Rosario de Lerma Por: Diario del Valle05 de agosto de 2024

Violencia en el fútbol femenino de Rosario de Lerma: Cuando la barbarie supera la civilización

El fin de semana, Rosario de Lerma estuvo en el ojo de todos al haber vivido una batalla campal en el encuentro femenino entre Ecosol y Carabajal

Pelea en el fútbol femenino. - Rosario de Lerma

Violencia en el fútbol femenino de Rosario de Lerma: Cuando la barbarie supera la civilización

5 de agosto de 2024

El pasado fin de semana, Rosario de Lerma fue nuevamente escenario de hechos de violencia, esta vez en un partido de fútbol femenino. Durante el encuentro en el que Ecosol ganaba 2 a 0 a Carabajal, jugadoras, familiares y espectadores protagonizaron una batalla campal que obligó al árbitro Pospos a llamar al 911 debido a la magnitud de los incidentes. Este suceso se suma a la ya suspendida liga masculina de Rosario de Lerma, que hace dos fines de semana dejó de jugarse por violencia y destrozos a la propiedad privada.

Municipio, bomberos y policía desplegaron importante operativo para mitigar los focos de incendios

La demanda de los vecinos de Rosario de Lerma es clara: piden la intervención de la municipalidad, del intendente, de los concejales, legisladores provinciales y de la policía. Sin embargo, lo cierto es que la violencia ha impregnado nuestra sociedad de tal manera que no se puede esperar que las fuerzas públicas hagan el trabajo que debe empezar en el seno de la familia y el hogar.

Es preocupante y desconcertante que personas adultas, muchos de ellos con familias y superando los 30 años, vean en una cancha de fútbol un motivo para generar espectáculos violentos. Este comportamiento refleja un problema mucho más profundo que la coyuntura de un partido de fútbol: estamos engendrando una sociedad de individuos violentos que buscan cualquier excusa para desatar su agresividad. ¿Qué ejemplo están dando estos padres y madres a sus hijos? ¿Acaso la consigna es "si algo no te gusta, agárrate a las piñas"?

El deporte debería ser una válvula de escape para el estrés, una oportunidad para disfrutar de una jornada agradable donde se puede ganar o perder, y, en ocasiones, enfrentar ciertas injusticias propias del juego. Pero, ¿acaso esto justifica golpear a otra persona o iniciar una pelea de gran magnitud? Las personas fuera del campo, con las pulsaciones tranquilas, deberían intervenir para evitar que se llegue a tales puntos de odio y violencia.

¿Qué motiva este comportamiento? Al final del día, después de un partido, ganado o perdido, todos deben regresar a sus casas y enfrentar la vida cotidiana. La vida no se termina por un partido de fútbol. Es realmente increíble que en una sociedad supuestamente civilizada existan situaciones tan triviales que desencadenen el salvajismo.

Las sanciones por estos incidentes se conocerán en su momento, pero la realidad es que en muchas ocasiones, decenas de equipos que participan en el torneo se ven perjudicados por el comportamiento de unos pocos inadaptados. Esto genera polémica y razonable descontento entre jugadores de otros clubes que se preguntan, "¿por qué yo no juego si no hice nada?" Es por culpa de estos ineptos que pagan justos por pecadores, y cuando las fuerzas públicas deben intervenir, lo hacen con gran magnitud. Sin embargo, la misma gente que demanda acción municipal o policial luego se queja de las decisiones tomadas.

"Civilización o Barbarie," en estos tiempos parece que nada es civilizado y que la barbarie prevalece. Nada justifica la violencia, y menos aún un partido de fútbol. Es urgente que como sociedad reflexionemos sobre estos comportamientos y trabajemos desde la raíz, en el hogar, para inculcar valores de respeto, tolerancia y convivencia pacífica. Solo así podremos aspirar a vivir en una sociedad verdaderamente civilizada.

Te puede interesar

Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.