de Sáenz liderado por el funcionario provincial Beto Castillo y abandona La Libertad Avanza de Olmedo
De criticar al gobernador Gustavo Sáenz a formar parte de su equipo: el increíble y desopilante salto de bando por parte de la Diputada Rosarina
Seguridad: el fiscal de Rosario de Lerma se reunió con la Policía para coordinar acciones
Daniel Escalante encabezó el encuentro con miembros de las fuerzas de seguridad para delinear un trabajo conjunto que permita optimizar recursos, mejorar los operativos y establecer prioridades en causas judiciales. Se dio en un contexto de creciente inseguridad.
Ruta minera: una camioneta chocó un cardón y casi atropella una familia
El siniestro se produjo sobre la Ruta Nacional 51 en el Paraje Las Cuevas. Según denuncian los habitantes de la zona, las camionetas de empresas del rubro minero no respetan las normas de seguridad vial.
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
El Pre Cosquín tiene finalistas rosarinos
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Gran Desentierro del Carnaval en Rosario de Lerma
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.